El oficialismo logró quórum en el Senado y busca aprobar la Ley de Ficha limpia

Por: Verónica Benaim

Desde el peronismo, acusan la intención de proscribir a Cristina Kirchner. Cómo impacta la interna de la coalición gobernante, entre el PRO y LLA.

Con 37 legisladores presentes, el Senado comenzó la sesión especial de este miércoles que tiene como tema principal el tratamiento del proyecto de Ley de Ficha limpia, la cual busca dejar afuera de la competencia electoral a los condenados por la justicia en segunda instancia en casos de corrupción. Unión por la Patria (UxP) bajó al recinto una vez comenzada la convocatoria.

En la previa, desde el peronismo, el titular del interbloque de UxP José Mayans señaló que «los que quieren votar Ficha limpia son los mismos que no quieren hablar del caso $LIBRA«. Asimismo, el Partido Justicialista nacional emitió un comunicado en el que calificaron a la norma como un «nuevo intento de exclusión política contra Cristina Fernández de Kirchner«.

«La llamada Ley de Ficha Limpia es un proyecto impulsado por quienes históricamente han legislado a espaldas del pueblo y al servicio del poder económico. Esta iniciativa no persigue otra cosa que proscribir a la principal dirigente política de la Argentina», sostiene el comunicado del PJ y agrega que «la sentencia arbitraria en la causa Vialidad fue parte de ese engranaje: una condena sin pruebas, sin garantías, sin verdad».

Como contó Tiempo, el final continúa abierto. Al ser una modificación electoral, el oficialismo necesita 37 votos -una mayoría especial- para convertir en ley una iniciativa ciudadana que logró calar hondo en varios puntos del país, y que impulsa desde hace varios años la diputada Silvia Lospennato.

Por estas horas se barajan dos escenarios posibles: que todos los espacios políticos, exceptuando UxP, voten como un gran interbloque a favor del proyecto; que incorporen modificaciones como la ampliación de delitos, para que el proyecto sea devuelto a la Cámara de Diputados, que es la de origen.

En medio de la interna electoral del PRO Y LLA por las elecciones en la Capital Federal del 18 de mayo, hay quienes sostienen que sería un «triunfo» para el partido macrista. Asimismo, el dictamen a tratar solo alcanza a delitos contra la administración pública como cohecho, enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias, malversación de caudales públicos, negociaciones incompatibles, administración fraudulenta, entre otros.

Además, la iniciativa establece la prohibición para ser candidato es por el tiempo que dure la condena o hasta que sea revocada y se aplicará para las personas cuya condena sea confirmada antes del cierre de los padrones electorales provisorios, que es 180 días antes de la elección. Si la confirmación de la condena llega después, la prohibición regirá para la siguiente elección.

El temario incluye homenajes, votación de autoridades de la Cámara y la iniciativa impulsada por los senadores bonaerenses de UxP, Juliana Di Tulio y Eduardo de Pedro, y el radical Maximiliano Abad, para declarar por 180 días zona de emergencia y en situación de catástrofe a los municipios de Bahía Blanca y Coronel Rosales, tras la inundación del mes de marzo.

Ficha limpia federal

En diciembre del año pasado, este medio hizo un repaso de cuántas provincias tienen implementada la norma. Según un relevamiento del proyecto ciudadano Vuelta de rosca, la primera en aprobarla fue la Legislatura de Chubut en el año 2020. Luego, siguieron Mendoza, Salta, Jujuy, San Juan, Santa Fe. En los últimos meses se sumaron Córdoba, Río Negro y Neuquén.

En todas esas provincias, los requisitos que establece la redacción son diferentes. Por ejemplo, en cuanto a la condena, en Mendoza se establece que debe ser en primera instancia, mientras que en el resto se toma en segunda. «Si bien Chubut fue la primera provincia en la que se aprobó para los cargos electivos, Mendoza fue más allá y amplió el alcance de la norma para todos los poderes del Estado», explicaron desde Vuelta de rosca.

Ver comentarios

  • Los que piden ficha limpia por la República y coso, votaron en contra de que vengan Caputo y Karina Milei a dar explicaciones al Congreso sobre la estafa $Libra. Se nota mucho.

Compartir

Entradas recientes

Irán: “Ocurrirá una gran sorpresa que el mundo recordará durante siglos”

La advertencia se difundió a través de la televisión estatal, luego de que Israel anunciara…

9 horas hace

Empleados de Globant en alerta por rumores de cierres y despidos

El unicornio achicaría sus negocios a nivel internacional. En el país circula un cronograma de…

9 horas hace

Los detalles de la reunión de los gobernadores peronistas en la sede del PJ y los preparativos para la marcha

Hubo siete mandatarios provinciales en el encuentro. El Consejo del PJ modificó la convocatoria. Habrá…

9 horas hace

En apoyo a Cristina, todos los sectores del peronismo movilizan este miércoles a Plaza de Mayo

Luego de que la Justicia confirmara la prisión domiciliaria para la expresidenta, se modificó el…

10 horas hace

Un River ciclotímico, con muchas caras en un partido, pero con un triunfo vital

Venció a Urawa Red Diamonds con sufrimiento y amplitud al mismo tiempo. Jugó muy bien…

11 horas hace

“Viva y libre te queremos”: los transfeminismos se convocaron por Cristina

El lunes por la tarde, luego de una importante reunión en la sede del PJ…

11 horas hace

“¡Annyeong! Somos tus amigos de Corea”, una exhibición interactiva destinada al público infantil

Mostrará lo mejor de las series animadas para chicos y chicas como una forma de…

12 horas hace

Juntos por la inclusión: mirá el regreso de Discasta, el streaming de Tiempo Argentino

Junto a Jony de la Silla e invitados especiales, reflexionamos sobre actualidad, política e inclusión.…

12 horas hace

El decreto es un cheque en blanco y un instrumento para la extorsión de Bullrich a la Federal

Sabina Frederic, antropóloga y exministra de Seguridad de la Nación, analiza el decreto 383/2025 que…

12 horas hace

Garrahan: mientras continúa la crisis por el reclamo salarial, el Gobierno difundió un hito médico

Una bebé que había sido operada dentro del útero de su mamá por una grave…

13 horas hace

Cambios en la PFA: “Hay una estructura con capacidad de desarrollar inteligencia criminal sin control judicial”

El nuevo estatuto de la Policía Federal Argentina, publicado por el decreto 383/25, dispone atribuciones…

14 horas hace

Trump ahora pide la rendición incondicional de Irán

En sendos mensajes en lacuenta de su red Truth, el presidente de EEUU dijo que…

14 horas hace