Pichetto: «CFK deberá tener su propio bloque»

El jefe de la bancada justicialista en el Senado dijo que la ex presidenta abandonó el partido y que no tiene lugar.

El jefe del bloque del PJ-Frente para la Victoria en el Senado, Miguel Angel Pichetto, ubicó este miércoles a Cristina Kirchner fuera de la «vida interna» del Partido Justicialista y afirmó que, del mismo modo en que la ex presidenta «decidió formar un partido nuevo» para competir en las PASO, tendrá que armar su «propio bloque» en caso de ingresar a la cámara alta tras las elecciones del 22 de octubre.

«Así como la señora armó un partido, es esperable que esa fuerza tenga su correlato en la vida parlamentaria, con la conformación de un bloque propio, que deberá denominarse Unidad Ciudadana», sostuvo Pichetto, durante un almuerzo del Rotary Club en el hotel Sheraton de Buenos Aires.

De esta manera, el senador nacional por Río Negro buscó cortar por lo sano con las especulaciones que indican que con el ingreso al Senado de la ex presidenta se va a poner en entredicho su continuidad como jefe del bloque ahora opositor; un cargo que mantuvo durante los 12 años de gobiernos kirchneristas.

«La ex presidenta ha decidido conformar un partido político nuevo y no participar de la vida interna del peronismo», argumentó Pichetto tras la convocatoria de la candidata a senadora nacional de Unidad Ciudadana a lograr un «gran acuerdo opositor» en suelo bonaerense, para «ponerle freno al gran ajuste» de la administración de Mauricio Macri.

En ese contexto, el senador nacional caracterizó a Unidad Ciudadana -el frente bonaerense creado por la ex mandataria para competir en esta instancia electoral- como una fuerza de «centro izquierda» que plantea una «muy fuerte oposición» al gobierno nacional.

Frente a una nutrida audiencia, el jefe del bloque del PJ-Frente para la Victoria dijo que el Justicialismo es un partido que deberá enfrentar un «proceso de renovación» a partir de un «aglutinamiento de gobernadores y gremios», y que cuente con el «liderazgo de dirigentes y gobernadores jóvenes».

En ese orden, PIchetto evaluó que más allá del esfuerzo de los gobernadores peronistas por mantener el «predominio» en sus respectivas provincias, el Justicialismo se encuentra hoy inmerso en «un proceso de crisis muy parecida a la etapa posterior a 1983», cuando el partido fundado por Juan Domingo Perón sufrió un duro golpe en las urnas con el triunfo del del ex mandatario radical Raúl Alfonsín.

El senador nacional juzgó que el justicialismo deberá trabajar para volver a ser una fuerza de «centro nacional» que ofrezca una «alternativa democrática desde la oposición y desde ahí recuperar la confianza (de la sociedad) para 2019».

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

Osvaldo Pugliese: su revolución en el tango, la militancia y el legado a 30 años de su muerte

Dejó una obra exquisita y singular que forma parte de lo mejor de la cultura…

18 mins hace

El gobierno porteño recortó el servicio de traslado de cartoneros

La medida alcanza a más de 3.000 recuperadores urbanos pertenecientes a cuatro cooperativas, que contaban…

2 horas hace

Colapinto no pasó de la Q1 y largará 17° en el Gran Premio de Bélgica

El piloto argentino de Fórmula 1 buscará este domingo sus primeros puntos en el campeonato.

2 horas hace

Los dueños del campo celebraron la baja de retenciones y elogiaron a Milei

El sector agroexportador destacó que "los anuncios del presidente son auspiciosos".

3 horas hace

Javier Milei confirmó que para el campo sí hay plata y anunció una baja en las retenciones durante el acto en La Rural

Junto a gran parte de su Gabinete y sin la presencia de Victoria Villarruel, el…

4 horas hace

“Bendita TV”: Beto Casella habló de los problemas con Canal 9 y del programa con el panel vacío

El jueves los panelistas brillaron por su ausencia y fueron reemplazados por muñequitos Playmovil. Si…

5 horas hace

Banfield juega en equipo con la universidad pública y conecta la cancha con el aula

El convenio firmado con Sociales de la UNLZ potencia la formación profesional en el club.

7 horas hace

Kicillof y Mayra Mendoza mostraron unidad en un acto en Quilmes

El mandatario provincial y la jefa comunal quilmeña volvieron a verse las caras en la…

7 horas hace

Colapinto, después de la carrera Sprint: «El auto se cayó a pedazos»

El piloto argentino de Fórmula 1 fue 19° en la mini-carrera del sábado, previa a…

7 horas hace

Relaciones carnales: Milei ante una Rural que exige baja de retenciones

El presidente hablará este sábado en el predio usurpado por la patronal del campo. Hay…

20 horas hace

En Jujuy, continúan los homenajes por los Apagones de Ledesma y Calilegua, en 1976

Al cumplirse 49 años de los Apagones perpetrados por la última dictadura militar, continúan las…

20 horas hace

Olavarría: denuncian una muerte, represión y detenciones arbitrarias en la comisaría

Gonzalo Tamame fue detenido, golpeado y trasladado a la comisaría de Olavarría Primera, donde a…

21 horas hace