Fue la primera aparición pública del operador judicial del macrismo que está prófugo de la Justicia. En el próximo plenario del Parlasur se votará su expulsión definitiva.
«Le pedí al Presidente que no le diera la palabra a Rodríguez Simón porque no corresponde», dijo a Télam el vicepresidente del Parlasur por Argentina, Oscar Laborde, sobre la primera aparición pública del exfuncionario de Mauricio Macri desde que está prófugo de la Justicia argentina.
Rodríguez Simón decidió no presentarse a declarar en el marco de una causa penal por amenaza y extorsión y se fugó a Uruguay, donde vive desde hace más de un año con un pedido de captura internacional de Interpol.
«Se lo abucheó y se le gritó prófugo», agregó Laborde respecto al momento en el que Rodríguez Simón se retiró del establecimiento, luego de que el presidente del Parlasur, Tomás Bittar Navarro, decidiera no darle la palabra.
Por su parte, la parlamentaria del Mercosur y dirigente radical argentina María Luisa Storani pidió desde la Unión Cívica Radical que Rodríguez Simón se entregue y declare. «Solicitamos al Sr. Parlamentario Fabián Rodríguez Simón que se presente ante la Justicia Argentina», dijo Storani durante el plenario.
En tanto, la parlamentaria del Mercosur Cecilia Britto (Frente de Todos) remarcó que la mayoría de los parlamentarios se opone a su presencia: «Incluso Storani, vicepresidenta de la UCR, pidió que se someta a la justicia», dijo.
La parlamentaria argentina por el Frente para la Victoria Elena Corregido también reprobó la aparición del exfuncionario macrista: «No podemos consentir que un prófugo de la Justicia esté sentado aquí decidiendo sobre cuestiones vitales para los países de la región».
En este marco, siete legisladores pidieron la destitución de Rodríguez Simón como diputado del Parlasur.
Quienes se opusieron a su expulsión fueron el parlamentario por Juntos por el cambio (JxC) Humberto Benedetto y el legislador del Parlasur por el Partido Colorado uruguayo Conrado Rodríguez.
En el próximo plenario del Parlamento del Mercosur será votada su expulsión definitiva, en la que se necesitarán dos tercios de los legisladores presentes para aprobarla.
El gobernador inauguró un viaducto y volvió a criticar con dureza al presidente: “Los recursos…
A 22 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner, CFK encabezó un acto en…
Sufría un cáncer avanzado. Su trabajo en reconocidos espectáculos musicales marcó a generaciones.
El gesto, deliberado e infantil, quedó registrado con claridad por la transmisión televisiva del Tedeum…
Frente al presidente Javier Milei y otras autoridades, el prelado criticó la polarización, la exclusión…
En una entrevista en su oficina del Ministerio de Desarrollo de la Provincia de Buenos…
La expresidenta encabezará este domingo un encuentro en CABA y el gobernador cerrará el 31…
Tras un dramático 0-0 en Avellaneda, el Globo venció 6-5 en los penales y avanzó…
Se trata del capítulo laboral suspendido y a la espera de una definición de la…
Las manifestaciones abundaron esta semana, especialmente en el evento de la AmCham, en el que…
Después de Los Grobo, cayeron Albanesi y Celulosa Argentina. Impactan el dólar barato y el…
En diez días deben reunirse representantes de las empresas, los sindicatos, el gobierno provincial y…