Volvió Perón: restauraron el mural que habían «borrado» en una esquina de Caballito

Vecinos, artistas e integrantes de la juventud sindical de la CGT y el PJ de la Ciudad repusieron el mural de Río de Janeiro y Machado. El sábado lo habían tapado con pintura.

De a poco, la esquina de Río de Janeiro al 1000 se va poblando. Vecinas y vecinos del barrio, integrantes de la juventud sindical de la CGT, militantes del PJ Ciudad y hasta algunos pibes empiezan a imaginar el mural. Con la camiseta de Argentina sobre la piel y un pincel en la mano, un flaco va de un lado a otro de la pared y retoca la frase. La pintura blanca cobra forma y va ganando espacio sobre el ladrillo. “Los días más felices fueron, son y serán peronistas”, se lee un rato después. Lo quisieron tachar, pero Juan Domingo Perón ya está de vuelta en su esquina de Caballito. 

Esta misma esquina que ahora se llena de dedos en V y canciones, el sábado, unas horas después de festejarse el Día de la Lealtad, había amanecido casi sin rastros del mural que homenajea al peronismo. Tapadas con pintura, ya no estaban las figuras de Perón y Evita abrazados. Tampoco se leía la frase y la pregunta que recorría al barrio era “¿Quién dio la orden para eliminar el mural de casi 30 años que es patrimonio cultural del barrio?”

La respuesta aún es incierta. Pero la frase ya está restaurada entre la juventud de la CGT, artistas del barrio y el PJ de la Ciudad. “Hoy más que nunca, con Perón y con Evita, y lamentablemente si no somos nosotros los que defendemos esto ¿Quién lo va a hacer?”, evaluó Sebastián Maturano, secretario de Juventud de la central sindical. 

A su alrededor, cientos de personas presenciaban otro regreso. Una vuelta más de Perón, y también de Evita.  La acción fue una respuesta rápida combatir el intento de borrar la historia y para seguir presentes en el porteño territorio de Caballito.

Historia del Mural

La obra fue realizada por el escultor, dibujante y muralista Rodolfo Aguerreberry. Se trata de un artista que desarrolló una intensa actividad docente y con un legado artístico que puede encontrarse en muchos barrios. Entre 1994 y 1995, varios militantes peronistas y el propio  Aguerreberry iniciaron la pintada del mural 

Aguerreberry fue profesor de la Escuela Nacional de Bellas Artes Manuel Belgrano, y en 1976 ingresó en la Fundación Ort como coordinador de talleres creativos de plástica.

Compartir

Entradas recientes

Elección en el sindicato de aduaneros: una mujer quiere renovar al gremio

Se trata de Flavia Ojeda, trabajadora aduanera, abogada y contadora de Campana. En los comicios…

2 horas hace

En el mes del aguinaldo y las vacaciones, se profundizó la caída de las ventas minoristas y en 2025 ya cerraron 16 mil kioscos

Las operaciones bajaron 2% interanual y 5,7% respecto a junio, según la CAME. El impacto…

3 horas hace

Fentanilo contaminado: ya son 76 las víctimas fatales confirmadas

Así lo aseguró el juez Ernesto Kreplak en diálogo con Radio Con Vos. Incluso, dijo…

4 horas hace

Denuncia de ATE e H.I.J.O.S. por genocidio: piden la detención de Netanyahu en Argentina

El gremio y la agrupación denunciaron al primer ministro israelí de cara a la anunciada…

4 horas hace

FED, 14ª Feria de Editores de Buenos Aires culminó con un número récord de visitantes

Tuvo más de 38.000 lectoras y lectores. Aquí, voces y testimonio del encuentro clave para…

6 horas hace

Violenta represión en Tucumán: la policía detuvo a dirigentes de ATE que reclamaban por condiciones laborales elementales

Se encuentra detenido el secretario general de la seccional Yerba Buena José Alderete. Pedían ropa…

6 horas hace

Karina Milei no suelta la lapicera e impugna candidatos que no se alineen a su poder

La hermana de Javier Milei rechazó sumar a Jimena de la Torre y Gerardo Milman…

6 horas hace

Mientras Milei ataca a los clubes, La Pampa los fortalece con una inyección de $ 5 mil millones

El anuncio del plan provincial para el desarrollo integral del deporte y la consolidación de…

6 horas hace

Ricardo Napuri, 100 años sin soledad

Cumplió un siglo de vida el militante de la lucha revolucionaria en Latinoamérica. Discípulo de…

7 horas hace

La huella que deja el streaming submarino: “Nunca había visto a un país reaccionar de esta manera”

Con más de 12 millones de vistas acumuladas, la transmisión de la expedición del Conicet…

7 horas hace

Convertibilidad Fiscal y dictadura del mercado

Entre el discurso de Javier Milei y el golpe que sufrió la ex mandataria en…

7 horas hace

Universidades en crisis: paro de una semana y peligra la finalización del segundo cuatrimestre

Este lunes comenzó un devenir de medidas de fuerza que durará hasta el sábado, en…

8 horas hace