Puentes de diálogo; por Alejandro Amor

Por: Alejandro Amor

Columna de opinión.

Una reforma educativa comprende un proceso extenso y complejo. El diálogo es el único camino posible para llegar al consenso en una nueva forma de educar que sea el mejor modelo educativo posible. La educación es un derecho. Por eso desde la Defensoría del Pueblo porteña hemos iniciado un proceso de diálogo entre las partes que resultó positivo, porque se llegó a un acuerdo en cuatro puntos importantes, entre los que se destaca la conformación de una mesa en nuestro organismo donde trabajaremos en la conformación de un protocolo de actuación para casos de violencia de género en escuelas secundarias.

Además, se acordó la realización de nuevas reuniones en las que se tratará el punto más difícil del conflicto: la reforma educativa. Serán ocho reuniones, donde habrá representantes de las ocho regiones educativas de la Ciudad. 

Este tema tan importante necesita que profundicemos el diálogo. La comunidad educativa entera debe sentarse a la mesa para conocer y discutir en profundidad el proyecto Secundaria del Futuro y que cada uno aporte sus conocimientos en la temática. 

Solamente así podremos construir una reforma educativa que sea considerada una política de Estado, sin partidización o uso electoral, que sirva para la formación de nuestros hijos. Porque la educación es responsabilidad de todos y lo que hagamos hoy repercutirá no sólo en el presente, sino también en el futuro.

Desde la Defensoría nos comprometimos a seguir generando puentes entre las partes y a recorrer cada una de las escuelas porteñas, para hablar con los alumnos, docentes y autoridades, escuchar sus reclamos y necesidades y contribuir a que se solucionen de la mejor manera y con la mayor celeridad posible.

*Defensor del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires

Compartir

Entradas recientes

Las provincias de Cuyo sumaron su presencia en arteba 2025

San Juan, Mendoza y San Luis participan por primera vez en forma conjunta en la…

5 mins hace

Presentó la renuncia el titular del INTI, Daniel Afione

La renuncia se dio luego del revés judicial que recibió el Gobierno por despidos masivos…

8 mins hace

El Gobierno sugirió que los audios sobre Karina Milei fueron grabados en Casa Rosada

El vocero presidencial Manuel Adorni publicó un polémico posteo en redes sociales, en el marco…

32 mins hace

El 90% de los barrios vulnerables tiene un alto riesgo ambiental

El dato se desprende de un trabajo elaborado por el Observatorio Villero de La Poderosa,…

1 hora hace

Con miles de campos inundados, Nación guarda los fondos de $ 155 mil millones en plazos fijos y Lecaps

Así lo informó el jefe de Gabinete de Nación, Guillermo Francos, en su presentación de…

1 hora hace

Indigentes: en el último año, hubo 147 muertes y 345 hechos de violencia

Son datos del Registro Único de Violencias. Entre los fallecimientos, medio centenar se dio en…

2 horas hace

Romina Paula: «En el mundo hay belleza y está lleno de Santiagos Maldonados»

"Sombras, por supuesto" regresa por cuatro funciones a Arthaus. Esteban Bigliardi, Pilar Gamboa, Esteban Lamothe…

2 horas hace

Juanes confesó el dolor más grande de su vida: su hermana vivió 27 años en coma

El colombiano reveló la experiencia que más lo marcó. “A veces en los aeropuertos miro…

2 horas hace

Kicillof: “El 7 de septiembre hay que convertir el enojo en un voto contra Milei”

El gobernador participó de un encuentro con estudiantes en Almirante Brown junto a Juan Grabois…

3 horas hace

La Unión Europea prohíbe una sustancia altamente tóxica presente en los esmaltes de uñas

Se trata del óxido de trifenilfosfina o TPO, un componente de los geles y esmaltes…

3 horas hace

Cuestionan a Milei por un premio de un millón de dólares: «¿Lavó un palo verde?»

El diputado Rodolfo Tailhade publicó una investigación en la que alerta sobre irregularidades en el…

3 horas hace

La insólita propuesta de Jorge Macri para cerrar todas las estaciones del Sarmiento en la Ciudad de Buenos Aires

El jefe de gobierno porteño propuso completar el proyecto del soterramiento hasta Once, pero sin…

5 horas hace