La idea del presidente ruso es que luego se celebren “elecciones democráticas” para negociar la paz con un futuro gobierno ucraniano. Argumenta que Zelenski no es un mandatario legítimo ya que debería haber celebrado elecciones en mayo de 2024.
«Sería posible debatir la posibilidad de introducir una gestión temporal en Ucrania bajo los auspicios de la ONU con Estados Unidos, países europeos, nuestros socios y amigos, con el fin de celebrar elecciones democráticas, instaurar un gobierno viable que goce de confianza popular y, posteriormente, iniciar negociaciones para un tratado de paz», señaló.
Según Putin, con este gobierno será posible firmar «documentos legítimos que serán reconocidos en todo el mundo y serán fiables».
«Pero esto es solo una de las opciones. No digo que no haya otras. (…) Pero esta es una de las opciones y es una práctica que existe en Naciones Unidas», agregó, poniendo como ejemplo Timor Oriental, Papúa Nueva Guinea o varias zonas de la antigua Yugoslavia.
El jefe de Estado ruso aseguró que está «a favor de resolver todos los problemas por medios pacíficos», pero ha subrayado que debe «garantizar la seguridad de Rusia desde una perspectiva histórica a largo plazo».
«Cualquier medida encaminada a resolver este problema será bienvenida», afirmó durante una visita a la Flota Norte en Murmansk.
Putin, quien prometió colaborar con «cualquier socio» incluyendo Corea del Norte, dijo en varias ocasiones que las autoridades ucranianas no son un socio legítimo para negociar porque su presidente, Volodimir Zelenski, permaneció en el poder más allá de su mandato de cinco años.
Las elecciones debían haber tenido lugar hace casi un año, en mayo de 2024, pero la legislación del país señala que Zelenski sigue siendo presidente hasta la celebración de nuevos comicios. No obstante, no se pueden organizar bajo la ley marcial, declarada desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero de 2022.
GS con información de Europa Press
El presidente hablará este sábado en el predio usurpado por la patronal del campo. Hay…
Al cumplirse 49 años de los Apagones perpetrados por la última dictadura militar, continúan las…
Gonzalo Tamame fue detenido, golpeado y trasladado a la comisaría de Olavarría Primera, donde a…
El sector tiene 24 meses para adecuarse a la nueva normativa. Los detalles de la…
Trabajadores del hospital Pedro Mallo de la Cuidad de Buenos Aires denunciaron que la decisión…
Un documental de la Universidad Nacional del Nordeste rescata la historia silenciada de la masacre…
La 7ma Fiesta de la Naranja de Ombligo en San Pedro viene con el aniversario…
El piloto argentino de Fórmula 1 largará en el penúltimo puesto de la carrera Sprint…
Seth Rogen creó una comedia afilada y divertida sobre la industria del cine. Nominada a…
La ex ministra de seguridad apoyó la decisión del gobierno bonaerense de apartar a los…
Se trata de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., conocida por su firme…
Crónica de una persecución política, judicial y mediática hacia la cooperativa Lo de Néstor y…