Columna de opinión.
Las risitas se le borraron a Rajoy cuando una colega le pidió un balance sobre la legalización del aborto en España, ahora que es uno de los temas del año en Argentina. Prefirió no decir nada. Se entiende. Todavía debe acordarse de la vez que quiso echar abajo la reforma a la ley del aborto aprobada bajo la presidencia de José Luis Rodríguez Zapatero y que representó un avance en la lucha feminista. Fueron tantas las protestas que, al final, Rajoy se quedó con las ganas de quitar derechos. Pobre, pero bueno, seguro que ya eliminará otras conquistas sociales, para eso siempre hay tiempo (y ganas).
Menos risas tuvo su presidente en otro acto. Fíjese que a Rajoy se le ocurrió ir al Parque de la Memoria para, según él, rendir homenaje a las víctimas de la dictadura argentina. No contaba con que un colega de la Revista Cítrica le iba a preguntar cuándo va a hacer algo con los crímenes del franquismo o si habrá algún día un monumento para las víctimas españolas como el que hay acá para las víctimas argentinas. Rajoy, quien como el resto de sus antecesores se ha negado a investigar los crímenes de la larga dictadura española, no dijo nada. El salvataje vino del público, cuando un hombre le gritó al periodista: «Vete a la mierda, coño». Español era, sin duda, pero no de la comitiva diplomática (o eso esperamos).
Habrá que resignarse, querido Rey, son gajes de la falta de coherencia política que recorre el mundo. ¿A quién se le ocurre homenajear a desaparecidos de otro país y despreciar a los desaparecidos propios? A veces no entiendo por qué los políticos creen que se pueden manejar con tanta impunidad, que nadie les dirá nada, que nadie les hará ver su doble estándar.
Ah, porque lo mismito pasó estos días en la Cumbre de las Américas, en donde Venezuela volvió a ser el villano favorito de la región. Si no hubiera tantas víctimas de por medio, sería hasta gracioso que el gobierno mexicano, que tiene récord de desaparecidos y asesinados, o el brasileño, que se impuso a través de un golpe institucional y cuya Justicia condena sin pruebas al principal candidato opositor, denuncien con el dedito levantado las violaciones a los Derechos Humanos en Venezuela (que las hay y son muchas). Mire que Nicolás Maduro merece las críticas, las tiene muy bien ganadas, pero hay que ver qué país tiene autoridad ética para condenarlo. ¿Se le ocurre alguno? México y Brasil, seguro que no. Y el resto de los países que callan ante la tragedia humanitaria mexicana y la tragedia política brasileña, menos.
Y no olvidemos que tampoco nadie se atreve a criticar abiertamente a Donald Trump, el presidente que acaba de concretar su sueño (más bien amenaza) de jugar a la guerra en Siria. La mayoría de los gobiernos se amparan en la estrategia: «El populismo de izquierda es malo, malo, pero del populismo de derecha mejor no digamos nada» porque, claro, siempre será más fácil criticar a Venezuela que a Estados Unidos. Tanta fue la hipocresía de esta Cumbre de las Américas, que se hizo en Perú, un país en el que Fujimori, el expresidente condenado por genocidio, acaba de ser indultado en un proceso totalmente anómalo sin mayor reacción de la comunidad internacional.
El que me da un poco de pena (bueno, la verdad no tanta) es Pedro Pablo Kuczynski. Se esmeró tanto en preparar la Cumbre, encargar las flores de los salones y revisar los menús de las comidas oficiales y no alcanzó a ser el anfitrión. La culpa la tuvo la investigación del caso Odebrecht, que descubrió la corrupción del presidente peruano. Ni modo, tuvo que renunciar. Me lo imagino viendo (y envidiando) por televisión a sus excolegas que fueron a la Cumbre y siguen en sus cargos a pesar de que varios de ellos también están acusados de recibir sobornos, lavar dinero o evadir impuestos. La vida es injusta, y la política, más.
Bueno, querido Felipe Juan Pablo Alfonso de Todos los Santos de Borbón y Grecia, no le quito más su tiempo porque es domingo y debe andar ocupado con temitas familiares. ¿Cómo anda su madre, la Reina Sofía? ¿Y la Letizia? ¿Se juntan todos a comer una paella dominguera en Palacio? Espero que la disfrute y que nadie termine revoleando los langostinos.
Seguimos. «
* Periodista-corresponsal mexicana
Ordenaron al juez ampliar la indagatoria del acusado por el triple lesbicidio de Barracas y…
Con Silvia Lospennato convertida en figura nacional, Macri resiste el embate libertario que busca desplazarlo…
El candidato de Es Ahora Buenos Aires aspira a romper el techo histórico del peronismo…
Más de 5000 personas evacuadas y otras tantas autoevacuadas en al menos once municipios, que…
Con una oferta de 17 frentes políticos, hay una tanda de candidatos que según las…
Es por el congelamiento del bono de 70 mil pesos. El derrape del haber mínimo…
En la movilización de jubilados y jubiladas del 12 de marzo, en la que fue…
Luego de la liberación total de ese segmento, el precio subió en forma sideral mientras…
Una frase representativa: se la escribieron al Pepe Mujica sus cumpas del MPP que fundó…
Las ventas minoristas reaccionan, pero el ritmo del ajuste salarial es una traba. El mercado…
En 15 días fueron asesinadas cuatro mujeres en Jujuy y en Tucumán. La cifra de…
El miércoles se realizará la medida que paralizará la actividad en toda la provincia. El…