Fue histórico su discurso de asunción, en la mismísima cara del rey de España, Felipe VI: «Comienzo saludando a mis hermanos descendientes de los pueblos originarios del Perú prehispánico, a mis hermanos quechuas, aimaras y amazónicos, a los afroperuanos y a las distintas comunidades descendientes de migrantes, así como a todas las minorías desposeídas del campo y la ciudad. Juntos, decimos hoy, ¡Kashkaniracmi! ¡Seguimos existiendo!
En nuestras tierras florecieron importantes y extensos estados como el Wari y, luego, el Tawantinsuyo. Durante cuatro milenios y medio, nuestros antepasados encontraron maneras de resolver sus problemas y de convivir en armonía con la rica naturaleza que la providencia les ofrecía. Fue así hasta que llegaron los hombres de Castilla, que con la ayuda de múltiples felipillos y aprovechando un momento de caos y desunión, lograron conquistar al estado que hasta ese momento dominaba gran parte de los Andes centrales.
La derrota del incanato dio inicio a la era colonial. Fue entonces, y con la fundación del virreinato, que se establecieron las castas y diferencias que hasta hoy persisten. Los tres siglos en los que este territorio perteneció a la corona española le permitieron explotar los minerales que sostuvieron el desarrollo de Europa, en gran parte con la mano de obra de los abuelos de muchos de nosotros. La represión a la justa revuelta de Tupac Amaru y Micaela Bastidas terminó de consolidar el régimen racial impuesto por el virreinato».
Nada de la tristeza de la que nos hablaba Macri que sintieron los patriotas cuando se independizaron de España.
Fue histórico que se unieran para permitir ganar los sectores del campo popular. El respaldo de Verónica Mendoza y de Nuevo Perú fue fundamental, a pesar de las fuertes disputas previas. Parece que se aprendió la lección: en Brasil, Bolsonaro es presidente porque Ciro Gomes y gran parte de la dirigencia socialista no apoyó a Fernando Haddad, candidato del PT; Sebastián Piñera preside Chile porque el Frente Amplio de Beatriz Sánchez no apoyo al socialista Alejandro Guillier; en Colombia, Iván Duque ganó porque Sergio Fajardo no respaldó a Gustavo Petro; Guillermo Lasso preside Ecuador porque no hubo acuerdo con el partido indigenista Pachakutik.
Queda un desafío gigante: gobernar cumpliendo los compromisos de la campaña electoral. Sobre todo, generar las condiciones para la reforma de la Constitución, sin la cual será imposible cualquier cambio importante en la situación económica, social, cultural y étnica.
Castillo se encuentra desde ahora mismo con terribles ataques de la derecha, que trata de utilizar el Congreso y los medios para impedir transformaciones de fondo. Se llega con una situación fiscal que no es de las peores, un nivel de reservas interesante en el Banco Central y un volumen de deuda pública manejable, situación que si bien fue afectada durante la pandemia permite pensar en acciones de redistribución e inversión a favor de los sectores más desprotegidos. El presidente cuenta con sus convicciones y las de los suyos, y con el respaldo popular. Deberá articular con los gobiernos de la región, sobre todo Argentina, Bolivia y México, para recomponer la integración que desmembraron Macri y Bolsonaro.
El desafío es enorme. Las posibilidades de que el pueblo peruano mejore su condición, que comience un camino de prosperidad y que se reorganice la Patria Grande, también. «
Bajó en 15 meses el presupuesto un 90% en términos reales, para lo cual borró…
Originario del desierto, el Guayule es un arbusto del que se extrae caucho, látex y…
En Traslasierra, Córdoba, este emprendimiento permite el acceso de 500 familias a frutas y verduras…
Durante el primer cuatrimestre de 2025 la brecha entre precios mayoristas y minoristas superó el…
Agentes de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) desplegaron un operativo en la puerta…
A los 85 años, la escritora canadiense Margaret Atwood, autora del famoso libro El cuento…
Se trata del Fondo de Integración Socio Urbana. El funcionario a cargo deberá pagar $…
El célebre fotógrafo brasileño murió este viernes a los 81 años. Era mucho más que…
"Creemos que seguir buscando sus cuerpos es un acto de justicia y que esta admisión…
Todo lo querías saber sobre el Eternauta está en cada paso del tour temático de…
Los exboxeadores salteños reclaman que pongan en vigencia la Ley 7927, que está aprobada, pero…
El Ministerio de Salud suma nuevas regulaciones y hay más de 150 mil pacientes en…