Estremece que se haya instalado otra vez en Argentina la idea del "cambio" a cualquier costo.
Ahora es julio de 2023 y la foto de Jujuy devuelve disparos de fuerzas represivas a los ojos, órdenes de detención de dudosa legitimidad, ingreso ilegal de la policía a las universidades, encarcelamiento de abogados, amenaza de expropiación de la delegación de la UBA que gestiona el Pucará de Tilcara, habeas corpus preventivos. Una postal amenazante para el año en el que se cumplen 40 años de democracia, en una provincia cuyo actual gobernador integra una boleta de Juntos por el Cambio como candidato a vicepresidente.
Aquí son los organismos de Derechos Humanos locales e internacionales los que denuncian, los secretarios de Derechos Humanos de las provincias los que expresan preocupación en medio del silencio opositor, abroquelado detrás de un personaje que para poder gestionar la provincia mantiene detenida desde hace más de siete años a la principal referente popular a través de una ingeniería ilegal que, de haber ocurrido en el país gobernado por Nicolás Maduro, hubiese indignado al expresidente.
¿Quién va a pedir perdón por lo que Gerardo Morales está haciendo en Jujuy?
¿Quién le pedirá disculpas al pueblo santafesino por la bochornosa campaña electoral de la interna de Juntos por el Cambio en la que los contrincantes se revolean acusaciones de trabajar para el narcotráfico y sospechas de financiamiento ilegal de las acciones proselitistas?
¿Por qué será que el principal partido organizado de derecha, que hace esfuerzos discursivos por diferenciarse de la «ultraderecha» pero la imita y hasta la supera a la hora de la acción, decidió este camino electoral? ¿Por qué elige el quiebre del consenso democrático, no sólo en su relación con sus oponentes sino al interior de su propia fuerza política?
Esta semana comenzaron a difundirse los spots de las distintas coaliciones que disputarán las PASO dentro de un mes. El mensaje de la oposición que expresa al electorado de derecha queda claro: los palos de Jujuy tienen su correlato en el «todo o nada» de Patricia Bullrich, la promesa de eliminar al kirchnerismo para hacer las cosas rápido y sin anestesia se traduce en la estigmatización del que protesta, defiende sus derechos o resiste el avasallamiento. En esta edición, el doctor en Historia Mario Ranalletti explica el crecimiento de este tipo de expresiones en la necesidad de «negar al otro, deshumanizarlo», al estilo del negacionismo europeo posterior al Holocausto que –advierte– hoy constituye la segunda o tercera fuerza en países como Francia o la primera en Italia, y parece extender sus brazos a sur de América Latina.
Estremece imaginar que la campaña del «orden» sea una demanda social detectada en los focus group. Y que se haya instalado una vez más en la Argentina la idea de que es necesario un «cambio» a cualquier costo. Como si no se hubiese pagado cara la aventura del «primer partido de la derecha moderna» en 2015, por la que tampoco nadie pidió perdón. ««
Las organizaciones que están en proceso de reunificación darán continuidad al plan de lucha. La…
El crecimiento es “muy heterogéneo”, según la cámara empresaria Adimra. Advierte que cada vez son…
Claves para la polinización de cultivos y plantas nativas, su declive golpea de lleno en…
El karinismo quiere dejar afuera de la rosca bonaerense a Santiago Caputo, a quien acusan…
Fue por las subas impulsadas por el gobierno nacional en todos rubros: transporte, gas, electricidad…
Las modificaciones que introduce el nuevo decreto del gobierno que modifica el Código Aeronáutico. El…
Luego de la paupérrima performance en las elecciones legislativas del domingo, se efectivizó la anunciada…
Ciro Annichiarico, letrado especializado en Derechos Humanos, hizo la donación al centro de estudiantes que…
El primer mandatario defendió su proyecto de un nuevo blanqueo de dólares y aseguró que…
Los médicos que ingresan al primer año de su residencia cobran menos de $800.000 “Cumplen…
Los médicos descubrieron un cuadro de hidrocefalia. Iban a operar a Grillo, pero por ahora…
Denuncian que la yerba mate argentina sufre el saqueo más grande de su historia. Este…