Pulp vuelve con More: una reivindicación vibrante de su legado y su madurez

A más de 20 años de su último disco, la banda británica liderada por Jarvis Cocker lanza un álbum nostálgico, irónico y emotivo sin perder frescura.

Esta vez lo haré bien”, canta Jarvis Cocker en More, el nuevo álbum de Pulp que llega casi un cuarto de siglo después de lo que parecía ser su despedida definitiva con We Love Life (2001). Si bien aquel disco ofrecía paisajes acústicos envolventes y reflexivos, su tono final resultó anticlimático para muchos fanáticos. En cambio, More entrega lo que el público esperaba: una vuelta con sustancia, sin caer en el mero ejercicio de nostalgia.

La clave está en la forma en que la banda elige mirar hacia atrás. Ya en We Love Life, Pulp había entendido que, tras el apogeo del Britpop, el camino a seguir era el de la introspección y el tempo pausado. More no solo retoma esa senda, sino que la profundiza, abordando con honestidad el paso del tiempo y la diferencia entre envejecer y madurar. No es un tema nuevo para Cocker: ya lo había tocado en Help the Aged de This Is Hardcore cuando tenía apenas 33 años. Sin embargo, los años han añadido al discurso una dosis de humor, ternura y patetismo que lo enriquecen.

Pulp vuelve con More: una reivindicación vibrante de su legado y su madurezPulp vuelve con More: una reivindicación vibrante de su legado y su madurez
Jarvis Cocker, líder Pulp

Musicalmente, el álbum bebe de influencias que evocan el otoño de la vida: el dramatismo de Scott Walker (productor de We Love Life), el hedonismo decadente de Serge Gainsbourg y hasta la melancolía elegante de Frank Sinatra. Aun así, la energía no se pierde: los temas fueron probados en vivo durante la electrizante gira de reunión 2023-2024 y grabados en solo tres semanas, lo que evita cualquier exceso de solemnidad.

Donde This Is Hardcore y We Love Life buscaban cortar lazos con el Britpop, More construye un puente entre aquel pasado glorioso y su presente introspectivo. La apertura con Spike Island, titulada en honor a un histórico recital de los Stone Roses en 1990, arranca con un estallido de nostalgia, aunque matizado por la habitual autoconciencia de Cocker: “Nací para actuar, es un llamado / Existo para hacer esto, gritar y señalar”.

Pero es en las canciones sobre las crisis de la mediana edad donde Pulp encuentra su punto más alto. En Grown Ups, Cocker retrata lo extraño de ser finalmente adultos: personas que se preocupan por las arrugas en vez del acné, que se mudan cerca de autopistas para poder ir al trabajo. “Tina”, en cambio, rescata la vena narrativa y fantasiosa de His ‘n’ Hers, pero con una ternura inédita en su enfoque.

El filo irónico sigue intacto -especialmente en el cierre A Sunset– pero lo que destaca es una calidez emocional que no se veía desde Different Class. En Farmers Market, el enamoramiento súbito se presenta como una posibilidad todavía más mágica en la adultez, mientras que Background Noise retrata con crudeza la banalidad del amor que se apaga.

Hay momentos de urgencia pura, como el provocador My Sex y el clímax bailable Got to Have Love, donde Cocker llama a su audiencia a “despertar y enfrentar las consecuencias”. Pese a los años, ni él ni el resto del grupo suenan agotados, al contrario: hay una vitalidad que estaba ausente en sus últimos trabajos.

Pulp – More

-Noticias Argentinas

Compartir

Entradas recientes

Murió una mujer embarazada en una muestra de dinosaurios: denuncian que la productora no tenía ambulancia ni equipo de emergencia

Un asistente del público que le hizo RCP a la víctima aseguró que se encargaron…

1 hora hace

«No hay plata para las universidades, pero sí para 200 tuiteros que no distinguen sujeto y predicado»

Germán Pinazo, vicerrector de la Universidad Nacional de General Sarmiento e investigador, detalla la crisis…

3 horas hace

El staff del Fondo Monetario Internacional aprobó la revisión y recomendará un desembolso de U$S 2000 millones

Los técnicos dicen que las bandas cambiarias y el levantamiento del cepo se implementaron "de…

3 horas hace

El FMI aprobó la revisión técnica del acuerdo con la Argentina: liberará otros USD 2.000 millones

A pesar de que 48 horas antes el organismo internacional advirtió sobre el bajo nivel…

3 horas hace

Kicillof respaldó el apartamiento de policías bonaerenses vinculados a un candidato libertario

El caso involucra a 24 efectivos que habrían utilizado recursos del Estado para apoyar al…

4 horas hace

Adorni volvió a la carga contra Victoria Villarruel: “No forma parte del Gobierno”

En conferencia de prensa en la Casa Rosada, el vocero presidencial, volvió a la carga…

5 horas hace

En el Congreso le piden al Poder Ejecutivo que reevalúe otorgarle el placet al embajador norteamericano Peter Lamelas

Diputados y Senadores de la oposición presentaron proyectos para declarar persona no grata al representante…

7 horas hace

La UOM rompió el molde de la CGT y movilizó a la Secretaría de Trabajo contra el cepo al salario

A diferencia de otros gremios de peso como Camioneros, Comercio y Sanidad que adaptaron sus…

8 horas hace

Desafectaron a 24 oficiales de la Bonaerense por «conspirar» junto a un candidato de La Libertad Avanza

Asuntos Internos intervino a raíz de una denuncia anónima que daba cuenta de un plan…

8 horas hace

Murió Hulk Hogan, el Martín Karadagian de EEUU

El reconocido ícono de la lucha libre falleció este jueves tras sufrir un paro cardíaco.…

9 horas hace

Malena Pichot está feliz: una revista de Nordelta criticó a “Viudas Negras” por “estereotipar a las mujeres de country”

La actriz y guionista respondió con ironía al texto y su repercusión en redes: “Esta…

10 horas hace

Diego Alfaro Palma: “Uno se ensucia las manos con tierra, del mismo modo que se las ensucia con tinta”

En “Pequeño diario del que peregrina” el autor chileno Diego Alfaro Palma vuelve poéticamente el…

10 horas hace