Presentan un proyecto para gestionar los medios públicos porteños

Por: Gustavo Montiel

Impulsado por legisladores del FpV, busca crear un ente que administre el Canal de la Ciudad y las radios Once Diez y La 2x4.

Este martes, legisladores porteños del FpV junto a representantes sindicales de SATSAID y ATE Capital presentarán en la Legislatura un proyecto de ley que propone crear un “Ente Público de Comunicación Audiovisual” para gestionar a los medios públicos de la Ciudad de Buenos Aires, la Radio de la Ciudad, La FM 2×4 y Señal de Cable Ciudad Abierta, “así como los medios de radio y televisión que en un futuro el Gobierno de la Ciudad cree o disponga de sus frecuencias”.

«El sistema de medios públicos, por definición, no puede funcionar anclado a los intereses políticos del gobierno de turno ni a la lógica comercial de los medios privados, sino que debe ser un garante del derecho humano a la comunicación, el acceso a la información y la libertad de expresión», manifestaron desde el bloque opositor.

Según sus impulsores, el proyecto cuenta con aportes de trabajadores del Canal de la Ciudad. Además, incluye la creación de un consejo asesor que realizará recomendaciones e informes al ente y en el que estarán representados todos los sectores vinculados al funcionamiento de dichos medios. Además, la iniciativa incluye disposiciones complementarias que buscan asegurar la correcta contratación de los empleados que se desempeñen en todos los medios públicos de la Ciudad bajo la órbita del ente.

“Nosotros estamos acompañando el proyecto. Ojalá que pueda lograrse el acuerdo de los diferentes bloques. Tenemos varias denuncias hechas por lo que a nosotros respecta, que es el Canal de la Ciudad. Para nosotros hay un fraude laboral, porque hay monotributistas trabajando en el canal” denunció el secretario General de SATSAID Horacio Arreceygor, en diálogo con Tiempo.

“Lo importante de un proyecto es que cuando vos tenés un ente, ese ente tiene presupuesto. Entonces, si se trabaja con el ente y con el presupuesto, salís de las descentralización y una vez que está, se pueden discutir convenios colectivos, se pueden hacer otras cosas que hoy por hoy directamente, con el actual statu quo que tienen, es muy difícil” aseguró Arreceygor, quien será uno de los participantes del panel de presentación.

“Tenemos 160 trabajadores en el canal de la Ciudad, todos ellos en situación de monotributistas. Hay solamente 20 trabajadores en blanco. Esos 20 trabajadores dependen de la secretaría (de Medios porteña)” analizó.

Desde el bloque, coincidieron en señalar que «así como el sistema de medios públicos de la Ciudad debería reflejar su diversidad social, política, cultural y sus conflictos, también consideramos que debe constituirse en un ejemplo en materia laboral. Este objetivo es incompatible con la situación actual de los medios de la Ciudad, en la que existen trabajadores sin convenio y precarizados por un Estado que debería ser el principal promotor de la lucha contra la precarización laboral en todos los ámbitos», manifestaron.

Los impulsores de la iniciativa remarcaron que la Constitución de la Ciudad, en su artículo 47, “estipula que debe crearse un ente autárquico” que gestione los servicios de radiodifusión públicos.

El evento contará con las exposiciones de Daniel Catalano, secretario General de ATE Capital; Horacio Arreceygor, secretario General de SATSAID, Glenn Postolski, decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA y los legisladores Carlos Tomada, Andrea Conde y Lorena Pokoik.

Compartir

Entradas recientes

Murió una mujer embarazada en una muestra de dinosaurios: denuncian que la productora no tenía ambulancia ni equipo de emergencia

Un asistente del público que le hizo RCP a la víctima aseguró que se encargaron…

8 horas hace

«No hay plata para las universidades, pero sí para 200 tuiteros que no distinguen sujeto y predicado»

Germán Pinazo, vicerrector de la Universidad Nacional de General Sarmiento e investigador, detalla la crisis…

10 horas hace

El staff del Fondo Monetario Internacional aprobó la revisión y recomendará un desembolso de U$S 2000 millones

Los técnicos dicen que las bandas cambiarias y el levantamiento del cepo se implementaron "de…

10 horas hace

El FMI aprobó la revisión técnica del acuerdo con la Argentina: liberará otros USD 2.000 millones

A pesar de que 48 horas antes el organismo internacional advirtió sobre el bajo nivel…

10 horas hace

Kicillof respaldó el apartamiento de policías bonaerenses vinculados a un candidato libertario

El caso involucra a 24 efectivos que habrían utilizado recursos del Estado para apoyar al…

11 horas hace

Adorni volvió a la carga contra Victoria Villarruel: “No forma parte del Gobierno”

En conferencia de prensa en la Casa Rosada, el vocero presidencial, volvió a la carga…

12 horas hace

En el Congreso le piden al Poder Ejecutivo que reevalúe otorgarle el placet al embajador norteamericano Peter Lamelas

Diputados y Senadores de la oposición presentaron proyectos para declarar persona no grata al representante…

14 horas hace

La UOM rompió el molde de la CGT y movilizó a la Secretaría de Trabajo contra el cepo al salario

A diferencia de otros gremios de peso como Camioneros, Comercio y Sanidad que adaptaron sus…

15 horas hace

Desafectaron a 24 oficiales de la Bonaerense por «conspirar» junto a un candidato de La Libertad Avanza

Asuntos Internos intervino a raíz de una denuncia anónima que daba cuenta de un plan…

15 horas hace

Murió Hulk Hogan, el Martín Karadagian de EEUU

El reconocido ícono de la lucha libre falleció este jueves tras sufrir un paro cardíaco.…

16 horas hace

Malena Pichot está feliz: una revista de Nordelta criticó a “Viudas Negras” por “estereotipar a las mujeres de country”

La actriz y guionista respondió con ironía al texto y su repercusión en redes: “Esta…

17 horas hace

Diego Alfaro Palma: “Uno se ensucia las manos con tierra, del mismo modo que se las ensucia con tinta”

En “Pequeño diario del que peregrina” el autor chileno Diego Alfaro Palma vuelve poéticamente el…

17 horas hace