Pedirán al gobierno que acate la decisión de la ONU

Por: Pablo Roesler

El CELS y la Tupac presentarán mañana una nota en la Jefatura de Gabinete de Marcos Peña, solicitando explicaciones del modo en que piensa aplicar la resolución del organismo internacional que pidió la liberación de Milagro Sala.

La organización Tupac Amaru y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) presentarán mañana una nota en la Jefatura de Gabinete conducida por Marcos Peña, para solicitar información respecto de la forma en que se cumplirá con la resolución de Naciones Unidas, que solicitó «al Gobierno de la República Argentina liberar de inmediato» a Milagro Sala. 
La decisión del Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU sigue sumando apoyos y exigencias de libertad inmediata de la referente jujeña. 
Desde el peronismo, un grupo de legisladoras pidió también la interpelación del ministro de Justicia Germán Garavano y de la canciller Susana Malcorra en el Congreso, para que expliquen lo ocurrido y la forma en que evitarán futuras violaciones a los Derechos Humanos. 
También llegó un guiño desde las inmediaciones del Papa Francisco. Juan Grabois, Consejero del Pontificio Consejo de Justicia y Paz del Vaticano, envió una felicitación a la abogada de Sala por el logro en el ámbito internacional.   
«Vamos a ir con el CELS a presentar una carta a Marcos Peña, pidiendo que nos explique cuándo y cómo van a instrumentar la resolución, para que nos digan cuándo y cómo van a liberar a Milagro», dijo el coordinador nacional de la Tupac Amaru, Alejandro «Coco» Garfagnini. 
Esa nota se sumará a la que el CELS anunció en conferencia de prensa y que presentará el lunes en la Cancillería para que el Poder Ejecutivo responda de qué manera dará cumplimiento a la resolución del organisno internacional.  
Esa misma pregunta llevarán Garfagnini y el Comité por la Libertad de Milagro Sala el martes 8 de noviembre a la reunión con el Secretario de DD HH, Claudio Avruj, en lo que será el segundo encuentro de la mesa de trabajo inaugurada con el ministro de Justicia Germán Garavano el pasado 19 de septiembre. «Cómo la van a liberar es la único que se va a tratar en esa reunión de la mesa de trabajo. No hay más nada por discutir», dijo Garfagnini. 
Además cuestionó la opinión oficial -que expresó Avruj– sobre que la resolución era una «opinión» y que la habían enviado a la Justicia jujeña para que la analice, para lo que tenían seis meses. «Parece que Avruj no leyó la resolución. Está dirigida al Estado de la República Argentina. Macri es quien tiene que resolver esto», dijo el referente de la Tupac.  Y completó: «Los seis meses que da el escrito son para que se informe si se violaron los Derechos Humanos de Milagro y para resolver un posible resarcimiento; la liberación debe ser de inmediato, es decir, ya.» 
El  reclamo de que el gobierno acate el pedido de la ONU será uno de los ejes de la Jornada de Lucha de la CTA del 4 de noviembre próximo.   «Nuestra tarea será de ahora en más exigirle al gobierno argentino que cumpla con lo que mandan los organismos internacionales», concluyó el coordinador nacional de la Tupac. 
Por otra parte, desde Roma, Garbois remarcó que fueron «cinco prestigiosos juristas de Benín, Australia, México, Corea y Ucrania, que no se caracterizan precisamente por su aprecio al populismo latinoamericano» quienes exigen  »liberar de inmediato a la señora Milagro Sala y conceder una reparación adecuada».  «

Compartir

Entradas recientes

Con Petri en Mendoza, Karina Milei consolida el mapa nacional sin amenaza del PRO y la UCR

El ministro de Defensa, de origen radical, será el candidato libertario en Mendoza. En Córdoba…

5 mins hace

Un cuidadoso equilibrio entre las tribus sella la unidad en el peronismo

La candidatura de Taiana liderando la lista de la Provincia de Buenos Aires fue el…

28 mins hace

Este lunes será la nueva pulseada del gobierno con el mercado

El Banco Central licitará un título con el que obligará a los bancos a entregar…

59 mins hace

De la mano de Bullrich y Espert, Milei premia a los libertarios de paladar negro para defender su gestión

El cierre de listas libertario no arrojó sorpresas. La ministra va como candidata a senadora…

2 horas hace

La nueva «tercera vía» ya tiene sus candidatos en varios distritos

En Provincia encabezaría Randazzo. En Santa Fe, el gobernador Pullaro propuso a su vice Scaglia…

2 horas hace

Congreso: otra sesión que puede terminar en una «goleada» contra el oficialismo

La oposición pidió sesionar este miércoles. Se tratarán los vetos de Milei y los cambios…

2 horas hace

El FITU anunció la postulación de Bregman y Solano por CABA

En la Provincia, Del Caño y Del Plá irán para diputados nacionales, a pesar de…

2 horas hace

Maia Volcovinsky: «Entusiasma lo que pueda generar la ya anunciada renovación de la CGT»

Descolla en la generación que apuesta a formar una nueva conducción con dirigentes jóvenes y…

3 horas hace

Siguieron las subas de precios y ya se proyecta una inflación por encima del 2% para agosto

En la segunda semana del mes, los proveedores enviaron listas con aumentos de hasta el…

3 horas hace

Peronismos provinciales: unidad en Chaco, La Rioja y Tucumán, y división en Córdoba y Santa Fe

Capitanich y Jaldo encabezarán las listas de sus provincias. Quintela anunció a sus candidatos. Disputa…

3 horas hace

Una Academia también en género: a 100 años de las primeras socias de Racing

La porción celeste y blanca de Avellaneda fue la gran campeona de fútbol en el…

3 horas hace

Leandro Gracián: «El ego del futbolista no es ser un cancherito»

Es el DT de Deportivo Madryn, líder en la zona A del Nacional. Como jugador…

3 horas hace