Por preocupación, el Gobierno retrasa su proyecto de Ganancias

Por: Randy Stagnaro

El costo fiscal y la idea de Prat-Gay de cambios graduales demoran el armado del escrito, que todavía no pasó por la Secretaría Legal y Técnica.

El Gobierno nacional no presentó este martes el proyecto de ley de modificación del impuesto a las Ganancias, como había trascendido más temprano.

La causa del retraso es la falta de coordinación entre los equipos gubernamentales que están involucrados en la confección de la medida.

Según pudo saber Tiempo, el proyecto aun no pasó ni por la Secretaría Legal y Técnica de Presidencia ni por la AFIP.

Una fuente oficial confirmó que de cumplirse todos los procedimientos, la revisión del proyecto tomaría varios días más antes de su despacho al Congreso.

Pero más allá de los formalismos, detrás del retraso se encontrarían las diferencias dentro del Gabinete respecto del tipo de modificación que debe hacerse al proyecto.

El jefe de Gabinete, Marcos Peña, dio a entender que el Gobierno no presentará el proyecto cuando en la mañana del martes dijo que si no se llegara a alcanzar consenso durante diciembre respecto de los cambios, se podrá seguir trabajando «en febrero y marzo», ya que la aplicación de la ley, de todas formas, «sería retroactiva al 1 de enero».

En el Gobierno han hecho trascender que hay «preocupación por el costo fiscal del proyecto». Este ángulo soslaya el hecho de que los fondos que queden en el bolsillo de los asalariados y jubilados podrá ser destinado al consumo, con el consiguiente beneficio económico al mover la rueda económica, lo que generará nuevos ingresos fiscales. También podría ir a incrementar el ahorro, con lo que ayudaría a bajar el costo del crédito privado.

De hecho, el gobierno justificó con razonamientos de este tipo la reducción de impuestos a las exportaciones agropecuarias y mineras.

Este mediodía, el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, dijo ante los industriales reunidos en la Conferencia de la UIA que «el Estado puede afrontar un cambio gradual en Ganancias, pero no el que está proponiendo la oposición».

El titular del Palacio de Hacienda detalló que «la propuesta que tenemos es un proyecto que vamos a llevar al Congreso de trabajar sobre otro problema de Ganancias que es la escala. El que paga Ganancias, hoy rápidamente ingresa en la escala marginal del 35%. Eso lo queremos modificar».

En diálogo posterior con la prensa, el ministro anunció que el medio aguinaldo de diciembre no tributará Ganancias para salarios de hasta 55.000 pesos brutos. La norma saldrá en el Boletín Oficial en los próximos días, aseguró Prat Gay.

El retraso abre un interrogante acerca de la posibilidad de que el oficialismo pueda terciar en el debate en Diputados previsto para el jueves, día en el que se discutirían tanto estas modificaciones a Ganancias propuestas por el Frente Renovador, como la Emergencia Social, que ya cuenta con media sanción de Senadores. De ser así, apelaría a impedir que la oposición alcance los votos afirmativos de dos tercios de los diputados presentes, tal como se establece cuando se trata sobre tablas un proyecto.

También podés leer:

> Ganancias: el Gobierno contrapondrá su propio proyecto

Compartir

Entradas recientes

La extranjerización avanza: cada vez más territorio en manos de capitales externos

El Gobierno Nacional abrió la posibilidad de que el país tenga más superficie con propietarios…

4 horas hace

Agricultura regenerativa: Vacas Felices y Quesos Premium en una granja neerlandesa

En Países Bajos pasaron del modelo convencional de agricultura al orgánico. Hoy hacen ganadería regenerativa,…

4 horas hace

La eliminación del Instituto de Agricultura Familiar, un ataque más al campesinado

Con el despido de 900 trabajadores, el Gobierno vació los territorios del apoyo técnico que…

4 horas hace

Franco Colapinto y otra carrera muy floja en el Gran Premio de Bélgica

El argentino sigue sin sobreponerse con un auto que nunca le responde. El piloto australiano…

8 horas hace

Apoyo a la candidatura de Victoria Montenegro al Congreso

Los abajo firmantes impulsamos la candidatura de la compañera Victoria Montenegro al Congreso de la…

23 horas hace

Milei baja retenciones para ganar en Provincia de Buenos Aires y conseguir dólares

La decisión la tomó ante la certeza de que, de lo contrario, los dueños rurales…

23 horas hace

A la espera de Lamelas, llega una ministra de Trump que trae la agenda de Bukele a la Argentina

Kristi Noem, jefa del Departamento de Seguridad Nacional de EE UU, podría respaldar la construcción…

23 horas hace

Tras disciplinar a la juventud caputista, Karina Milei avanza en acuerdos con gobernadores

Esta semana cerró con el mendocino Alfredo Cornejo y en los próximos días espera reunirse…

23 horas hace

Fuerza Patria se ordena y sale a confrontar a Milei con gestos de unidad

El viernes confluyeron en una actividad y en la foto central Kicillof, Magario, Mendoza y…

23 horas hace

Tras la suba del dólar y de las tasas, hay más señales del estancamiento de la actividad

Las mediciones mensuales marcan un freno que en el corto plazo podría convertirse en caída.…

23 horas hace

Para atrás: industriales que se convierten en importadores

Las fábricas dejan de producir en el país y pasan a dar servicios. Las energéticas…

23 horas hace

Raúl Zaffaroni: «Lamentablemente en Argentina no tenemos Poder Judicial»

El estado de la Justicia, la evolución del lawfare en la región y la condena…

23 horas hace