Renunció el viceministro de Economía, Joaquín Cottani

Adjunto motivos personales. Será reemplazado por José Luis Daza.

En un movimiento que añade más inestabilidad al gobierno de Javier Milei, el viceministro de economía Joaquín Cottani anunció su renuncia al cargo, efectiva a finales de este mes. Según confirmaron fuentes del Ministerio de Economía, Cottani deja su puesto por razones personales; principalmente, por la dificultad de mantener una vida familiar a distancia, ya que su familia reside en Nueva York.

Cottani, quien fue un colaborador cercano de Domingo Cavallo durante la década de los noventa, se unió al equipo de Luis Caputo en un intento de estabilizar la economía del país. Sin embargo, su salida se da en un contexto de constantes cambios en el gabinete, siendo esta la baja número 40 desde la asunción de Milei, pero la primera para el equipo de Luis Caputo.

El reemplazo de Cottani será José Luis Daza, un economista con amplia experiencia en Wall Street y conocido por su trabajo en el JP Morgan y Deustche Bank. Daza, que también ha vivido varios años en Chile, se está preparando para asumir el cargo, aunque actualmente reside en el extranjero.

Este cambio se produce en un momento crucial para la economía argentina, con una inflación que mostró signos de desaceleración, registrando un 4,2% en el último mes. Daza expresó públicamente su apoyo a algunas de las medidas económicas del gobierno de Milei, aunque subrayó la necesidad de reducir la inflación para asegurar una estabilidad a largo plazo.

Compartir

Entradas recientes

Netanyahu, con la idea fija de un cambio de régimen en Irán

El primer ministro israelí apela a las mujeres y al "pueblo iraní" para poner fin…

4 horas hace

Sobre el final, se le escapó a Boca ante el Benfica, en el debut

Merentiel y Battaglia marcaron los goles Xenezes que ganaban por una diferencia de dos, mientras…

4 horas hace

Máximo en el PJ: “Tenemos que construir el camino para volver a Casa Rosada a cuidar los porotos de la gente”

El presidente del Partido Justicialista bonaerense recibió a militantes y dirigentes en la sede del…

5 horas hace

Cristina se reunió con organismos de DD HH y cantó con su gente: «¡Vamos a volver!»

La expresidenta saludó a sus seguidores desde su casa en Constitución, a dos días de…

7 horas hace

La campaña de Jorge Macri a favor de Mercado Pago: «Viajás más barato que con la SUBE»

El jefe de gobierno porteño publicitó en sus redes el pago de los viajes en…

8 horas hace

Carolina Rossi y el futuro de los negocios entre América Latina y Europa

Una de las consultoras de la Unión Europea para la región sudamericana, propone una alianza…

8 horas hace

“Cristina Libre”: adelantan una campaña global por su liberación

Así lo anticipó el abogado Gregorio Dalbón, a cargo de la estrategia de la defensa…

9 horas hace

La industria metalúrgica sigue en caída libre

En mayo creció 1,6% en forma interanual, pero en mayo de 2024 se había desplomado…

9 horas hace

Los niveles más altos de glifosato de Sudamérica se encontraron en uno de los arroyos afluentes del Paraná

“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato…

9 horas hace

Israel bombardeó la TV estatal iraní en plena transmisión en vivo

Un misil israelí alcanzó la sede de IRIB en Teherán. Hubo muertos y la señal…

10 horas hace

Falleció Juan Manuel Abal Medina (padre), un dirigente histórico del peronismo

El abogado, periodista y político, clave en el retorno de Perón al país en los…

12 horas hace

Miguel Uribe Turbay 2.0: ¿falsa bandera o manipulación?

El atentado contra el senador colombiano y candidato a la presidencia por la oposición impacta…

13 horas hace