Rodrigo Quiroga: «Fue un error apelar a la responsabilidad individual»

Por: Martín Suárez

El investigador del Conicet y bioinformático de la Universidad de Córdoba apunta a las fallas a la hora de controlar que los viajeros cumplan los días de aislamiento. "Por eso, insistíamos en que fueran a hoteles", dice y menciona los casos exitosos de Australia y Vietnam.

Entre medidas extremas como el “cierre de fronteras” y la laxitud absoluta del reclamo de la oposición de dejar entrar a todos los “varados”, el Gobierno nacional eligió poner cupos al ingreso de viajeros, pero la porosidad de esa medida, sujeta al control epidemiológico de cada jurisdicción en un país federal, funcionó durante un tiempo pero, con el ingreso definitivo de Delta, reveló sus límites. Es lo que sostiene Rodrigo Quiroga, doctor en Ciencias Químicas, investigador del Conicet y docente de la Universidad Nacional de Córdoba, uno de los científicos que ha marcado desde las redes el seguimiento de la pandemia, y que habla desde una provincia en donde la nueva variante empieza a hacer eclosión.

– ¿Hubo dificultades técnicas en las medidas de control a los viajeros que llegan desde el exterior?

–El Gobierno nacional se desligó del problema delegando en cada provincia la responsabilidad de controlar y hacer cumplir el aislamiento de quienes regresaban al país. Lo que sucedió es que muy pocas jurisdicciones respetaron las medidas ordenadas por Nación. Un ejemplo fue la Provincia de Buenos Aires, que decidió aislar en hoteles a los viajeros, pero el resto de las provincias y la Ciudad de Buenos Aires decidieron que el aislamiento lo hicieran en sus domicilios, no realizaron ningún tipo de control y muy poca gente lo cumplió. Y es por eso que nosotros insistimos varias veces con el aislamiento en los hoteles, para demorar y minimizar el ingreso de la nueva variante. Por dos razones: primero, porque nos da tiempo para seguir vacunando y lograr así que las personas que se contagian no fallezcan; y después, para acercarnos lo más posible a las altas temperaturas o al verano, porque actividades al aire libre significan menor cantidad de contagios.

–¿Apelar a la responsabilidad individual fue un error por parte de algunas jurisdicciones?

–Quedó claro una y otra vez que no se puede apelar a esa responsabilidad porque la mayoría no cumple. Mucha gente cree que lo que importa es el número de casos, y eso no es lo importante. Cuando uno trae desde afuera casos de la misma variante que ya circula en el país, eso no importa, pero cuando trae una variante mucho más contagiosa, se gesta una nueva pandemia. Es por eso que los controles son tan necesarios. Fueron la clave del éxito de Nueva Zelanda, de Australia, de Vietnam. No queda ninguna duda de que apelar a la responsabilidad individual fue un error.

–¿Delta va a generar una nueva pandemia?

–Sí, sobre todo en las personas que aún no están vacunadas. Es lo que está pasando en el Reino Unido y en particular en EE UU. Allí, en los Estados donde la tasa de vacunación es muy baja (un dato relevante: coinciden donde hubo una importante cantidad de votos para Trump en las últimas elecciones) tienen una situación muy complicada y la nueva ola podría ser devastadora en cuanto a fallecimientos e internación.

–¿Qué responsabilidad adjudicás a los discursos antivacunas en esta situación?

–Sin lugar a dudas, ha habido responsabilidad de muchos políticos y de los medios, pero también de la Justicia, que en la Ciudad falló contra un DNU sanitario. Desde luego, de las personas que no respetan las medidas, y también de muchos médicos y científicos.  «

Ver comentarios

  • Totalmente de acuerdo. En casos tan extremos como el de esta pandemia, el federalismo aplicado a rajatabla es un obstáculo para cualquier campaña sanitaria. Ya vimos qué sucedió en CABA y en Córdoba, para citar solo dos ejemplos.

  • Este pobre tipo Quiroga es un fascista. Inventan un enemigo ("los antivacunas") que tiene una magnitud real estadísticamente irrelevante. Cualquier campaña seria necesita la adhesión individual, no se puede imponer a punta de pistola. Mucho título para nada...

Compartir

Entradas recientes

Con Petri en Mendoza, Karina Milei consolida el mapa nacional sin amenaza del PRO y la UCR

El ministro de Defensa, de origen radical, será el candidato libertario en Mendoza. En Córdoba…

43 mins hace

Un cuidadoso equilibrio entre las tribus sella la unidad en el peronismo

La candidatura de Taiana liderando la lista de la Provincia de Buenos Aires fue el…

1 hora hace

Este lunes será la nueva pulseada del gobierno con el mercado

El Banco Central licitará un título con el que obligará a los bancos a entregar…

2 horas hace

De la mano de Bullrich y Espert, Milei premia a los libertarios de paladar negro para defender su gestión

El cierre de listas libertario no arrojó sorpresas. La ministra va como candidata a senadora…

3 horas hace

La nueva «tercera vía» ya tiene sus candidatos en varios distritos

En Provincia encabezaría Randazzo. En Santa Fe, el gobernador Pullaro propuso a su vice Scaglia…

3 horas hace

Congreso: otra sesión que puede terminar en una «goleada» contra el oficialismo

La oposición pidió sesionar este miércoles. Se tratarán los vetos de Milei y los cambios…

3 horas hace

El FITU anunció la postulación de Bregman y Solano por CABA

En la Provincia, Del Caño y Del Plá irán para diputados nacionales, a pesar de…

3 horas hace

Maia Volcovinsky: «Entusiasma lo que pueda generar la ya anunciada renovación de la CGT»

Descolla en la generación que apuesta a formar una nueva conducción con dirigentes jóvenes y…

3 horas hace

Siguieron las subas de precios y ya se proyecta una inflación por encima del 2% para agosto

En la segunda semana del mes, los proveedores enviaron listas con aumentos de hasta el…

3 horas hace

Peronismos provinciales: unidad en Chaco, La Rioja y Tucumán, y división en Córdoba y Santa Fe

Capitanich y Jaldo encabezarán las listas de sus provincias. Quintela anunció a sus candidatos. Disputa…

3 horas hace

Una Academia también en género: a 100 años de las primeras socias de Racing

La porción celeste y blanca de Avellaneda fue la gran campeona de fútbol en el…

3 horas hace

Leandro Gracián: «El ego del futbolista no es ser un cancherito»

Es el DT de Deportivo Madryn, líder en la zona A del Nacional. Como jugador…

3 horas hace