Piden indagar a responsables de Iron Mountain y funcionarios porteños

La medida alcanza a empleados de la firma que instaló el sistema contra incendios y al sereno que trabajaba el día del siniestro en el depósito.

A tan sólo dos días de cumplirse el segundo aniversario del incendio del depósito ubicado en el barrio porteño de Barracas que provocó diez víctimas fatales, entre los que se encontraban bomberos y rescatistas, la titular de la Fiscalía Nacional en lo Criminal de Instrucción N°37, Romina Monteleone, solicitó la indagatoria de treinta y dos personas involucradas en el siniestro.

En base a las pruebas recogidas durante la investigación, la representante del Ministerio Público Fiscal consideró que “en la propagación del incendio objeto de pesquisa han incidido una suma de deficiencias, irregularidades, negligencias e incumplimientos por parte de la empresa que tenía a su cargo la explotación del establecimiento siniestrado, de diversos órganos de contralor y de terceros que tenían a su cargo la responsabilidad de garantizar que el establecimiento cumpliera con todas las medidas de seguridad pertinentes”.

Por eso la fiscal que todos los responsables de la seguridad “contribuyendo con su obrar no sólo a la producción de pérdidas materiales, sino, y fundamentalmente, al trágico desenlace que supone la pérdida de diez vidas humanas que se encontraban en el lugar brindando un servicio público de protección”.

Los funcionarios que deberán dar explicaciones en la justicia son Matías Nicolás Griffo, inspector de la División Prevención, y Raúl Arbor, Comisario Inspector que se desempeñaba como Jefe del Departamento Seguridad contra Incendio y Riesgos Especiales.

En lo atinente a la responsabilidad del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Monteleone solicitó la citación de los funcionarios de la Dirección General de Habilitaciones y Permisos (DGHyP), a funcionarios de la Dirección General de Fiscalización y Control (DGGyC) del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Además a pedido de la fiscalía se requirió la indagatoria de Luis Alberto Cogo –Jefe del Departamento de Actividades Generales Críticas-, Roberto José Chiesa –Director de Industrias y Otros Locales-, Vanesa Ileana Berkowski –Directora General de Fiscalización y Control-, Silvia Miriam Hers –Jefa del Departamento de Programación Operativa, posteriormente renombrado como Subgerencia Operativa de Programación Operativa-.

En tanto que Monteleone también requirió indagar al encargado de Seguridad e Higiene de Iron Mountain, Héctor Eduardo García, al gerente general, Guillermo Eduardo Lockhart; y a los directivos Pedro Meierhold, Gustavo Roberto Álvarez, Rodrigo San Miguel, Ricardo Daniel García y Miguel Carrillo.

Otro de los citados es el apoderado de Iron Mountain, Ignacio Miguel Aldamiz Echeverría, que es investigado por supuestos sobornos a funcionarios de la Superintendencia Federal de Bomberos de la Policía Federal Argentina (SFBPFA), para conseguir la habilitación del depósito, a pesar de sus defectuosas condiciones de seguridad contra incendios.

Asimismo, pidió que sea citado a indagatoria el empleado de la empresa “Segurplus S.A”, Oscar Godoy quien desempeñaba como personal de seguridad del depósito al momento del siniestro.

Por otra parte, la fiscal Monteleone solicitó la indagatoria del ingeniero Christian W. Castiñeiras, en su calidad de Director Técnico de la empresa “Climate, Controls & Security S.A.” (ex Kidde Argentina S.A.) quien debía garantizar el correcto funcionamiento de las instalaciones fijas contra incendio dispuestas en el depósito –rociadores, alarmas, etc.- y de los técnicos Luis Fontanello y Martín Arriguez, quienes realizaban los controles periódicos del referido sistema y no asentaron las evidentes irregularidades.

Ahora será el turno del juez Pablo Ormaechea que deberá decidir si hace lugar al pedido de indagatoria postulado por la fiscal Monteleone o si profundiza la investigación del siniestro que le costó la vida a diez personas hace dos años.

Compartir

Entradas recientes

De la mano de Bullrich y Espert, Milei premia a los libertarios de paladar negron para defender su gestión

El cierre de listas libertario no arrojó sorpresas. La ministra va como candidata a senadora…

8 mins hace

La nueva «tercera vía» ya tiene sus candidatos en varios distritos

En Provincia encabezaría Randazzo. En Santa Fe, el gobernador Pullaro propuso a su vice Scaglia…

11 mins hace

Nila Heredia: “No pierdo la esperanza de que se vuelva armar un espacio de gobernabilidad desde la izquierda”

En el marco del Congreso de ALAMES (Asociación Latinoamericana de Medicina Social) realizado en Rio…

13 mins hace

Congreso: otra sesión que puede terminar en una «goleada» contra el oficialismo

La oposición pidió sesionar este miércoles. Se tratarán los vetos de Milei y los cambios…

26 mins hace

El FITU anunció la postulación de Bregman y Solano por CABA

En la Provincia, Del Caño y Del Plá irán para diputados nacionales, a pesar de…

33 mins hace

Maia Volcovinsky: «Entusiasma lo que pueda generar la ya anunciada renovación de la CGT»

Descolla en la generación que apuesta a formar una nueva conducción con dirigentes jóvenes y…

44 mins hace

Siguieron las subas de precios y ya se proyecta una inflación por encima del 2% para agosto

En la segunda semana del mes, los proveedores enviaron listas con aumentos de hasta el…

47 mins hace

Peronismos provinciales: unidad en Chaco, La Rioja y Tucumán, y división en Córdoba y Santa Fe

Capitanich y Jaldo encabezarán las listas de sus provincias. Quintela anunció a sus candidatos. Disputa…

57 mins hace

Una Academia también en género: a 100 años de las primeras socias de Racing

La porción celeste y blanca de Avellaneda fue la gran campeona de fútbol en el…

58 mins hace

Leandro Gracián: «El ego del futbolista no es ser un cancherito»

Es el DT de Deportivo Madryn, líder en la zona A del Nacional. Como jugador…

59 mins hace

Desconcierto y desconfianza en los mercados por las idas y vueltas en la política monetaria

La licitación de Lecap del último miércoles fue un fracaso. La desesperación por evitar que…

1 hora hace

Uso de datos privados y espionaje: el PRO repite viejos vicios

El jefe de gobierno porteño mandó mensajes a celulares personalizados. Los antecedentes ya judicializados.

2 horas hace