Desde hace varios años, el macrismo quiere subastar un CeDI donde asisten niñas y niños de 45 días de vida a 3 años. En ese lugar la comunidad educativa exige que se construya un jardín maternal.
“En este lugar funciona uno de los pocos Centros de Desarrollo Infantil que existen en la Ciudad de Buenos Aires y que da contención a niños y niñas desde los 45 días de vida hasta los 3 años de edad”, afirma la legisladora porteña y precandidata a diputada nacional por la Ciudad, Lorena pokoik. “Lo que venimos exigiendo al ejecutivo porteño, que arbitre todos los medios necesarios para que, en este lugar, construyan un jardín maternal”, suma Pokoik.
El día 11 de noviembre de 2009, el entonces Jefe de Gobierno de la Ciudad, Mauricio Macri, presentó un proyecto de ley en la legislatura, con el objeto de declarar innecesarios para la Ciudad así como autorizar su enajenación mediante subasta pública, a los inmuebles ubicados en la calle Pringles 340 y Pringles 342, entre otros. El proyecto tuvo giros a las Comisiones de Planeamiento Urbano y de Presupuesto, Hacienda, Administración Financiera y Política Tributaria. Rápidamente se solicitó el tratamiento de este proyecto, sin embargo, nunca tuvo debate en las Comisiones y en la última sesión del año legislativo que tuvo lugar el día 7 de diciembre, se pidió su tratamiento sobre tablas con un texto nuevo, entregado sobre las bancas horas antes de su sanción con el número de Ley N°3.397.
Pasaron 10 años sin haber llamado a subasta, y en la sesión convocada el 5 de diciembre de 2019, la Ley N° 3.397 fue modificada por la Ley N° 6.287 que declaró innecesarios para la gestión del Gobierno de la CABA a los inmuebles comprendidos en su artículo 1°, que incluyó una vez más el de Pringles 340 y 342.
“Lo grave es que ambas Leyes (Nº 3.397 y Nº 6.287), fueron aprobadas con lectura simple porque Larreta dice que los edificios pertenecen al dominio privado de la Ciudad y por tanto no contaron con audiencia pública previa al tratamiento legislativo de los proyectos. Pero es mentira, estos edificios son públicos, de todos nosotros y nosotras, y tiene que haber una audiencia pública después de la aprobación simple, para luego votar definitivamente ambas normas. De esta manera el gobierno porteño viola la Constitución de la Ciudad, más precisamente el artículo 89”, aclara Pokoik.
“Nosotros y nosotros desde el Frente de Todos, no solo le reclamamos al jefe de gobierno de la Ciudad, que en este lugar construya un jardín maternal para las más de 500 familias que buscan vacantes en la comuna 5, sino, además, le exigimos que respete las leyes y que no viole una de las herramientas más democráticas como es la participación ciudadana, al ignorar las audiencias públicas y negarse a escuchar las opiniones de vecinos y vecinas”, concluye Pokoik.
Además el magistrado pidió la detención de la madre de los empresarios y varios directivos…
No se alcanzaron los dos tercios. Hubo 160 votos a favor de insistir con la…
Una muestra fotográfica que enlaza arte, memoria y resistencia en Lomas de Zamora.
La bonaerense Marcela Pagano, el puntano Carlos D’Alessandro y el formoseño Gerardo González se unieron…
Con 172 votos a favor, los diputados opositores consiguieron los dos tercios y ratificaron la…
Se trata de tres inmuebles sobre Necochea al 1200, en La Boca, con una notificación…
Los audios que involucran a la hermana del presidente y su armador nacional agitaron las…
Meses atrás, la Justicia desestimó una denuncia sobre supuestas irregularidades en torno a contratos de…
La propuesta busca garantizar el rastreo de cada medicamento desde su elaboración hasta su comercialización…
El presidente lo pondera como un modelo exitoso de cine privado, pero obtuvo 150 millones…
El número para abrir el debate lo aportaron Unión por la Patria, Encuetnro Federal, Democracia…
Joel Tortul, Homero Chiavarino y Julián Venegas presentan "El viejo río que va" con canciones…