Presentaron un recurso en contra del ingreso de residuos peligrosos al país

Desde la Federación de Cartoneros, Carreros y Recicladores - CTEP demandan la revocatoria del decreto presidencial antes de que se cumplan los 30 días para que entre en vigencia.

La Federación de Cartoneros Carreros y Recicladores – CTEP presentó este martes en Casa Rosad un recurso revocatorio para exigir la derogación al decreto 591/2019, mediante el cual Mauricio Macri modificó la Ley de Residuos Peligrosos y habilitó la importación de basura. Además, adelantaron que impulsarán medidas de fuerza si su reclamo no es escuchado.

“Entendemos que la normativa es absurda y perjudicial en todos los aspectos. La modificación facilita la importación de residuos de manera nociva y perjudica de manera directa en los volúmenes de reciclado” afirmaron desde la Federación.

“Nuestro país no tiene en la actualidad políticas de tratamientos de residuos, en el país existen más de 3500 basurales a cielo abierto y el gobierno -lejos de atender la problemática- facilita la administración para que los residuos de Europa lleguen al país. Argentina puede convertirse en el basurero del mundo”, agregaron.

El escrito presentado por los Cartoneros sostiene que ni el poder Ejecutivo ni el Legislativo pueden emitir «normas que deroguen o reduzcan el nivel de protección del ambiente alcanzado», entre otros argumentos que demandan la revocatoria del decreto presidencial antes de que se cumplan los 30 días para que entre en vigencia.

Según el último informe del Estado del Ambiente, en Argentina se genera un promedio de 45.000 toneladas diarias de residuos sólidos urbanos, lo que equivale a una tonelada de basura cada dos segundos. De acuerdo a los datos brindados por el Ceamse, que sólo opera a la zona metropolitana de Buenos Aires, el 40 por ciento de los residuos corresponde a material orgánico; el 14 por ciento, a papel y cartón; y el 13 por ciento son plásticos. El resto de los materiales son vidrio, residuos textiles y metales, entre otros. Todos materiales que podrían ser parte de los llamados residuos reciclados.

El tratamiento de los residuos es uno de los problemas socioambientales más agudos de la Argentina. La normativa ni siquiera está firmada por el secretario de Ambiente, Sergio Bergman. Por otro lado, va a contramano del artículo 41 de la Constitución sobre derecho a un medio ambiente sano: “Se prohíbe el ingreso al territorio nacional de residuos actual o potencialmente peligrosos, y de los radiactivos”.

Compartir

Entradas recientes

La Corte Suprema bonaerense licenció a la jueza Makintach por 90 días mientras la procuración investiga su accionar

El Tribunal consideró que actuó con una conducta "alejada de la sobriedad, la mesura y…

9 horas hace

Economía pagará una tasa elevada a cambio de ayuda del exterior para mejorar el nivel de las reservas

Recaudó U$S 1000 millones entre inversores no residentes que aceptaron poner dólares y recibir un…

10 horas hace

Cuáles son las obras hídricas que Milei paralizó y que Kicillof planea finalizar con fondos provinciales

Son 10 obras que permitirán mitigar las inundaciones en distritos del Conurbano y el interior.…

10 horas hace

Asumió Noboa en Ecuador: los desafíos del presidente de uno de los países más violentos de la región

En Ecuador la tasa de asesinatos diarios es tres veces mayor que la de México…

10 horas hace

El sindicato de la alimentación se movilizó contra la propuesta patronal del 1% en la paritaria

Las empresas se escudan en el techo salarial que pretende imponer el gobierno de Milei.…

11 horas hace

De Carrió a Luis Caputo, por la crisis en el Garrahan: “Vas a terminar preso y yo me voy a ocupar de eso”

La líder de la Coalición Cívica cruzó fuerte al ministro de Economía por las políticas…

11 horas hace

Argentores repudia el nuevo ataque del Gobierno a la cultura

El mayor riesgo de regresar a la Prehistoria es, sin duda, mirar el futuro con…

12 horas hace

Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto salarial con médicos del Hospital Garrahan

La medida retrotrae la situación al estado previo al paro previsto para este jueves. El…

13 horas hace

Aseguran el acceso al agua de comunidades wichi, toba y chorote del norte de Salta

Santa Victoria Este fue noticia por la gran cantidad de muertes de infancias debido a…

13 horas hace

Arde la UTA: choferes de 40 líneas fueron a la sede a reclamar un plan de lucha y que renuncie Roberto Fernández

Centenares de trabajadores marcharon a la sede del sindicato a exigir un Congreso de delegados…

14 horas hace

El Gobierno eliminó los controles de ANMAT sobre cosméticos y productos de higiene personal importados

Pañales, toallitas femeninas y repelentes podrán ingresar al país para consumidores –no para fines comerciales-…

14 horas hace

Patricia Bullrich reprimió otra vez a los jubilados y ya no los deja ni llevar adelante la protesta

Las fuerzas federales volvieron a violentar la marcha de cada miércoles. Hubo tensión, golpes y…

14 horas hace