«Quiero armar algo único, que sea una revolución»

En una entrevista concedida a Télam, el flamante ministro de Cultura de la Ciudad habló del criterio con que piensa llevar a cabo su gestión aunque todavía no anunció medidas concretas.

«Si tuviera que ponerle una sinfonía al ministerio sería la Sexta de Beethoven, La Pastoral, ojo que tiene la tormenta, y la tormenta es muy fuerte, tiene momentos y momentos, empieza con mucha paz pero tiene mucho carácter y si hace falta carácter, vamos a usarlo», dice en entrevista con Télam el compositor, director de orquesta y productor que marcó la escena musical argentina por décadas de la mano de Pepe Cibrián. Su metáfora musical no aclara con precisión qué circunstancias ameritarían que usara su carácter. Declaró, además, que su propósito es limar asperezas con la escena cultural y fortalecer el vínculo entre cultura y educación.

Con «cierta experiencia» en gestión, según afirma, debido a que su trabajo en la recuperación de la avenida Corrientes lo llevó por los pasillos y recovecos de las instituciones gubernamentales, Mahler pide «cortar con la grieta», «mirar para adelante».»Conozco las instituciones del gobierno porteño así que tengo un ejercicio, entiendo un poco sobre la gestión y si bien en una fiesta no todo sale bien llegó el momento, a mis 56 años, de modificar algunas realidades e involucrarme en algo que creo. Argentina es una potencia en Latinoamérica no existe otro país como el nuestro, no existe un Teatro Colón como el nuestro ni gente así de capacitada. Si logramos que eso se inculque desde la infancia hay un gran camino por recorrer».

«Quiero limar diferencias, trabajar en equipo y mirar para adelante, algo indispensable para que la grieta deje de existir. Conozco a la mayoría de los artistas y lo que pasó no puedo modificarlo, pero puedo decir que he recibido felicitaciones por mi designación de gente ligada al gobierno anterior. Empiezo de cero».»Tomar este desafío es arriesgarse a que a algunos no les guste, quiero hablar con los teatros independientes, con los músicos, los actores, pero sobre todo quiero escuchar y desarrollar la gestión a partir de ahí: la Cultura te da autoridad, genera sensibilidad y eso es lo importante», sostiene.

Mahler no duda: «Hay que tratar de que los artistas se unan, tengo un entusiasmo que no siento hace tiempo, tiene que ver con la posibilidad de compartir experiencia, voy a trabajar sin prejuicios, quiero armar algo único, que sea una revolución».Pero esa revolución le «llevará tiempo» y probablemente «no llegue a verla», vaticina. «La cultura tiene la capacidad de ampliar campos de posibilidades, pero para producir cambios importantes hay que empezar desde abajo y por eso cultura y educación tienen que ir de la mano. Esto es a largo plazo, seguramente no lo voy a ver, pero no importa porque esa generación será mejor y las que le sigan lo mismo».

Sobre los ejes de su gestión insiste en que primero debe conocer el terreno y que ese trabajo «comienza mañana»: «Mi idea es sumarme al equipo y agregar dos personas de mi entera confianza, dos productores con los cuales trabajo hace treinta años, Leonardo Cifelli y Guillermo Masutti».

«Lo que se está haciendo lo aplaudo -remarca-. El San Martín en las calles, hasta que finalice la obra en el teatro, me parece un acierto. Jorge Telerman, director del Complejo Teatral de Buenos Aires, tiene mucho que ver con eso y lo considero una idea brillante a continuar, porque tenemos que hacer cultura yendo a los barrios, sin esperar que la gente se acerque al Centro, porque muchos de ellos no cuentan con los medios para hacerlo, se trata de facilitar».Entre las iniciativas a mantener y desarrollar no pasa por alto a las Orquestas Infantiles, «un desafío increíble. Deseo poner énfasis en proyectos como esos, porque la música transforma, saca a los chicos de los vicios, hacer música o formar parte de una orquesta puede cambiar tu vida, eso lo sé bien. Y aunque la música es mi ‘leitmotiv’, entiendo que el arte produce esa apertura en los campos de posibilidades capaz de modificar realidades».

Mahler tendrá bajo su órbita al Teatro Colón, en cuya dirección se mantiene Lopérfido; el Complejo Teatral de Buenos Aires, que abarca los teatros San Martí­n, Alvear, De la Ribera, Sarmiento y Regio; el Centro Cultural San Martí­n; y las orquestas Filarmónica de Buenos Aires y Estable del Teatro Colón.También dependerán del director y productor el Ballet Estable de ese teatro, el Ballet Contemporáneo del Teatro San Martí­n, el Coro Estable y el Coro de Niños del Colón, la Usina de Arte, la mayorí­a de los museos de la ciudad, la totalidad de la educación artística, incluyendo el Conservatorio Manuel de Falla y los festivales de cine independiente, de teatro y de jazz. 

Compartir

Entradas recientes

En una sesión caliente, Diputados aprobó el proyecto que limita los DNU y volverá al Senado porque fue modificado

La norma se aprobó por 140 votos a favor, 80 em contra y 17 abstenciones.

4 mins hace

La despedida de Boca a Russo: «Un ejemplo de alegría, calidez y esfuerzo»

"Miguel deja una huella imborrable en nuestra institución" comunicó el club presidido por Juan Román…

10 mins hace

El fútbol lo llora: a los 69 años, murió Miguel Ángel Russo

El estado de salud del técnico de Boca se deterioró en el último mes, luego…

41 mins hace

Diputados aprobó en general la ley que limita el uso de los DNU pero vuelve al Senado por un artículo clave

La ley ya venía con media sanción del Senado, donde ahora se deberá revolver sobre…

1 hora hace

Para la Federación Aceitera, la Secretaría de Trabajo opera a cuenta de las cerealeras

El titular de la cartera laboral Julio Cordero dejó sin efecto un paro nacional a…

1 hora hace

A cinco años de su muerte: el fuego de Gabo Ferro sigue ardiendo en su obra

Su figura continúa creciendo entre discos, libros y óperas que desbordaron los géneros. Desde Porco…

2 horas hace

Crónica de una crisis anunciada

La paradoja es evidente: mientras el discurso celebra el equilibrio fiscal, la economía real se…

2 horas hace

Paritarias y el valor del trabajo rural

Negociar salarios con libertad y sin topes es un derecho de las y los trabajadores,…

2 horas hace

La jugada de Larreta para conformar un nuevo bloque en la legislatura porteña contra Jorge Macri

El larretismo selló un pacto parlamentario con Oscar Zago para conformar un nuevo interbloque opositor.…

3 horas hace

Se dedicó a la ciencia cuando su hermana nació con síndrome de down: «En los genes está la receta de lo que podemos llegar a ser»

Manuela Santalla, genetista surgida de la universidad pública, realiza su posdoctorado en Padua (Italia). Su…

3 horas hace

Barry Bennett le tira un nuevo salvavidas a Milei y dice que la operación del swap podría ser “más rápida que lo esperado”

En declaraciones exclusivas a Tiempo Argentino, el asesor presidencial de Donald Trump halagó la gestión…

4 horas hace

Negacionismo hasta en las baldosas: Pettovello denunció a quienes colocaron una placa en homenaje a desaparecidos

Capital Humano difundió que se abrió un sumario policial por “daño agravado y desobediencia” contra…

4 horas hace