Pietragalla Corti: “Convocamos este sábado al VIII Encuentro Federal de Derechos Humanos”

Por: Jesús Cabral

El VIII Encuentro Federal de Derechos Humanos se realizará este sábado por la mañana en la Universidad Nacional de Avellaneda. Habrá trece comisiones que abordarán distintas problemáticas. El acompañamiento de los organismos.

La Red Federal de Derechos Humanos realizará este sábado el VIII Encuentro Federal de Derechos Humanos en la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), ubicada en la calle España 350. A poco de cumplirse un año del gobierno de Javier Milei, aseguran que existen registros de que se produjo un aumento exacerbado de hechos de violencia y violación de todo tipo de derechos de la ciudadanía.

El encuentro se realizará en un contexto muy sensible, donde el negacionismo, los discursos de odio y el lawfare están a la orden del día. Por eso, desde la organización convocan a las y los militantes a debatir y definir estrategias para enfrentar la batalla ideológica contra La Libertad Avanza (LLA). Tiempo Argentino dialogó con Horacio Pietragalla Corti, presidente de la Red y ex secretario de Derechos Humanos de la Nación: “Invitamos a todas las compañeras y compañeros a que participen del Encuentro”, convocó.

“Nosotros decidimos seguir construyendo, no solo un espacio de denuncia de los hechos que están acaeciendo a partir de la llegada de este gobierno, sino también para empezar a mirar, visibilizar y compartir herramientas que hemos construido durante cuatro décadas de democracia”, aseguró Pietragalla Corti.

En ese camino, el presidente de la Red Federal y nieto restituido por Abuelas de Plaza de Mayo, remarcó que el encuentro buscará encontrar estrategias para «tener una mirada y una perspectiva en materia de Derechos Humanos, sociales, culturales y una agenda que brinde un abanico de propuesta para enfrentar distintas problemáticas que hoy han profundizado”.

Pietragalla Corti explicó que en el encuentro habrá «muchísimos temas para discutir» y que servirá para «visibilizar lo que está sucediendo en nuestro país». «Esperamos contar con la mayor cantidad compañeras y compañeros interesados en las distintas problemáticas que abordaremos”, invitó.  

Foto: Secretaria de DDHH

Trabajo en comisiones

En el VIII Encuentro Federal de Derechos Humanos habrá 13 comisiones en las que se debatirá sobre: Juicios de lesa humanidad; violencia institucional; seguridad democrática; archivos y espacios de memoria; cultura, comunicación y derechos humanos; universidad y derechos humanos; pueblos originarios; diversidades; identidad; trabajo y derechos humanos; salud mental y derechos humanos; discapacidad y derechos humanos; derechos humanos de las personas mayores.

Pietragalla Corti también contó que este año el encuentro está direccionado a defender todo lo que se construyó durante 40 años de democracia. “Este gobierno pretende llevarnos nuevamente a un modelo de exclusión y pobreza, sin derechos ni memoria. Ante eso, consideramos de vital importancia seguir construyendo un espacio para debatir, fortalecer nuestras redes y organizarnos para hacerle frente a lo que viene. Tenemos que tener en cuenta que es el primer año de La Libertad Avanza en el poder”, remarcó.

Una jornada de organización y lucha

Las comisiones tendrán lugar a partir de la 9 de la mañana y se extenderán hasta las 15 horas. Allí se abordarán las distintas problemáticas, se evaluarán estrategias y posibles soluciones. Desde la organización consideran de suma importancia que los militantes participen y se involucren en la lucha.  

Pietragalla Corti finalizó con un adelanto: “En la mesa de cierre estará presente Taty Almeida, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora; Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo y el premio nobel de la paz, Adolfo Pérez Esquivel. Además, tendremos algunas visitas especiales que aún no han confirmado, pero sabemos que vendrán como todos los años, lo vamos a saber durante los próximos días”.

Compartir

Entradas recientes

La historia de Hay Secretos, la canción de Canticuénticos que el Gobierno quiso (y no pudo) eliminar de la ESI

Como trabajadora social, Sabrina Medina tenía una inquietud: no había material artístico sobre abuso sexual…

30 mins hace

Se derrumbó la “Cueva del Jimbo”, uno de los principales atractivos de Tierra del Fuego

Se trata de una formación geológica cerca de Ushuaia, que ofrecía una caminata única entre…

33 mins hace

Ola de calor extremo en Buenos Aires: cómo cuidarse y no derretirse en el intento

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que los registros térmicos aumentarán con el paso de…

36 mins hace

Cese al fuego en Gaza: Israel y Hamas habrían llegado a un acuerdo

Los mediadores llevaron ante la organización política y paramilitar palestina lo acordado con el gobierno…

1 hora hace

Denuncian que Juliana Awada, junto a un grupo de amigos, hicieron fuego en una zona prohibida del Nahuel Huapi

Según afirma Diario Andino, de Villa La Angostura, vecinos que se encontraban en el Parque…

2 horas hace

Ringo Starr lanzó un disco country producido por T-Bone Burnett

“Look Up”, el flamante álbum del ex Beatle, cuenta además con invitados como Billy Strings,…

2 horas hace

En la fiscalía de Venezuela aseguran que el gendarme argentino está colaborando con la justicia

“El teléfono de ese muchacho habla...”, aseguró la fuente en referencia a la aparición de…

2 horas hace

“Debí tirar más fotos”: reggaetón, resistencia boricua y alquimia de ritmos latinos en lo nuevo de Bad Bunny

Un trabajo que parece más una tesis sobre Puerto Rico que un álbum de género.…

4 horas hace

¿Cómo usar el aire acondicionado sin dañar la salud respiratoria?

La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria acerca algunas recomendaciones para cuidarnos este verano.

5 horas hace

Milei atacó a Cecilia Roth y ahora se están agotando las entradas para su obra

El mandatario dijo en sus redes que “no tiene demanda porque no la quieren”. La…

6 horas hace

Detuvieron a una policía y a un funcionario judicial por intentar ingresar droga a un boliche en Mar del Plata

Santiago Hachmann, empleado del Consejo de la Magistratura porteña, y Aniela Arco, sargento de la…

7 horas hace

Multitudinaria marcha en Rumania contra la anulación de las elecciones presidenciales

Miles de manifestantes exigieron que el Tribunal Constitucional revoque su decisión de anular la primera…

7 horas hace