PREGUNTAS Y DESAFÍOS

Por: Gustavo Cirelli

Columna de opinión de Gustavo Cirelli, director de Tiempo.

En los ojos extraviados de José López asoma la desesperada abstinencia de un hombre que bebió durante décadas de las copas del poder y que ahora, en el llano, perdió la compresión de lo real. Un impune que cayó al barro. Con su psiquis como una coctelera, el ex secretario de Obras Públicas del kirchnerismo quedó desnudo y a la intemperie en una madrugada fría en la puerta de un monasterio con nueve millones de dólares y un fusil. Los billetes, sucios de origen. Todo inexplicable. Obsceno. Corrupto.
Su detención plantea tantos interrogantes como desafíos. Interpela a la dirigencia política y empresaria y también a la Justicia. Por ahora hay preguntas:

-¿Cuál es el origen de los millones que engordaban los bolsos de López?

-¿Qué esconde López?

-¿Qué se esconde detrás de él?

-¿Qué se esconde con el escándalo López?

-¿Por qué el ex funcionario actuó, irracional, solo, de madrugada, con su auto repleto de billetes?

-¿Quién lo arrinconó en el delirio?

-¿Por qué hasta un simple llamado al 911 es dudoso? ¿Y el testigo?

-¿Es común que una patrulla de la Bonaerense demore menos de 180 segundos ante un llamado?

-¿Hasta dónde avanzará la Justicia?

-¿Qué tienen para decir los empresarios que durante décadas “cartelizaron” la obra pública: la inefable “patria contratista”?

-¿Cómo afectará al futuro del kirchnerismo?

A la secuencia de López no le faltó nada. Una detención de características inverosímiles de un personaje verosímilmente corrupto. Un operativo con tufillo a calibrada operación de inteligencia, de espionaje puro y duro. La pornográfica imagen de los billetes en el monasterio habitado sólo por cuatro monjas. Y a Jesús como testigo.

El impacto político de la caída de López recién comienza. Será profundo. En el kirchnerismo se sintió el remezón. Cruje por estas horas. La crisis en sus filas es inocultable e incierta; algunos aventuran en calificarla de terminal. Sería excesivo afirmar algo así. La onda expansiva afectará a otras fuerzas: si bien López era un K de la primera hora, la matriz de sus actos no tiene exclusividad partidaria, ni color ni bandera.
En la página 10 de esta edición, cuatro jóvenes militantes enfrentan la encrucijada: “Fue un golpe profundo, ahora tenemos que refundar la militancia”. Será un desafío ineludible de cara al futuro y a la sociedad.

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

El superávit fiscal siguió en abril con motosierra y más retenciones

Así lo explicó el Ministerio de Economía. Los impuestos vinculados a la actividad económica no…

8 horas hace

Grabois: «Bien de garca, congelan salarios y liberan los precios»

El dirigente social cargó contra las políticas económicas del Gobierno de Javier Milei.

9 horas hace

Diez clásicos + un bonus para festejar como se debe el día del heavy metal

Cada 16 de mayo se celebra al género más ruidoso, resistente y visceral de la…

9 horas hace

Jorge Rivas lanza su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires

El referente de Unidad Socialista se lanzó por la provincia de Buenos Aires de cara…

11 horas hace

El Indio Solari, contra la represión a los jubilados: «Todos los miércoles la policía le pega a los viejos»

El músico compartió imágenes de la última marcha frente al Congreso, donde fue detenido el…

12 horas hace

Alerta roja por tormentas en varios municipios de Buenos Aires

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) elevó la alerta para algunos municipios del AMBA. Hay inundaciones,…

12 horas hace

Pasado y presente de la región vitivinícola en la provincia de Buenos Aires

Hay un sostenido aumento en superficie cultivada, cantidad de viñedos, bodegas y etiquetas. Ya tiene…

13 horas hace

Una Fiesta de la Ganadería sin política ganadera ni desarrollo rural

El gobierno mendocino se muestra de “fiesta” pero discontinuó los planes de vacunación y el…

13 horas hace

Yerba mate: una desregulación que favorece a grupos económicos ajenos a la actividad

Las importaciones de alimentos promovidas por el gobierno nacional no dieron por resultado precios más…

14 horas hace

Profesionales del Garrahan denunciaron penalmente a Milei por «incumplimiento de los deberes de funcionario público»

La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital (APyT) elevó la denuncia en Comodoro Py…

14 horas hace

El Gobierno cerró 13 programas del área de Mujeres y Diversidad por considerarlos «ideológicos»

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció la eliminación de iniciativas creadas entre 2020…

15 horas hace

Prepagas deberán informar aumentos al Gobierno antes de notificar a los afiliados

Una resolución oficial establece que las empresas deben comunicar los ajustes de cuotas a la…

16 horas hace