Qatar se reencontró con la Selección

Por: Víctor Hugo Morales

Ha ganado la Selección. Ha vuelto por sus fueros. Ha vuelto la Scaloneta. Otra vez el equipo argentino se subió al tren de esa ilusión que se había desvanecido ante Arabia Saudita, en un tramo inaudito de esta historia mundialista. La Argentina fue lo que debe ser o no será nada.

Ahora vuelve el respeto. Qatar otra vez fija sus ojos en el fútbol argentino como corresponde. Este Mundial, que esperaba con ansias al equipo que prometía brillar desde el fulgor de Lionel, como uno de sus principales animadores, ahora lo reencuentra. Pocas veces se ve un resultado tan justo como este 2-0 que reubica a la Selección en el centro del escenario mundial. Donde siempre debió estar.

A la hora de la verdad, México fue un peso liviano en términos boxísticos, que se debatió ante una Argentina que fue un medio mediano que viene subiendo de categoría. Hubo evidentes diferencias de peso, de jerarquía, que se expresaron con claridad, recién en el segundo tiempo. Se vislumbraba ya en algún pequeño tramo del final del primero. Pero tras el descanso, llegó el cambio definitivo. Como si el entrenador hubiera hecho sonar un despertador que se dispensó con mayor ahínco, pero también una disposición táctica diferente, más ambiciosa, más inteligente, más propia de la camiseta blanquiceleste, de la historia, de la realidad de ambos equipos. El equipo pareció haberse lavado la cabeza.

Fue magnífico lo que sucedió, porque la superioridad argentina fue in crescendo. Avalado por la precisión del remate de Messi y la belleza suprema del remate postrero de Enzo Fernández, como para que los relatores, con ese nombre y ese derechazo magistral se entusiasmaran al compararlo con su tocayo uruguayo, el enorme Francescoli.

La satisfacción es grande porque el equipo se reencontró con el triunfo y con el camino que lo puede llevar a abrazar de nuevo ese juego sólido, eficaz, contundente. El equipo retorna a sentirse cobijado en el liderazgo emocional y futbolístico de Messi y ese no es un detalle menor.

La satisfacción que también es personal por volver a relatar un partido de un Campeonato del Mundo. Este hecho se da merced al enorme esfuerzo de la plataforma Relatores, por lo que el valiosísimo triunfo del elenco nacional se pudo transmitir mediante la entrañable Radio Nacional a lo largo y lo ancho de la Argentina.

Desde el instante en que Messi abrió el camino, la ilusión retornó a todo el país, representado por un gentío que pobló las tribunas del estadio Lusail y que un rato después abarrotó el Fan Fest ubicado en el centro neurálgico de esta estridente Doha, desbordada de felicidad y de coloridas celestes y blancas como si fuera en derredor del mismísimo Obelisco.

Están plenamente justificados. El rendimiento del equipo no fue superlativo, pero retornó a la senda de la ilusión. Y entonces, quién le quita lo bailado…

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

La extranjerización avanza: cada vez más territorio en manos de capitales externos

El Gobierno Nacional abrió la posibilidad de que el país tenga más superficie con propietarios…

5 horas hace

Agricultura regenerativa: Vacas Felices y Quesos Premium en una granja neerlandesa

En Países Bajos pasaron del modelo convencional de agricultura al orgánico. Hoy hacen ganadería regenerativa,…

5 horas hace

La eliminación del Instituto de Agricultura Familiar, un ataque más al campesinado

Con el despido de 900 trabajadores, el Gobierno vació los territorios del apoyo técnico que…

5 horas hace

Franco Colapinto y otra carrera muy floja en el Gran Premio de Bélgica

El argentino sigue sin sobreponerse con un auto que nunca le responde. El piloto australiano…

9 horas hace

Apoyo a la candidatura de Victoria Montenegro al Congreso

Los abajo firmantes impulsamos la candidatura de la compañera Victoria Montenegro al Congreso de la…

24 horas hace

Milei baja retenciones para ganar en Provincia de Buenos Aires y conseguir dólares

La decisión la tomó ante la certeza de que, de lo contrario, los dueños rurales…

24 horas hace

A la espera de Lamelas, llega una ministra de Trump que trae la agenda de Bukele a la Argentina

Kristi Noem, jefa del Departamento de Seguridad Nacional de EE UU, podría respaldar la construcción…

1 día hace

Tras disciplinar a la juventud caputista, Karina Milei avanza en acuerdos con gobernadores

Esta semana cerró con el mendocino Alfredo Cornejo y en los próximos días espera reunirse…

1 día hace

Fuerza Patria se ordena y sale a confrontar a Milei con gestos de unidad

El viernes confluyeron en una actividad y en la foto central Kicillof, Magario, Mendoza y…

1 día hace

Tras la suba del dólar y de las tasas, hay más señales del estancamiento de la actividad

Las mediciones mensuales marcan un freno que en el corto plazo podría convertirse en caída.…

1 día hace

Para atrás: industriales que se convierten en importadores

Las fábricas dejan de producir en el país y pasan a dar servicios. Las energéticas…

1 día hace

Raúl Zaffaroni: «Lamentablemente en Argentina no tenemos Poder Judicial»

El estado de la Justicia, la evolución del lawfare en la región y la condena…

1 día hace