Rechazo de todo el arco político a la decisión de Bonadio

Desde Alberto Fernández hasta el Frente de Izquierda se pronunciaron contra de las detenciones arbitrarias.

Rafael Correa, ex presidente de Ecuador: La judicialización de la política. El mismo libreto en todos lados: Dilma, Lula, Jorge Glas, Cristina. Y los traidores no pierden la “esperanza” de que pronto sea yo. El verdadero “delito”: haber dado justicia y dignidad

Alberto Fernández, ex jefe de Gabinete: “Esto es un problema de los ciudadanos. Convoco a toda la ciudadanía a ponerse en estado de alerta, es gravísimo. Hay que despertarse, hay que defender el estado de derecho, le costó la vida a miles de personas. Y los jueces que son un poder independiente y no tienen el poder de hacer lo que les plazca por sus odios personales de cada uno”. «Si Cristina Kirchner quiso encubrir a los iraníes entonces (Raúl) Alfonsín quiso encubrir a los genocidas con la obediencia debida y nadie se animaría a decir eso de Alfonsín», dijo. Además, consideró «injusto lo que están haciendo con Cristina Kirchner» y advirtió que «esto no es un problema de la política, es un problema de los ciudadanos». «El Memorádum fue una de las decisiones más desacertadas de Cristina Kirchner, pero hablar de encubrimiento y de traición a la patria es un disparate», evaluó. Y agregó que «hoy le toca a Cristina Kirchner y mañana le puede pasar a cualquiera de nosotros». «No hay que ver cómo reaccionan los políticos, hay ver cómo reacciona la sociedad», puntualizó.

Fernanda Vallejos, diputada del Frente para la Victoria: “Hoy impera una especie de ley de la selva. Quieren anular a Cristina”.

Felipe Solá, diputado del Frente Renovador: «¿Traición a la Patria? Una locura que solo un no-juez como Bonadío puede usar para hacer los deberes. Y vengarse». Sostuvo que el memorándum de entendimiento con Irán tuvo «pobreza de resultados» y que fue una «pésima idea» creando «una comisión de la verdad absurda».

Movimiento Evita: «Expresamos nuestro absoluto repudio ante las detenciones arbitrarias que se vienen llevando a cabo, porque no respetan el debido proceso y carecen de sustento legal. Se encuadran en el marco de una persecución sistemática contra líderes de la oposición política, social y sindical, violando las garantías elementales que fija nuestra Constitución Nacional. Junto a los Movimientos Populares estamos en estado de alerta y movilización, a fin de definir las medidas pertinentes para exigir el fin de la represión, el cese de las persecuciones judiciales/políticas, la no criminalización de la protesta social y la libertad de todos los presos políticos».

Marcelo Ramal, el dirigente del Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT): «Estamos ante la construcción de un estado de excepción» y consideró que la cuestión del memorándum de entendimiento con Irán es un tema «político» no judiciable. «Nosotros en su momento criticamos el memorándum con Irán», aclaró Ramal, aunque señaló que ese «es un debate político» en el que no debe intervenir la Justicia. Evaluó que «la decisión de criminalizar la decisión política de un Estado es parte de un estado de excepción».

Florencio Randazzo, Partido Justicialista: La imputación a Cristina Fernández por un Memorándum que fue público y ratificado por el parlamento nacional es absolutamente un disparate.

También podés leer:

> Rossi: «Ser dirigente político opositor significa hoy estar en libertad»
> Precaución en el Senado ante el pedido de desafuero de Cristina Fernández
> Convocan a movilizarse a Plaza de Mayo con la consigna «Basta de perseguir»

Compartir

Entradas recientes

La vacuna contra la fiebre amarilla deja de ser gratuita, excepto en zonas endémicas

La insólita medida del Ministerio de Salud de la Nación prevé lograr un ahorro de…

19 mins hace

Kicillof de recorrida por Azul y Olavarría: “El 7 de septiembre tenemos una oportunidad de oro”

El gobernador cumplió agenda en Azul y Olavarría. Entregó viviendas, recorrió obras y pidió el…

43 mins hace

Pablo Grillo fue operado con éxito y se repone en terapia intensiva

Fue intervenido en el Hospital Ramos Mejía. Le colocaron placas en una operación que duró…

59 mins hace

La Policía de la Ciudad detuvo a dos trabajadoras de prensa en la marcha de jubilados

Las detenidas pertenecen al equipo de comunicación de ATE. Como todos los miércoles, hubo represión…

1 hora hace

La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC

La medición de julio quedó al borde de los dos puntos y acumuló un 36,6%…

2 horas hace

Fidelis Ponte: “El neoliberalismo está destruyendo la salud, la educación, la seguridad social y todas la leyes de protección laboral”

El presidente del Centro de Estudios Brasileños de la Salud (CEBES) dialogó con Tiempo Argentino…

2 horas hace

Atentado a Cristina: con críticas a Capuchetti, la querella pidió 15 años de prisión para Sabag Montiel y Uliarte

Para los abogados de Cristina Kirchner, ambos planificaron y ejecutaron el intento de asesinato. Carrizo…

3 horas hace

Bel Gatti estrena “No puedo tener sexo”, su ópera prima que indaga con audacia entre lo personal y lo político

Se trata de un biodrama íntimo y experimental. La película combina autoficción, performance y críticas…

3 horas hace

Condenaron al ex marido de Julieta Prandi a 19 años de cárcel por abuso sexual

El empresario fue condenado por abuso sexual agravado y por violencia de genero contra la…

4 horas hace

«El Gran Guerrero», cuando la épica y Jason Momoa pierden la batalla

La serie de Apple TV+ ofrece paisajes impactantes y un contexto histórico poco explorado. Sin…

5 horas hace

“Archipiélago”: Mariana Enriquez y un libro sobre los libros que la formaron como lectora

Acaba de salir en la colección Lectores de Ampersand y permite internarse en la intimidad…

6 horas hace

Tras una crisis sanitaria, votaron una ordenanza que regula las radiaciones de los celulares

Los miembros de la ONG CORTe advierten que la tecnología 5G, sin la correspondiente regulación,…

7 horas hace