Precios sin control: confirman aumentos masivos a partir de abril

Por: Martín Ferreyra

Las principales fábricas de alimentos y productos de limpieza personal y para el hogar, enviaron listas que empiezan a regir en abril. Las subas están entre el 3 y el 5%.

Las principales fábricas de productos alimenticios y de limpieza y tocador enviaron listas con aumentos de precios esta semana a los distintos segmentos comerciales. Los aumentos van entre el 3 y el 5 por ciento y entrarán en vigencia desde el 1° de abril.

En las últimas horas los supermercados, autoservicios y almacenes que integran el circuito comercial recibieron listas con remarcaciones de las firmas Molinos Río de la Plata, La Serenísima, Arcor, Unilever, Johnson & Johnson, y Procter & Gamble (P&G).

La información se confirmó con fuentes del supermercadismo y con especialistas en consumo masivo. El dato de Molinos se pudo confirmar directamente con la compañía.  

El presidente del Instituto INDECOM, Miguel Calvete, explicó que las empresas están trasladando a precios los aumentos de las tarifas energéticas. “Hay una inercia inflacionaria y muchas industrias que tienen productos que fueron actualizados cuando el dólar estaba a 38 pesos”.

Pero  previsiblemente se espera que estas actualizaciones impacten en la inflación de marzo: “Si analizamos los indicadores la inflación de marzo solamente en el sector de alimentos va a ser de entre 3,8% y 4 por ciento. En lo que va del mes estamos prácticamente en tres puntos”.

Desde una de las grandes cadenas del ambiente minorista apuntaron que el aumento de Molinos promedió el 8 por ciento (el  martes la empresa reconoció el aumento pero informó un 6,8 por ciento).

Las mismas fuentes informaron que el Establecimiento Las Marías envió esta semana listas con aumentos de las yerbas, aunque no pudieron precisar qué porcentaje.

El comercio toma distancia

Frente a las antipáticas novedades los supermercadistas y otros empresarios de la cadena comercial toman distancia y atribuyen responsabilidades a las fábricas de alimentos y productos de uso personal y del hogar.

La mayoría habla del ajuste por inflación pero hay otros costos que aumentan y que pasan desapercibidos para la mayoría.

Pero las fábricas de alimentos señalan por su parte a las fábricas proveedoras de insumos, que también remarcan los precios, por ejemplo, de los envases que les venden a las alimenticias y a las fábricas de artículos de limpieza.

En ese sentido hay voces que apuntan contra los  monopolios que operan en el país sin que actúe la Comisión de Defensa de la Competencia que depende del gobierno nacional.

En el país hay 32 empresas se reparten el 75% del mercado de consumo masivo y solo 6 que dominan el mercado de los envases, dos oligopolios que explotan la mina de oro del mercado masivo nacional sin que nadie intervenga al menos con un mínimo decoro para ordenar los abusos de esas posiciones dominantes.

Compartir

Entradas recientes

Milei declaró un patrimonio de 206 millones de pesos: incluye autos, un departamento y ahorros en dólares

El presidente elevó su patrimonio en casi un 64 % en relación al año pasado.…

12 horas hace

Tras seis meses de negociaciones infructuosas, los trabajadores de JetSmart van al paro

El sindicato ASTJ aseguró que en todo ese tiempo, la empresa mantuvo una oferta de…

12 horas hace

Caso Melmann: uno de los policías condenados volvió a pedir la libertad condicional

Está preso desde septiembre de 2002 cuando recibió prisión perpetua por el femicidio de Natalia.

12 horas hace

Vecinos de la zona sur de la Ciudad reclamarán por el acceso al agua

Advertirán ante el Ente Regulador de Agua y Saneamiento que hace meses están sin presión…

12 horas hace

La advertencia de Stiglitz: “Argentina está a las puertas de otra crisis”

El prestigioso economista solicitó no mirar como un logro la baja de inflación, porque se…

14 horas hace

“Partió de mí un barco llevándome”, el documental que Adorni ninguneó ganó el Premio Sur 2025

La película de Cecilia Kang obtuvo un nuevo reconocimiento. Su estreno había sido minimizado por…

15 horas hace

Murió Alejandra «Locomotora» Oliveras

La legendaria boxeadora falleció tras sufrir un ACV. Su historia de superación, desde la pobreza…

15 horas hace

Festival Cuadernos Hispanoamericanos: cruces literarios más allá de las fronteras

Del 29 de junio al 1° de agosto, escritores locales y extranjeros compartirán ideas, visiones…

15 horas hace

Rutas nacionales, tierra de nadie: once muertes en tres días, mientras el Gobierno sólo interviene para privatizar

Los casos fatales de los últimos tres días ocurrieron en rutas nacionales de Santa Fe,…

15 horas hace

Katopodis: «Además del país, la gente común también está endeudada»

“Tenemos que poner el foco en el debate", aseguró sobre la elección en la provincia…

15 horas hace

Los rectores de cinco universidades le exigen a Netanyahu que frene el hambre en Gaza

Le enviaron una dura carta al primer ministro israelí. Le pidieron que resuelva la crisis…

15 horas hace

Parrilli: «La proscripción de Cristina perjudicará al gobierno actual en las elecciones»

El senador por Neuquén, muy cercano a Cristina, se mostró confiado en que el peronismo…

16 horas hace