Ray Donovan llega a su final

Por: Belauza

La serie que retrató una familia irlandesa vinculada con los negocios poco claros en Los Ángeles de hoy, inicia su última temporada. Original y tierna, tiene en las figuras de Jon Voight y Liev Schreiber a sus principales pilares

Se inició el recorrido final de Ray Donovan, el hombre que encabeza una familia irlandesa tan entrañable como violenta y conflictiva, que tiene en su padre -un extraordinario Jon Voight- a una figura central de la trama, y en sus hermanos y su familia armada a partir de haber crecido en Boston, un contorno que lo convierte en alguien por demás querido.

Creada por Ann Biderman para Showtime, los doce episodios de su primera temporada, que arrancó el 30 de junio de 2013, fueron un éxito total: rompió todos los récords de audiencia, convirtiéndose en el mayor estreno de todos los tiempos de la cadena Showtime. En agosto de 2016, Showtime anunció que el tendrá una quinta temporada.

Ray Donovan es un cleaner Vip: limpia los escándalos de famosos de todo tipo, sean deportistas, gente del espectáculo, empresarios; él les garantiza que nadie se enterará de los “mocos” que se mandaron, incluso de aquellos que ponen en riesgo la vida de las personas. Eso sí, en principio, no limpia cadáveres. Todo eso en una Los Angeles modelo 2010s, aunque sin ocuparse mucho del narcotráfico: lo suyo son más la corrupción privada y estatal, que se cruzan permanentemente. Gana muy buen dinero, pero siempre tiene a la Ley demasiado cerca como para andar tranquilo.

Si eso atrapa, más lo hace que Ray Donovan trae de nuevo a la pantalla chica la idea de la familia irlandesa, que según atribuye la tradición y el preconcepto es fuertemente católica y considera a la familia de sangre prácticamente un precepto. De ahí que pese a las trapisonadas que Donovan padre le hace a los Donovan hijos ninguno llega al límite de ponerle una mano encima, o de apartarlo definitivamente de sus vidas; incluso Ray, el mayor y prácticamente responsable de la sobrevivencia de todos, no se anima a romper de una vez y para siempre ese vínculo: eso también sería el fin de la relación afectiva con sus hermanos.

Cada temporada, como estila la mayoría de las series en la actualidad, tiene un tema autónomo preponderante sobre el que gira el resto de la trama, en especial las relaciones vinculares. La cuarta, la anterior a la que acaba de empezar, termina en un estado de beatitud que la historia recorrida hasta ese momento parecía indicar que no era más que una utopía, ese lugar de llegada que de concretarse sólo llama a engaño: implica un final, no seguir el camino, y como todo lo que no se mueve -al menos en la vida orgánica- tiende a morir.

La quinta temporada revelerá si ese lugar utópico es también (porque casi no puede ser de otra manera) un final trágico, o si sortea la trampa como hace el común de los mortales, el que sigue con la vida cotidiana en la que el objetivo principal es pasar los días de la mejor manera posible, se tenga el trabajo que se tenga.

Compartir

Entradas recientes

La industria cayó en junio y los empresarios se muestran muy pesimistas

El Indec indicó que descendió un 1,2% respecto de mayo. Sí tuvo una suba interanual…

7 horas hace

Kicillof recorrió La Matanza: «Mientras Milei paralizó 80 escuelas, nosotros ya inauguramos 270»

El gobernador estuvo en Presidente Perón, Ezeiza y La Matanza junto a la primera candidata…

8 horas hace

Aceleró la inflación en la Ciudad de Buenos Aires y llegó al 2,5% en julio

Fue por las fuertes alzas en rubros tan diversos como restaurantes, hoteles y recreación (por…

10 horas hace

Schiavi: «Quieren achicar la democracia, que vayamos a votar menos y con una elección más cara»

El exdirector nacional electoral cuestionó la falta de información sobre la votación de octubre. Además,…

10 horas hace

Diana Mondino, sobre Milei por el caso $Libra: «O no es muy inteligente o es una especie de corrupto»

La excanciller cuestionó al presidente por promocionar la criptomoneda y sembró dudas sobre sus intenciones.…

10 horas hace

La CGT por el Día de San Cayetano: “El ajuste no debe basarse en la destrucción del empleo”

La tradicional marcha impulsada por los movimientos sociales concluyó con la lectura de un duro…

10 horas hace

La experta argentina Celeste Saulo alertó que por el cambio climático, el mundo ya perdió 31 años de agua potable

La especialista, una de las mayores autoridades en medioambiente del planeta y titular de la…

11 horas hace

Ataque a Pablo Grillo: la jueza Servini fijó una reconstrucción y estudios físicos al gendarme antes de la indagatoria

La investigación del episodio ocurrido en la represión del 12 de marzo se encamina a…

12 horas hace

La ciencia y su noche más oscura

Crónica de una científica desde el acampe que realizaron la noche del miércoles en el…

14 horas hace

Suspendieron un recital de Damas Gratis en Colombia tras incidentes entre hinchas que dejaron un muerto

Por la violenta pelea entre barrabravas de equipos locales el show fue cancelado. Pablo Lescano…

14 horas hace

Espigas y lucha: lo que San Cayetano te da, Milei te lo quita

Filas kilométricas, mercado persa, demostración de fe, manifestación popular, marcha combativa, postal religiosa de la…

14 horas hace

Con burlas a los desaparecidos, Milei arrancó la campaña en PBA: la estrategia de Santiago Caputo para polarizar con el peronismo

El presidente visitó Villa Celina sólo para fotografiarse junto a sus candidatos en las ocho…

16 horas hace