Rial fue operado, salió del coma inducido y «sus parámetros mejoraron»

El periodista fue internado de urgencia en la ciudad colombiana de Bogotá el sábado tras sufrir un cuadro cardíaco complejo. "Han mejorado los parámetros. Ahora hay que esperar y ver la evolución”, expresó su médico personal Guillermo Capuya.

El periodista Jorge Rial, que el sábado fue internado de urgencia en la ciudad colombiana de Bogotá tras sufrir un cuadro cardíaco complejo, «se despertó» del coma inducido en el que se encontraba y «sus parámetros mejoraron», informó su médico personal Guillermo Capuya.

«Han mejorado los parámetros. Ahora hay que esperar y ver la evolución, pero todo parece indicar que las cosas van para mejor», dijo Capuya en declaraciones al canal C5N antes de viajar hacia Colombia donde el conductor radial y televisivo se encontraba de vacaciones cuando empezó a sentir un dolor en el pecho.

El sábado el conductor se levantó con una molestia y, como tenía antecedentes, fue a hacer una consulta. Allí le adelantaron que iban a practicarle un cateterismo.
Rial fue operado, salió del coma inducido y "sus parámetros mejoraron"Rial fue operado, salió del coma inducido y "sus parámetros mejoraron"
Jorge Rial.


«En el momento me contacté con el jefe de la Unidad Coronaria que me dijo que lo estaban llevando a Hemodinamia. Cuando salió de ahí, que tardó una o dos horas, me dijeron que tenía estrechez en una arteria coronaria», relató Capuya. Los doctores le colocaron un stent y lo sedaron, aunque el último parte indicó que «se está despertando y está reconociendo a la gente», agregó.

Respecto al regreso del conductor de Argenzuela al país, su médico agregó que coordinará con los médicos y asistencia al viajero para ver cuándo estará en condiciones de volver: «Hay que ver si requiere alguna cosa más in situ, pero después se va a poder trasladar sin problemas. Tal vez hasta pueda viajar en avión de línea».

Compartir

Entradas recientes

La visita de Reporteros Sin Fronteras a la redacción de Tiempo

Se interesaron por la situación actual de la cooperativa y de los productos periodísticos que…

28 segundos hace

Ping pong con Pablo Rago: «Mi infancia fue anormal, pero no la cambio por nada»

Fue una estrella desde niño y no recuerda su vida fuera de la TV y…

7 mins hace

En Córdoba, el malestar contra Milei se organizó detrás de “Pueblada”

La masiva concentración en repudio al Derecha Fest gestó la unión de 18 espacios políticos…

10 mins hace

Marina A. Lema: “Los conspiranoicos son los que más hacen crecer mi cuenta de Instagram”

Formada en la Universidad de Río Cuarto, desde hace cinco años lleva adelante Una geóloga…

25 mins hace

Felipe Pigna: “Escribiendo esta novela encontré la libertad total”

Felipe Pigna publicó recientemente su primera novela histórica. Se trata de Conspiración en Londres. Un…

35 mins hace

El juego de la injerencia rusa: Trump acusa a Obama de un intento de golpe en 2016

A medida que el escándalo Epstein complica al gobierno, el presidente salió al ataque con…

47 mins hace

Frazada corta

Luego de un primer semestre en 2024 de brutal ajuste, se abocó a mantener baja…

60 mins hace

Alarma por brote de hepatitis: suba de casos y tasas de vacunación insuficientes

En todo 2024 se registraron en la Argentina 70 diagnósticos de la enfermedad en su…

1 hora hace

Las relaciones peligrosas

El caso Epstein es un signo de los tiempos: hay que buscar las noticias políticas…

1 hora hace

Voto de uruguayos en el exterior: vieja aspiración democrática ante la oscura postura opositora

Un país de 3,4 millones de habitantes, con un 17 por ciento de emigrados. Colorados…

1 hora hace

En una Copa América casi invisible, Argentina está a 90 minutos de la hazaña olímpica

Entre las tribunas vacías en Ecuador, la selección femenina sumó cuatro triunfos seguidos en la…

2 horas hace

Ya está disponible el primer tráiler de “En el barro”, el esperado spin-off de “El Marginal”

Con inminente fecha de lanzamiento en Netflix, la producción creada por Sebastián Ortega, con un…

2 horas hace