El Partido Obrero y el MST, en campaña: propuestas nacionales e impugnación de la candidatura de Jorge Macri

Una de las dos fórmulas que compiten en la coalición de izquierda para las PASO se subió al escenario para un acto en el que plantearon el plan de gobierno. Los argumentos para frenar la candidatura del ex intendente de Vicente López.

Con el teatro El Picadero como escenario, en la tarde del jueves se presentó el programa de gobierno de la lista que encabezan Gabriel Solano del Partido Obrero (PO) a presidente y Vilma Ripoll del MST a vice para la interna del Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad (FIT-U). En paralelo, el PO formalizó la impugnación a la candidatura de Jorge Macri a la jefatura de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

“Para terminar con el proceso inflacionario hay que terminar con el vaciamiento financiero de la Argentina. Bajo el gobierno actual se han fugado 50 mil millones dólares de superávit comercial. La única manera de ponerle fin a esta sangría es romper con el FMI, repudiar la deuda externa y nacionalizar la banca y el comercio exterior», lanzó Solano, precandidato a presidente.

Entre los puntos del programa de gobierno de la fórmula, se estableció un plan para recomponer el poder adquisitivo basado en el establecimiento de un salario mínimo, indexado por inflación, equivalente a la canasta familiar (hoy en los $350 mil) y el 82% móvil para los jubilados.

“Nuestro gobierno va a terminar con los privilegios del funcionariado político, contará con representantes de las organizaciones obreras y populares, electos y revocables, que cobrarán lo mismo que un trabajador calificado. Se elegirán por voto popular los jueces y fiscales y se constituirá una Comisión Investigadora Independiente para abordar todas las denuncias de corruptela del funcionariado político y sus vínculos con la clase capitalista”, agregó durante el acto el precandidato.

Gabriel Solano
Foto: Partido Obrero

Partido Obrero impugna candidatura de Jorge Macri en CABA

El PO presentó este viernes un recurso de «declaración de certeza» ante la Corte Suprema de Justicia por la impugnación a la precandidatura de Jorge Macri como jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires y aseguró que el Tribunal Electoral de la Ciudad «está embarrando la cancha» y realizando «maniobras de encubrimiento».

«El impacto que tuvo nuestra denuncia está basada en la contundencia de nuestros argumentos. Pero el Tribunal Electoral de la Ciudad está embarrando la cancha. Nos negó la reunión que solicitamos y ahora niega que tengamos acceso a la presentación que Jorge Macri hizo como respuesta», denunció la precandidata a jefe de Gobierno de la lista del PO y el MST, Vanina Biasi.

El pasado lunes, el PO impugnó la precandidatura de Macri ante el Tribunal Electoral de CABA denunciando que el dirigente no cumpliría con los requisitos de nacimiento o residencia mínima en el distrito para el cual se postula.

Sin embargo, Biasi aseguró en un comunicado de prensa que existe «oscuridad para proceder» y subrayó que van «a ir con esta denuncia hasta el final».

«Toda esta oscuridad para proceder nos alerta de maniobras posibles ya que Jorge Macri está de los dos lados del mostrador: por un lado pretende ser candidato y por el otro maneja el Instituto de Gestión Electoral, que debe organizar la elección, que depende del Ministerio de Gobierno que comanda el mismo Jorge Macri», apuntó.

“Su salto de ser intendente de Vicente López a candidato a jefe de gobierno en Caba es completamente ilegal y una trampa inadmisible. Si no puede reelegirse en un distrito se presenta en el de al lado. Todo este mamarracho tiene un responsable y es Mauricio Macri que lo mandó a la Ciudad a recuperar la caja para la familia. Denuncian feudalismo en las provincias y hacen lo mismo en la Ciudad. Larreta, Lousteau y Carrió son cómplices porque avalaron la presentación”, había manifestado también el lunes pasado la referente de la izquierda en relación a las aspiraciones del primo del expresidente en la ciudad de Buenos Aires.

Compartir

Entradas recientes

Milei declaró un patrimonio de 206 millones de pesos: incluye autos, un departamento y ahorros en dólares

El presidente elevó su patrimonio en casi un 64 % en relación al año pasado.…

10 horas hace

Tras seis meses de negociaciones infructuosas, los trabajadores de JetSmart van al paro

El sindicato ASTJ aseguró que en todo ese tiempo, la empresa mantuvo una oferta de…

10 horas hace

Caso Melmann: uno de los policías condenados volvió a pedir la libertad condicional

Está preso desde septiembre de 2002 cuando recibió prisión perpetua por el femicidio de Natalia.

11 horas hace

Vecinos de la zona sur de la Ciudad reclamarán por el acceso al agua

Advertirán ante el Ente Regulador de Agua y Saneamiento que hace meses están sin presión…

11 horas hace

La advertencia de Stiglitz: “Argentina está a las puertas de otra crisis”

El prestigioso economista solicitó no mirar como un logro la baja de inflación, porque se…

12 horas hace

“Partió de mí un barco llevándome”, el documental que Adorni ninguneó ganó el Premio Sur 2025

La película de Cecilia Kang obtuvo un nuevo reconocimiento. Su estreno había sido minimizado por…

13 horas hace

Murió Alejandra «Locomotora» Oliveras

La legendaria boxeadora falleció tras sufrir un ACV. Su historia de superación, desde la pobreza…

13 horas hace

Festival Cuadernos Hispanoamericanos: cruces literarios más allá de las fronteras

Del 29 de junio al 1° de agosto, escritores locales y extranjeros compartirán ideas, visiones…

13 horas hace

Rutas nacionales, tierra de nadie: once muertes en tres días, mientras el Gobierno sólo interviene para privatizar

Los casos fatales de los últimos tres días ocurrieron en rutas nacionales de Santa Fe,…

13 horas hace

Katopodis: «Además del país, la gente común también está endeudada»

“Tenemos que poner el foco en el debate", aseguró sobre la elección en la provincia…

14 horas hace

Los rectores de cinco universidades le exigen a Netanyahu que frene el hambre en Gaza

Le enviaron una dura carta al primer ministro israelí. Le pidieron que resuelva la crisis…

14 horas hace

Parrilli: «La proscripción de Cristina perjudicará al gobierno actual en las elecciones»

El senador por Neuquén, muy cercano a Cristina, se mostró confiado en que el peronismo…

14 horas hace