Perfectos desconocidos

Por: Belauza

Récord de taquilla en su país de origen, Italia, el film cuenta una cena de amigos en la que deciden jugar a participar a todos de las llamadas y mensajes que reciben en sus celulares.

Con nueve candidaturas al David de Donatello (el máximo premio cinematográfico italiano), récord de taquilla y la venta de derechos para una versión española, llega esta tragicomedia que versa sobre qué pasaría si todos supiéramos los contenidos del celular de nuestras parejas y amigos. Aquí el juego es: una cena de amigos en la que deciden jugar a participar a todos de las llamadas y mensajes que van recibiendo en sus celulares.

 

Freud, Lacan y una larga lista de autores sociológicos han expuesto que tal fantasía -la de saber “exactamente” cómo es el otro- es una imposibilidad incluso hasta para la más fantasiosa de las fantasías, antes que por revelarnos “secretos insoportables” porque el otro siempre tiene mucho de construcción propia y por lo tanto eso que creemos no es confiable. Pero bueh, como ahora hay celulares y muchos mueren (morimos) por saber qué dicen los Whatsapp y navegaciones ajenas, el asunto de “la revelación de la verdadera” esencia del compañera, amiga, vecina (y su equivalente masculino) vuelve a tener un nuevo impulso cinematográfico, que por cierto no lo es del todo. No se sabe si es ese es uno más de los juegos que propone Genovese, pero veamos.

En los juegos está lo mejor del film, pero no precisamente por su sentido, sino por lo que deja abierto a futuro respecto a la hibridez de los géneros, en este caso del cine con el teatro. De esta manera, como una obra de teatro, está planteada la película. De ahí, tal vez, que tenga dos finales que indiquen que es posible eso de conocer perfectamente al otro, pero que mejor no hacerlo. O que la pregunta ¿qué pasaría si?, funcione sin necesidad de la “señal” que muchas veces aparece en las obras de teatro como para que el espectador se percate de que hay un cambio de tiempo o de situación y esté atento. Aquí nada de eso ocurre. Todo pasa como en un continuo cinematográfico, y eso dota al espectáculo de un atractivo del que difícilmente habría gozado si, al estilo del cine más convencional, develara con ciertos indicios sus intenciones.

Por eso funciona, por eso deja esa sensación de conmoción y de sorpresa hacia el final. El experimento de hacer teatro en el cine sin que se note, mezclando las reglas de juego de uno y otro, funciona. Lo otro, lo que siempre fascina, eso de que todos somos iguales de miserables (que no quiere decir que alguno esté exento de alguna miseria) es un truco tan viejo y malgastado que además de inverosímil resulta poco agradable.

Perfectos desconocidos (Perfetti sconosciuti, Italia/2016). Dirección: Paolo Genovese. Con: Giuseppe Battiston, Anna Foglietta, Marco Giallini, doardo Leo, Valerio Mastandrea, Alba Rohrwacher y Kasia Smutniak. Guión: Paolo Genovese, Filippo Bologna, Paolo Costella, Paola Mammini y Rolando Ravello. Duración: 97 minutos.

Compartir

Entradas recientes

La Corte Suprema bonaerense licenció a la jueza Makintach por 90 días mientras la procuración investiga su accionar

El Tribunal consideró que actuó con una conducta "alejada de la sobriedad, la mesura y…

6 horas hace

Economía pagará una tasa elevada a cambio de ayuda del exterior para mejorar el nivel de las reservas

Recaudó U$S 1000 millones entre inversores no residentes que aceptaron poner dólares y recibir un…

6 horas hace

Cuáles son las obras hídricas que Milei paralizó y que Kicillof planea finalizar con fondos provinciales

Son 10 obras que permitirán mitigar las inundaciones en distritos del Conurbano y el interior.…

6 horas hace

Asumió Noboa en Ecuador: los desafíos del presidente de uno de los países más violentos de la región

En Ecuador la tasa de asesinatos diarios es tres veces mayor que la de México…

7 horas hace

El sindicato de la alimentación se movilizó contra la propuesta patronal del 1% en la paritaria

Las empresas se escudan en el techo salarial que pretende imponer el gobierno de Milei.…

7 horas hace

De Carrió a Luis Caputo, por la crisis en el Garrahan: “Vas a terminar preso y yo me voy a ocupar de eso”

La líder de la Coalición Cívica cruzó fuerte al ministro de Economía por las políticas…

7 horas hace

Argentores repudia el nuevo ataque del Gobierno a la cultura

El mayor riesgo de regresar a la Prehistoria es, sin duda, mirar el futuro con…

8 horas hace

Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto salarial con médicos del Hospital Garrahan

La medida retrotrae la situación al estado previo al paro previsto para este jueves. El…

9 horas hace

Aseguran el acceso al agua de comunidades wichi, toba y chorote del norte de Salta

Santa Victoria Este fue noticia por la gran cantidad de muertes de infancias debido a…

9 horas hace

Arde la UTA: choferes de 40 líneas fueron a la sede a reclamar un plan de lucha y que renuncie Roberto Fernández

Centenares de trabajadores marcharon a la sede del sindicato a exigir un Congreso de delegados…

10 horas hace

El Gobierno eliminó los controles de ANMAT sobre cosméticos y productos de higiene personal importados

Pañales, toallitas femeninas y repelentes podrán ingresar al país para consumidores –no para fines comerciales-…

11 horas hace

Patricia Bullrich reprimió otra vez a los jubilados y ya no los deja ni llevar adelante la protesta

Las fuerzas federales volvieron a violentar la marcha de cada miércoles. Hubo tensión, golpes y…

11 horas hace