Tenso debate en el Senado: la oposición reunió el quórum, pero el oficialismo dice que la sesión es inválida

Poco después de las 14, arrancó el debate. “Es un invento y un atropello”, dice La Libertad Avanza y sostiene que la sesión es anti-reglamentaria. La respuesta de Loustau y los cruces en el recinto.

Unos minutos después de las 14, la oposición logró reunir el quórum en el Senado para comenzar una sesión que se anticipa movida. Con Victoria Villarruel como presidenta de la cámara Alta y la presencia de 42 legisladores, el recinto pretende habilitar una batería de temas -algunos de ellos sensibles para el gobierno-, entre ellos el aumento a jubilados. Sin embargo, el oficialismo comenzó a señalar la supuesta invalidez de la convocatoria, un punto que parecería estar planificado para bochar la que finalmente resuelvan los legisladores.

Lo que no está todavía definido es cuál será el orden del temario, un punto clave para ver cómo actúa cada senador y senadora. Antes de la sesión, los gobernadores “con peluca” acordaron no acompañar las iniciativas que el gobierno entiende que afecta el proclamado superávit. Son los casos del aumento jubilatorio y de la emergencia en discapacidad. 

Tenso debate en el Senado: la oposición reunió el quórum, pero el oficialismo dice que la sesión es inválidaTenso debate en el Senado: la oposición reunió el quórum, pero el oficialismo dice que la sesión es inválida

El tenor del debate se expresó de entrada, en las primeras declaraciones de los representantes. Ezequiel Atauche, presidente del bloque de La Libertad Avanza, sostuvo que la sesión es nula por cuestiones reglamentarias. “Para el gobierno esta sesión no es válida, es un invento y un atropello de una mayoría circunstancial. pueden continuar con esta pantomima, pero esto no tiene validez”, sostuvo y marcó la postura oficial. 


Martín Loustau, de la UCR, fue el primero en salir al cruce. “No ceso en mi asombro por lo que dice Atauche. Es una sesión con todos los bloques presentes, incluso él mismo está presente. Está sentado y habla en la sesión que dice inválida”, dijo el economista. Antes José Mayans, de Unión por la Patria, había planteado los posibles temas a debatir, entre los que incluyó un rechazo por el fallo de YPF. 

«Este es el inicio del ataque del kirchnerismo: el reglamento, la constitución y las leyes», lanzó Atauche para continuar con la línea que empezó el miércoles Javier Milei en una entrevista. «Nadie puede impedir el funcionamiento de un poder del Estado, porque eso es un delito. Es un golpe de Estado», anticipó Mayans.

Primera victoria de la oposición

Después de plantear la irregularidad de la sesión, el oficialismo sumó otra barrera en su intención de evadir el debate de los aumentos jubilatorios y la emergencia en discapacidad. La postura libertaria fue que no había dictamen en el proyecto de la mejora del bono y por eso requería la aprobación de dos tercios de los presentes. Pero finalmente se votaron, consideraron válidos los dictámenes y se podrán aprobar por mayoría simple. Fue una victoria con, justamente, dos tercios de los votos: 42 votos a favor, 17 en contra y 3 abstenciones.

Así, radicales, peronistas y provinciales lograron destrabar el tratamiento de los proyectos sancionados por Diputados, que habían sido objetados por el oficialismo por considerar que la comisión de Presupuesto no fue fue convocada por su presidente, el libertario Atauche.

Compartir

Entradas recientes

Osvaldo Pugliese: su revolución en el tango, la militancia y el legado a 30 años de su muerte

Dejó una obra exquisita y singular que forma parte de lo mejor de la cultura…

1 hora hace

El gobierno porteño recortó el servicio de traslado de cartoneros

La medida alcanza a más de 3.000 recuperadores urbanos pertenecientes a cuatro cooperativas, que contaban…

3 horas hace

Colapinto no pasó de la Q1 y largará 17° en el Gran Premio de Bélgica

El piloto argentino de Fórmula 1 buscará este domingo sus primeros puntos en el campeonato.

3 horas hace

Los dueños del campo celebraron la baja de retenciones y elogiaron a Milei

El sector agroexportador destacó que "los anuncios del presidente son auspiciosos".

3 horas hace

Javier Milei confirmó que para el campo sí hay plata y anunció una baja en las retenciones durante el acto en La Rural

Junto a gran parte de su Gabinete y sin la presencia de Victoria Villarruel, el…

5 horas hace

“Bendita TV”: Beto Casella habló de los problemas con Canal 9 y del programa con el panel vacío

El jueves los panelistas brillaron por su ausencia y fueron reemplazados por muñequitos Playmovil. Si…

6 horas hace

Banfield juega en equipo con la universidad pública y conecta la cancha con el aula

El convenio firmado con Sociales de la UNLZ potencia la formación profesional en el club.

8 horas hace

Kicillof y Mayra Mendoza mostraron unidad en un acto en Quilmes

El mandatario provincial y la jefa comunal quilmeña volvieron a verse las caras en la…

8 horas hace

Colapinto, después de la carrera Sprint: «El auto se cayó a pedazos»

El piloto argentino de Fórmula 1 fue 19° en la mini-carrera del sábado, previa a…

8 horas hace

Relaciones carnales: Milei ante una Rural que exige baja de retenciones

El presidente hablará este sábado en el predio usurpado por la patronal del campo. Hay…

20 horas hace

En Jujuy, continúan los homenajes por los Apagones de Ledesma y Calilegua, en 1976

Al cumplirse 49 años de los Apagones perpetrados por la última dictadura militar, continúan las…

20 horas hace

Olavarría: denuncian una muerte, represión y detenciones arbitrarias en la comisaría

Gonzalo Tamame fue detenido, golpeado y trasladado a la comisaría de Olavarría Primera, donde a…

22 horas hace