Si bien el fiscal pidió que sea citada, el juez prefirió no llamar a la conductora, mencionada en la causa por dichos de Natacha Jaitt en su programa.
Mediante un escrito de casi 70 páginas, Curi propuso también la declaración testimonial del periodista Eduardo Feinmann. Pero el juez Alejo Ramos Padilla resolvió que cada uno de esos planteos pasen a integrar parte de los “legajos de prueba” que abrió para cada supuesto caso de espionaje ilegal y extorsión. Ello significa que la animadora no será llamada a declarar en lo inmediato, aunque sí podría ocurrir –eventualmente- en el futuro.
“A las demás medidas requeridas por el Sr. Fiscal, extráiganse copias de las partes pertinentes del dictamen presentado, agréguense en los Legajos de Prueba que pudieren corresponder y provéase allí lo que fuera pertinente”, dispuso Ramos Padilla.
Mirtha Legrand aparece en la causa por el programa en el que la difunta mediática Natacha Jaitt despotricó y denunció a personajes del ambiente político, artístico, periodístico y deportivo por supuestas relaciones con el mundo de la pedofilia, la trata de personas y la prostitución masculina.
La nueva querellante
Ramos Padilla adoptó este lunes una decisión sorpresiva: tuvo por “querellante” a Giselle Robles, la ex abogada del financista arrepentido Leonardo Fariña. La letrada declaró la semana pasada en el juzgado y presentó pruebas que supuestamente muestran que la declaración de Fariña como arrepentido fue guionada por presuntos agentes de inteligencia que la utilizaban a ella como intermediaria cuando el ex marido de Karina Jelinek estaba en prisión.
Fariña y otros investigados en la causa aspiraban a que Robles terminara como imputada, pero el juez consideró que “podría resultar víctima de sucesos posiblemente ilícitos cometidos en el marco de la asociación delictiva objeto de investigación”.
El juez hizo lugar a varios planteos del fiscal Curi, quien –pese a pedir medidas de prueba- insistió con que la causa debe tramitar en los tribunales federales de Comodoro Py 2002.
Más pedidos de información la AFI
“Requiérase a la Agencia Federal de Inteligencia que informe si se entabló algún tipo de comunicación desde dicho Organismo con los abonados asociados a Marcelo Sebastián D’Alessio, como así también con los correos electrónicos” relacionados con el falso abogado. Lo mismo pidió en relación con los también detenidos Ricardo Bogoliuk, Aníbal Degastaldi y Rolando Hugo Barreiro.
“Solicítese que se proporcione la mayor cantidad de datos posibles en relación al tenor de esas comunicaciones”.
Aplicó el protocolo antipiquetes tras advertir que en la movilización había “grupos anarquistas”.
La Cámara de Diputados en Roma aprobó la iniciativa que ya tenía media sanción de…
La medida había sido anunciada con el fin de que Brasil ingresara las vacunas contra…
La empleada descubrió los cuatro cadáveres cuando llegó al departamento ubicado en Aguirre al 200.…
El presidente y su vice se reencontrarán este domingo en Casa Rosada y ambos participarán…
El gobernador bonaerense encabezó el acto de inauguración del centro de salud en la localidad…
Axel Kicillof inauguró el CAPS en este partido del centro-norte bonaerense, pero el Municipio no…
La Aplanadora del Rock hará realidad el ferviente deseo de cientos de miles de fans…
El anuncio incluye el traspaso del Museo Sitio ESMA del Archivo de la Memoria al…
Javier de Luca, fiscal ante la Cámara de Casación, dictaminó que no debe otorgarse un…
La rendición incondicional del PRO ante Javier Milei se plasmó en el debate en el…
A través de un decreto relacionado al régimen de la marina mercante, limita el derecho…