«Quiero competir con Morales de igual a igual»

Así lo dijo la dirigente social Milagro Sala quien brindó una entrevista desde la casa donde cumple prisión domiciliaria. Además, habló sobre Santiago Maldonado.

Desde la vivienda en el barrio jujeño de El Carmen, donde cumple la prisión domiciliaria, Sala le dijo a FM La Patriada que la han «aislado de todo» y remarcó que lo que están ejerciendo sobre ella es «una tortura china que avanza de a poco».

La dirigente brindó la entrevista el sábado por la mañana para el programa Crónica Anunciada, que se emite por Fm La Patriada 102.1.

«No me están dando una prisión domiciliaria, me están cambiando de una prisión a otra. Esto no es cumplir con una resolución internacional», afirmó Sala, y agregó que está «rodeada con alambres de púa, hay 11 cámaras y 16 gendarmes», pero reconoció que se encuentra «un poco mejor» que en el penal de Alto Comedero.

«El día que salga en libertad voy a salir a trabajar y voy a salir a militar más que nunca, no me voy a meter abajo de la cama», advirtió y agregó que «quiero competir políticamente con Morales de igual a igual».

Esto no es cumplir con una resolución internacional», afirmó Sala en referencia a la recomendación de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que la Justicia otorgara «medidas alternativas a la detención preventiva» de la dirigente.

La líder de la Tupac Amaru sostuvo que le «indigna este avasallamiento», al tiempo que acusó a los efectivos de Gendarmería que se encuentran apostados en los alrededores de su vivienda de robarle «energía para mantener a sus camiones».

Acerca de la desaparición de Santiago Maldonado, Sala afirmó: “Me solidarizo con la familia de Santiago Maldonado y exijo su aparición con vida ya, que dejen de encubrir a los gendarmes. Acá está involucrada la mano derecha de Patricia Bullrich y ella también”. 

En ese sentido, exigió que la Ministra de Seguridad de un paso al costado: “Bullrich está atornillada a su puesto y no quiere renunciar. Ella tiene que renunciar y su jefe de gabinete también, porque desaparecieron a una persona en plena democracia. Es grave”.

La dirigente de la Tupac también criticó el escenario actual de represión planteado por el gobierno nacional: “Están reprimiendo y es grave, el otro día detuvieron a 30 compañeros y los amenazaron. Eso pasaba en el 76, no en democracia”. Y opinó que “el gobierno está subido a un caballo, bancado por Clarín y por los grandes empresarios”.

Milagro Sala insistió sobre su futuro, y dijo: «cuando quede en libertad, no me voy a ir a mi casa. Voy a salir a militar más que nunca. Yo me preparé para muchas cosas, pero nunca me imaginé que iba a terminar presa. Esto me hace madurar aún más políticamente, las injusticias que viven los argentinos a mí me fortalecen”. Y afirmó,  »quiero que mis nietos vivan en una Argentina para todos, no para unos cuantos, por eso la voy a seguir peleando con uñas y dientes”.

Compartir

Entradas recientes

Dos destinos: una comparación sobre las negociaciones de México y la Unión Europea con el impetuoso Donald Trump

Dos mujeres han conducido recientemente las negociaciones sobre aranceles con Donald Trump. Son Úrsula von…

9 horas hace

“Diario de Galileo”, de Macarena Marey, un sensible y reflexivo acercamiento  al autismo

En este diario, la autora habla de su hijo autista, Galileo. En él nos dice…

9 horas hace

Juicio por la muerte de Maradona: ahora la defensa de Luque pide recusar a dos de los tres nuevos jueces

Los abogados de Leopoldo Luque, principal acusado por la muerte de Maradona, temen que no…

9 horas hace

Tres estrellas: noche de charla y debate sobre Menotti, Bilardo y Scaloni

Ezequiel Fernández Moores, autor de "Menotti, el primero"; Alejandro Wall, que escribió "Revolución Scaloni"; y…

10 horas hace

Juan Manuel Pedrini: “Estamos llamados a ser aliados de la tercera vía para frenar a este gobierno”

El diputado chaqueño de Unión por la Patria se expresó a favor de generar consensos…

10 horas hace

La Corte Suprema de Brasil ordenó el arresto de Jair Bolsonaro

El juez Alexandre de Moraes impuso la medida para el expresidente por incumplir una prohibición…

11 horas hace

Senegal da un golpe al sentimiento chauvinista francés

En su historia colonialista de 1830 a 1962 Francia tuvo presencia en casi medio continente…

12 horas hace

Más rabiosos que nunca: la importación de juguetes aumentó más del 100% en 2025

Son datos del primer semestre. Hay 139 empresas importando productos a precios inferiores a U$S…

12 horas hace

Remarcan precios con subas de entre 3% y 9% y la inflación treparía a más del 3%

Los aumentos se aplicaron a partir de este lunes para alimentos, bebidas y artículos de…

13 horas hace

Los gremios marítimos y fluviales buscan blindar al Parlamento por la nulidad definitiva del DNU 340/25

La norma se encuentra suspendida por la justicia laboral pero los sindicatos creen necesario dejarla…

13 horas hace

Diputados convoca sesión clave para debatir el financiamiento de universidades y del Hospital Garrahan

La sesión se realizará en medio de una extrema tensión por el veto a las…

14 horas hace

Mendoza: el Gobierno de Cornejo avanza con un proyecto minero y las asambleas se movilizan por el agua

Desde el sábado 2 de agosto se desarrolla en Uspallata la audiencia pública que analiza…

14 horas hace