«Rara Avis», una nueva colección de Tusquets dirigida por Juan Forn

Por: Mónica López Ocón

Su característica particular es que los que aparecen allí son de género inclasificable. Los dos primeros son "Historia de mi familia" de Vasco Pratolini y "Anticonferencias" de Isidoro Blaisten. Un rescate de obras esenciales que por distintas razones hoy no ocupan el lugar que merecen

“Llamar a esta colección Rara Avis es una manera de dar cobijo a esta clase de libros y de reivindicar su derecho a flotar libremente, por encima o por debajo o por entre los resquicios que dejan las categorías y etiquetas literarias y editoriales”, dice el escritor y editor Juan Forn, quien está cargo la colección lanzada por Tusquets cuyos dos primeros títulos aparecieron este mes. Se trata de Crónica de mi familia, de Vasco Pratolini y de Anticonferencias, de Isidoro Blaistein. 

Verdad o leyenda, se dice que Pratolini tardó menos de un mes en escribir su libro genéricamente inclasificable, mientras las tropas aliadas entraban en Roma. Publicarlo, sin embargo, le resultó mucho más difícil y le insumió dos años. Se negaba a que fuera considerada una novela porque, en rigor, contaba su propia historia, pero por ese entonces se ve que la crónica –o lo que sea este libro- estaba subvalorada, razón por la cual a instancias de un amigo encontró una solución salomónica: aclararle al lector que era una novela basada en hechos reales. 

El rastro de Pratolini, quien participó de la elaboración del guión de Rocco y sus hermanos parece haberse perdido con el eclipse del neorrealismo cinematográfico, por lo que la publicación de esta historia de género mestizo y de lectura fascinante es una noticia excelente. 

En cuanto a las Anticonferencias de Blaisten, quizá no sólo ellas sean inclasificables, sino que él mismo lo era, razón por la cual es posible que la academia le haya negado la entrada al panteón de los consagrados y su muerte haya hecho muy poco visible la calidad de sus textos. 

Blaisten fue una rara avis en el sentido más estricto del término. Durante años atendió una librería en el barrio de Boedo que quizá fuera el pretexto perfecto para poder escribir, leer o conversar con los amigos más que para vender libros. Dijo de sus Anticonferencias publicadas originalmente en 1983: “En realidad no son conferencias, son otra cosa, yo no sirvo para escribir ensayos ni para dar conferencias, no me salen, intento pero no me salen. Por decir algo, yo digo que son anticonferencias”. Se confesaba discípulo no reconocido de tres maestros: Borges, Mastronardi y Marechal y también son por lo menos tres la características que definen su escritura: el humor, lo lírico y lo coloquial. 

“Leer –dijo alguna vez- es aceptar una convención: el lector asume el candor necesario para creer en estas ficciones, mentiras o magias que alguien urdió con palabras, y afrontará los peligros que entraña porque el fin último es la felicidad.” Es muy probable que el lector sienta precisamente felicidad, ese bien tan escaso, al sumergirse en las Anticoferencias. Acierta Forn al decir en el prólogo que leerlo es una fiesta. En ellas hay tres tipos de materiales diferentes. En primer lugar, las Anticonferencias propiamente dichas que ya desde sus títulos son capaces de dibujar una sonrisa en el rostro del lector: “Aburrimiento y literatura”, “Dinero y creación”, “Para qué sirve un poeta”, “Por qué no fui sartreano”, “El río de las congojas y las tres libertades”, “Ensayo sobre lo obvio”. 

En segundo lugar figura «Notas» donde se encuentran títulos tan graciosos como “19 consejos útiles para presentar un libro”. Por último, el lector encontrará, bajo el título “Confesiones” una gran entrevista a Blaisten que es una suerte de collage armónico de entrevistas aparecidas en diversos medios.

