“Quiero hacer mi denuncia”, nueva vía para alertar informalidad y evasión fiscal

La Afip agilizó un mecanismo para luchar contra distintas irregularidades.

A través de la aplicación móvil Mi Afip, cualquier ciudadano o ciudadana podrá denunciar distintas irregularidades o infracciones de las empresas. La Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) sumó una nueva herramienta que simplifica el mecanismo para que sea más rápido y sencillo. 

A partir de ahora, se podrá alertar sobre la falta de emisión de comprobantes, la presencia de personal no declarado y el trabajo ilegal, solo con su número de CUIT/CUIL/CDI y un correo electrónico de contacto. De esta manera, al ingresar a la app y seleccionando el botón rojo “Quiero hacer mi denuncia”, podrán realizar denuncias a través de los siguientes circuitos: con el CUIT del comercio donde se observó la infracción; mediante el ingreso del domicilio del comercio denunciado o por medio del escaneo del formulario F960/D – Data Fiscal expuesto en cada comercio. 

El contribuyente deberá seleccionar en la app Mi Afip el tipo de infracción detectada. Es decir, falta de emisión de comprobante, trabajo ilegal o empleo no registrado. Una vez enviada, el organismo responderá con un correo electrónico a la dirección que el denunciante haya indicado para confirmar la recepción de los datos, y al mismo tiempo enviará una notificación al Domicilio Fiscal Electrónico del denunciado, en caso de que haya sido realizada con QR o con CUIT.

De fácil utilización y rápido acceso, estas nuevas herramientas para los “buscan agilizar y simplificar los mecanismos de lucha contra la informalidad laboral y la evasión fiscal”, señaló el organismo. “Así también como concientizar a los ciudadanos y ciudadanas sobre la responsabilidad a la hora de utilizarlas, dado que a las falsas denuncias o la utilización de documentos falsos o adulterados encuadran delitos previstos en el Código Penal”, aclaró. 

En tanto, entre los meses de noviembre y diciembre de 2022, se superaron los tres millones de accesos en MI Argentina, sección Mi Trabajo, para consultar información relativa a la registración y estado de pago de las obligaciones de seguridad social.

La aplicación Mi AFIP está disponible para IOS y Android en https://www.afip.gob.ar/celular/apps/mi-afip.asp

Compartir

Entradas recientes

«Cielos Abiertos: venas abiertas», un libro para entender la destructiva política aerocomercial de Milei

Escrito por Roberto Reinoso y Fabio Basterio, el volumen publicado este año cuestiona la narrativa…

21 segundos hace

Laura Lavega: “Milei vetó una ley que aprobamos con los dos tercios del Congreso”

La referente del área de discapacidad y responsable junto a su esposo Daniel Álvarez de…

16 mins hace

Scatturice expande sus negocios de lobby mientras avanza la causa por las valijas

El empresario sumó un contrato similar al que mantiene con la SIDE pero con un…

28 mins hace

Grave: la Policía de la Ciudad irrumpió en una asamblea de docentes universitarios

Un móvil policial se presentó en la sede gremial e interrogó e identificó a los…

44 mins hace

Basura: políticos y militantes celebraron el avance de Jorge Macri contra quienes buscan comida en los tachos

Laura Alonso, Gustavo Arengo y Fernando de Andreis, entre otros, salieron a respaldar la cruel…

1 hora hace

Los almaceneros debaten boicotear los aumentos de los proveedores

La Confederación General de Almaceneros rechazó los nuevos ajustes de hasta el 9% de las…

1 hora hace

Discapacidad: masivo reclamo contra el veto de Milei, en medio de un desproporcionado operativo de seguridad

En protesta por el veto presidencial a la Ley de Emergencia, organizaciones de personas con…

4 horas hace

Congresistas de EEUU dicen desde Cisjordania que ese territorio pertenece a Israel

El presidente de la Cámara de Representanes y tercero en la línea sucesoria visitó un…

4 horas hace

La crisis de salud mental en Argentina: crecen las internaciones y alertan por la suba de casos en adolescentes

Un informe de la Fundación Soberanía Sanitaria advierte sobre un deterioro acelerado en el país,…

4 horas hace

DOCA enciende la mecha: cine documental para resistir desde la pantalla

Se realizará del 19 al 24 de agosto. Presentará películas sobre luchas sociales y ambientales,…

4 horas hace

Formarse para transformar: vuelven los cursos gratuitos de Derechos Humanos en la Provincia de Buenos Aires

La Escuela Provincial de Derechos Humanos tiene como objetivo "fortalecer y defender nuestra democracia en…

5 horas hace

Cristina Mucci avanza con la digitalización de su archivo y sostiene «Los 7 locos» por el Canal de la Ciudad

Apartada de la TV pública por una de las tantas arbitrariedades del gobierno de Milei,…

5 horas hace