Por mantener las veredas, la premian con un ministerio

Por: Pablo Taranto

Clara Muzzio, hasta hoy secretaria de Vías Peatonales, es la nueva titular de Espacio Público. El millonario negocio de las baldosas.

La presentación del Gabinete de ministros que acompañará a Horacio Rodríguez Larreta en su segundo mandato como jefe de Gobierno porteño no entregó mayores sorpresas, al renovar sus cargos varios de los principales funcionarios del distrito, pero sí puso de manifiesto la importancia que su administración adjudica a uno de los negocios más prósperos de la Ciudad: el mantenimiento de las veredas.

Junto a la disolución del Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte, desde donde se monitorearon algunas de las obras clave, que apuntalaron la reelección de Larreta, como el Paseo del Bajo y los viaductos del ferrocarril San Martín (hoy detenido por falta de pago a empresas tercerizadas) y del ramal Tigre del Mitre, y cuyo titular, Franco Moccia, pasará a ocupar un puesto en el directorio del Banco Ciudad, se conoció quién estará a cargo del Ministerio de Espacio Público (ahora separado de Ambiente, cartera que quedará a cargo de Eduardo Macchiavelli, jefe de la campaña porteña del PRO y gestor, por lo tanto, de la erogación más importante del presupuesto de la Ciudad: la recolección de basura.

La nueva ministra será Clara Muzzio, de 38 años, quien hasta hoy se desempeñaba como subsecretaria de Vías Peatonales.

Lo que parecería un meteórico ascenso, de las aceras a todo el espacio público porteño, se explica por la importancia que el macrismo, en general, y en particular la gestión Larreta ha dado al arreglo repetido y constante de las veredas.

En ese contexto, Muzzio es premiada por su trabajo en la peatonalización de decenas de calles céntricas y no tanto, una veta de la obra pública asociada a millonarios contratos para proveer baldosas, canteros, bolardos y un profuso inventario de mobiliario urbano que ya es parte indiscernible del paisaje de la Ciudad de Buenos Aires, pero, sobre todo, por conducir el cartelizado servicio de renovación permanente de las veredas porteñas, que se reparten sistemáticamente las mismas empresas desde hace años, varias de ellas aportantes a la campaña de Mauricio Macri.

Sólo en 2019, la Subsecretaría de Vías Peatonales dedicó 2600 millones de pesos al mantenimiento de aceras. El monto supera, por ejemplo, lo invertido en infraestructura escolar y en la extensión de la red de subterráneo.

Abogada de profesión, Muzzio trabajó en la AFJP Consolidar antes de llegar a la función pública. Con una maestría en Administración y Políticas Públicas por la Universidad de San Andrés, lleva varios años regenteando distintos aspectos del espacio público porteño. Fue directora de Permisos, en 2013 dirigió el Plan Microcentro que peatonalizó 137 cuadras céntricas, y entre 2016 y 2017 ya había sido subsecretaria de Uso del Espacio Público (siempre bajo el ala de Macchiavelli) del ministerio que ahora encabezará.

Compartir

Entradas recientes

El reino de la improvisación: la política arancelaria de Trump está al servicio de cuestiones personales

La guerra arancelaria del presidente de Estados Unidos ha trastocado el orden económico internacional, ignorando…

6 horas hace

«Runa Simi», el documental que cuenta cómo «El rey león» llegó al quechua

La película de Augusto Zegarra acompaña a dos actores de Cusco que doblaron el clásico…

7 horas hace

Fentanilo: familiares de víctimas piden declarar la emergencia sanitaria y elaboran una guía para casos sospechosos

Mientras un grupo se reunió con diputados en el Congreso para que se conforme una…

7 horas hace

Preocupa la cantidad de animales marinos hallados heridos, enredados en basura o desnutridos

Un balance de la Fundación Mundo Marino muestra que sólo durante la primera mitad del…

8 horas hace

Denuncian a Weretilneck por autorizar en Río Negro a petrolera británica que tiene prohibido operar en la Argentina

Deberá justificar ante la Fiscalía de Investigaciones Administrativas las razones por las que autorizó a…

8 horas hace

Las maniobras de Caputo para conseguir $15 billones y evitar que el dólar se recaliente

Quiere forzar a los bancos a que apuesten por títulos con vencimientos después de las…

9 horas hace

Ya son 90 las muertes por fentanilo contaminado

Lo informaron fuentes del caso que investiga a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo.

10 horas hace

Vuelos de la muerte: la Comisión Provincial por la Memoria repudió la absolución de dos policías

El organismo calificó de “abominable” la absolución de dos expolicías acusados de encubrir el hallazgo…

10 horas hace

«It’s Never Over, Jeff Buckley»: la leyenda vuelve en documental íntimo

El documental mezcla emoción y profundidad artística. Además, aborda su influencia en músicos contemporáneos.

11 horas hace

«Se legitimó el accionar represivo contra jubilados»

Los académicos José Garriga y Martín Recanatti analizan la nueva práctica habitual de las fuerzas…

11 horas hace

Tres nuevas condenas por crímenes de lesa humanidad en Campo de Mayo

El exmilitar Pacífico Britos recibió su segunda condena a perpetua. El excomisario de la bonaerense…

11 horas hace