 Sólo la anticonferencia «Para qué sirve un poeta» bastaría para justificar la totalidad del volumen. Ante la pregunta que él mismo formula Blaisten contesta: “Según el lugar desde donde se formule la pregunta, para nada. Como dijo Oscar Wilde, todo arte es inútil. Todo poeta es inútil y para algunos familiares de poetas todo poeta es un inútil. Pero, o porque, si se formula la pregunta desde otro lugar, el poeta trastueca la familia y los familiares, vuelve útil lo inútil y cuando el viento sopla por los ojos da vuelta la red, la sedade los párpados.” 

En un apartado de su anticonferencia que se llama “Poetas sin tinta” dice: “Los poetas sin tinta son, a saber: los chicos, los locos y el pueblo. Cuidado que al escribir “pueblo” no quiero que me tachen de populista, no. Quiero decir que cuando el porteño llama a Gardel “el Mudo” está haciendo poesía; cuando el loco le dice al psiquiatra “No me cure la locura, doctor, es lo único que tengo”, está haciendo poesía; cuando el chico, como cuenta Ceselli, dice “La mar en camiseta”, está haciendo poesía.” 

Leer a Blaisten es sorprenderse con una lógica distinta a la del resto de los mortales, como sucede cuando se lee a Macedonio Fernández. Por eso, la publicación de las Anticonferencias constituye un feliz acontecimiento de efecto doble: acerca al lector un texto único y quizá lo impulse a conocer mejor a su autor, a leer sus cuentos, si es que los consigue en alguna parte, Internet mediante,  o alguna editorial tiene la buena idea de reeditarlos.

Compartir

Entradas recientes

Murió en un accidente de moto Brent Hinds, fundador de Mastodon

El guitarrista, cantante y compositor fue una de las figuras más influyentes del metal contemporáneo…

5 mins hace

Santiago Korovsky reveló que el INCAA tuvo un rol fundamental en «División Palermo» y reivindicó el rol del organismo

El actor, guionista y director contó cómo un concurso de series web impulsado por el…

31 mins hace

Fentanilo: El juez sacó de la querella al Ministerio de Salud ante sospechas de posible “omisión o connivencia”

La cartera de Salud nacional, a cargo de Mario Lugones, quedó en la mira del…

49 mins hace

Con la familia Furfaro tras las rejas, avanza la investigación por el fentanilo contaminado

Anoche se entregó Ariel García Furfaro, el principal sospechoso vinculado a las 96 muertes. Su…

1 hora hace

18 chilenos internados: el hincha que cayó al vacío está en «estado muy grave»

Fue operado en el Fiorito. También hay simpatizantes atendidos en otros dos hospitales. Bebote Álvarez,…

1 hora hace

El turno del Senado: se debate la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

Con 37 senadores presentes, la Cámara que preside Victoria Villarruel abrió la sesión pasadas las…

3 horas hace

Dura pérdida: los creadores de «Stranger Things» se van de Netflix

Paramount sedujo a Matt y Ross Duffer con la promesa de grandes producciones cinematográficas y…

3 horas hace

Caputo: “Lo del Congreso fue una situación más, no nos importa”

“No nos vamos a mover un ápice de nuestro programa económico”, aseguró el ministro de…

4 horas hace

Trabajadores del INTI y el INTA marchan al Senado para exigir que se derogue el decreto que afecta a organismos estatales

Tras aprobarse su reclamo hace dos semanas en la Cámara de Diputados, este jueves le…

4 horas hace

La Policía Federal de Brasil revela un plan de fuga de Bolsonaro para pedir asilo en la Argentina

Según el informe, se encontraron mensajes sobre un pedido de asilo político realizado en febrero…

5 horas hace

El ALBA convoca a una reunión urgente de cancilleres por el despliegue militar de EEUU

La XIII Cumbre Extraordinaria de jefes de Estado y ministros, en Caracas, convalidó el pedido…

5 horas hace

El secretario general de la ONU alerta que la ocupación israelí de Gaza solo traerá «más muerte y destrucción»

Netanyahu ordenó a las Fuerzas de Defensa que "acorten" los plazos para tomar el control…

5 horas hace