Por qué la adulteración de imágenes de menores a través de Inteligencia Artificial puede transformarse en delito

A partir del caso del chico que adulteró imágenes de sus compañeras para mostrarlas en cuerpos desnudos y vender las fotos, el especialista en ciberseguridad, Daniel Monastersky, enumera llos posibles delitos, desde producción de material de explotación sexual infantil, hasta ciberacoso hacia las víctimas.

En las últimas horas se conoció la noticia del alumno que manipuló imágenes de sus compañeras con Inteligencia Artificial (IA) para verlas desnudas y luego vender esas ediciones. Lo denunciaron padres y madres del grupo de chicas que asisten a la escuela, en el partido de General San Martín, y ahora actúa una fiscal de menores. De acuerdo a un especialista, «hay varios puntos» para tomar el caso como un posible delito, en tiempos donde la IA avanza sin control.

El estudiantado de entre 13 y 17 años asiste al Colegio Agustiniano, ubicado en la localidad de San Andrés, al noroeste del Gran Buenos Aires. Los padres de las alumnas denunciaron formalmente a un alumno de 15 años por la utilización de inteligencia artificial para manipular fotos de sus compañeras que luego vendía a través de una plataforma digital.

La causa se inició en agosto, a raíz de la denuncia de las familias de cinco de las 22 víctimas. Después se allanó el domicilio del menor implicado, y se le secuestraron dispositivos electrónicos que serán peritados.

Ahora, la fiscal de menores Verónica Novoa trabaja en determinar la imputación que le podría caber al acusado, que es menor de edad y continúa asistiendo a clases.

También entrevistará a las autoridades del colegio durante esta semana, mientras avanza en identificar a los compradores de las imágenes: el chico operaba a través de la billetera virtual Mercado Pago.

El caso salió a la luz gracias a otro estudiante, que se hizo pasar por comprador y adquirió una de las carpetas con fotos que ofrecía el acusado.

«Cuando tenía el CBU y el nombre real de la persona, empezó a avisarle a cada una de las víctimas para que hicieran algo”, sostuvo la mamá de una de las víctimas.

Además, criticó el accionar de las autoridades del establecimiento: “desde el colegio nos dijeron que eso ocurrió fuera del establecimiento y ellos no podían hacer nada”.

La adulteración de imágenes de menores con Inteligencia Artificial

«En el caso de la adulteración de las imágenes de las menores a través de IA, hay varios puntos que deberíamos tener en cuenta y que podrían configurar un delito», remarca el abogado experto en ciberseguridad y protección de datos Daniel Monastersky, titular del Centro de Estudios en Ciberseguridad y Protección de Datos de la Universidad del CEMA.

Menciona la producción de material de explotación sexual infantil: «aunque las imágenes sean generadas por IA, están basadas en fotografías reales de menores y las representan en situaciones sexuales explícitas».

También simple tenencia de materia de abuso y explotación sexual infantil; y la distribución y/o comercialización de material de explotación sexual infantil: «el uso no autorizado de las imágenes originales de las menores para crear este contenido constituye una clara violación de su privacidad».

«Al crear versiones falsas y sexualizadas de las menores, se podría argumentar que hay una forma de suplantación de identidad (contravención en CABA). Debería considerarse urgente incluirlo como delito en el Código Penal de la Nación», continúa.

Y subraya que dependiendo de cómo se usen estas imágenes, podría constituir una forma de ciberacoso hacia las víctimas (también es contravención en CABA): «desconozco los detalles, pero podria configurarse también un intento de extorsión usando las imágenes falsas, esto constituiría un delito adicional. La Ley 25.326 de Protección de Datos Personales podría ser relevante, ya que se estarían utilizando imágenes y datos personales de las menores sin su consentimiento».

Compartir

Entradas recientes

El Gobierno cuestionó que los audios sobre Karina Milei fueran grabados en Casa Rosada

El vocero presidencial Manuel Adorni publicó un polémico posteo en redes sociales, en el marco…

57 segundos hace

El 90% de los barrios vulnerables tiene un alto riesgo ambiental

El dato se desprende de un trabajo elaborado por el Observatorio Villero de La Poderosa,…

41 mins hace

Con miles de campos inundados, Nación guarda los fondos de $ 155 mil millones en plazos fijos y Lecaps

Así lo informó el jefe de Gabinete de Nación, Guillermo Francos, en su presentación de…

46 mins hace

Indigentes: en el último año, hubo 147 muertes y 345 hechos de violencia

Son datos del Registro Único de Violencias. Entre los fallecimientos, medio centenar se dio en…

2 horas hace

Romina Paula: «En el mundo hay belleza y está lleno de Santiagos Maldonados»

"Sombras, por supuesto" regresa por cuatro funciones a Arthaus. Esteban Bigliardi, Pilar Gamboa, Esteban Lamothe…

2 horas hace

Juanes confesó el dolor más grande de su vida: su hermana vivió 27 años en coma

El colombiano reveló la experiencia que más lo marcó. “A veces en los aeropuertos miro…

2 horas hace

Kicillof: “El 7 de septiembre hay que convertir el enojo en un voto contra Milei”

El gobernador participó de un encuentro con estudiantes en Almirante Brown junto a Juan Grabois…

2 horas hace

La Unión Europea prohíbe una sustancia altamente tóxica presente en los esmaltes de uñas

Se trata del óxido de trifenilfosfina o TPO, un componente de los geles y esmaltes…

2 horas hace

Cuestionan a Milei por un premio de un millón de dólares: «¿Lavó un palo verde?»

El diputado Rodolfo Tailhade publicó una investigación en la que alerta sobre irregularidades en el…

3 horas hace

La insólita propuesta de Jorge Macri para cerrar todas las estaciones del Sarmiento en la Ciudad de Buenos Aires

El jefe de gobierno porteño propuso completar el proyecto del soterramiento hasta Once, pero sin…

4 horas hace

Milei en modo campaña: el presidente prepara recorridas en las ocho secciones electorales para disputar el voto en octubre

El libertario desembarcará en las diferentes secciones en búsqueda del voto selectivo. Las recorridas estarán…

5 horas hace

Auditorías de ANDIS: el Gobierno de Misiones va a la Justicia para frenar la baja de pensiones por discapacidad

Así lo anunció el vicegobernador misionero Lucas Romero Spinelli. “Vemos muchos derechos que están siendo…

6 horas hace