Acusan a fábricas de productos de consumo masivo de violar el tope que se acordó con el gobierno para la lista de Precios Máximos. "O compramos, aumentos los precios y nos clausuran, o no compramos y comienzan los faltantes", advierten.
Las asociaciones que nuclean a los supermercados del interior del país (CAS-FASA) acusaron a los fabricantes de violar el acuerdo por lo que resolvieron “rechazar” las listas que esas empresas acercan a sus comercios, a los que definieron como “pymes nacionales”.
A la par la cámara de supermercados mayoristas (CADAM) denunció que las fábricas le quitan descuentos y les presentan nuevas listas de precios, lo que les genera conflictos para tener disponible la lista acordada con la Secretaría de Comercio dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.
Aunque es habitual que haya pase de facturas en la formación de precios esta vez llamó la atención que los supermercados actuaron institucionalmente, a través de comunicados oficiales de sus respectivas entidades representativas.
Los comercios de CAS advirtieron que “se verifica una gran cantidad de violaciones a lo establecido en la Resolución N°100” por lo que “hemos resuelto no aceptar listas de precios que no respeten lo establecido” en el texto legal “a través de cambios directos en los precios de venta o por modificaciones que alteren nuestros costos reales, como la eliminación de descuentos, bonificaciones, etc”.
Los mayoristas en tanto remarcaron su rol como el eslabón al que le compran los almacenes de barrio, que son los comercios más pequeños de la cadena, y los de mayor cercanía a la demanda.
“Estamos cautivos en el presente contexto porque o compramos y aumentamos precios y somos clausurados, o no compramos y comienzan los faltantes” resaltó la CADAM antes de hacer un llamado a la “alineación” de toda la cadena de abastecimiento “para posibilitar la continuidad de las fuentes de trabajo”.
La actriz criticó las recientes declaraciones del protagonista de "Homo Argentum" sobre el cine no…
Entrevista con el director de Cooperativas Agropecuarias de la provincia de Buenos Aires.
La resolución permite la libre circulación de los camiones bitrenes en todo el país, sin…
El gobernador enviará a la Legislatura un proyecto de ley para poder hacerse cargo de…
El ajuste en el Día de las infancias, se realizó en al menos 3000 merenderos…
Organizaciones, familias y referentes del sector advierten que la situación de las personas con discapacidad…
La fiscal federal de La Plata Ana Russo avaló el impulso de la investigación y…
Con una amplia representatividad y fuertes críticas a la CGT, se votó una marcha el…
El presidente de EEUU dijo que esta gestionando un encuentro entre Putin y Zelenski, mientras…
La Asociación Trabajadores del Estado rechaza los decretos de cierre del INTI, el INTA y…
Netanyahu celebró los 50 años de un asentamiento ilegal en Cisjordania y recordó que su…
La exposición es presentada por el Goethe-Institut Buenos Aires y el Centro Cultural Universitario Paco…