Escrache a Rolandi, Karina en el balcón de ganadores y ley «pasta base»

La maratónica sesión dejó momentos que alimentaron las redes sociales. El balcón de Karina, y la pelea por el uso de la palabra en el debate en particular marcaron el final de la jornada en Congreso.

La presencia de Karina Milei coronó un día memorable para el gobierno libertario. La hermana del presidente y secretaria general de la Presidencia arribó al recinto cuando todo indicaba que el oficialismo obtendría no solo la ley en general sino la aprobación de todos los capítulos con una mayoría cómoda. La “jefa” se sentó junto a Guillermo Francos, quien ocupaba el palco del primer piso acompañado por el director de YPF y vicejefe de gabinete José Rolandi.

La presencia de Rolandi fue visibilizada por el jefe de la bancada de Unión por la Patria, Germán Marínez, a quien saludó adrede al punto que fue tomado por las cámaras de la transmisión oficial de Diputados, y acto seguido acotó: “No vamos a decir que se aumentó el sueldo por 5, setenta palitos», en alusión al escandaloso aumento que se otorgó el directorio de la empresa petrolera estatal mientras el gobierno ajusta a trabajadores con el lema “No hay plata”.

No fue el único episodio disruptivo que se produjo en el recinto, más allá del calor del debate. El diputado de Unión por la Patria, Rodolfo Tailhade, criticó las características del blanqueo propuesto por la iniciativa libertaria y tras advertir que le abría la puerta al lavado de dinero del narcotráfico advirtió: «No es novedad que haya anomalías, tenemos el antecedente de la primera ley pasta base», un concepto que rápidamente entró en tendencia en las redes sociales.

Escrache a Rolandi, Karina en el balcón de ganadores y ley "pasta base"Escrache a Rolandi, Karina en el balcón de ganadores y ley "pasta base"

Otra sorpresa fue el rol que jugó la diputada mileista Marcela Pagano. Ausente durante todo el debate a raíz del problema de salud que padeció cuando fue desplazada por su propio bloque de la presidencia de la comisión de Juicio Político, la periodista apareció en el hemiciclo en el justo momento de la votación. Las críticas no tardaron en llegar y Pagano respondió con un posteo de X: “A la gilada (y a las pavas) ni cabida. Por lo único que interrumpí la licencia es para apoyar a mi presidente @JMilei. que necesita esta ley como punto de partida para llevar adelante la modernización de nuestra Nación. Gracias por los mensajitos lindos y gracias por el respeto (lo hago en nombre de mi familia) a la privacidad de mi salud estoy mejor, es un proceso lento y requiere paciencia. Gracias”, escribió.

La mención a Videla

La votación en particular generó fuertes cruces con el presidente del cuerpo, Marín Menem, quien buscó asegurar una rápida votación e interrumpió en el uso de la palabra a las bancadas que buscaban argumentar su voto en contrario. El freno lo puso Myriam Bregman: «Van a tener que traer la seguridad porque no me voy a callar», le dijo a Menem, y logró imponer el uso de la palabra: «Están volviendo a las normas de la dictadura. ¿Saben quién ideó esto? Videla. Ustedes llegaron hablando de la casta y esto es la base de una nueva casta».

Foto: Prensa Diputados

Compartir

Entradas recientes

Denuncian que la policía bonaerense baleó en el rostro a un niño en un operativo en Quilmes y separan a un agente de la fuerza

Agentes de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) desplegaron un operativo en la puerta…

47 mins hace

Margaret Atwood publicará sus memorias

A los 85 años, la escritora canadiense Margaret Atwood, autora del famoso libro El cuento…

1 hora hace

Revés para Milei y Caputo: la justicia frenó la eliminación del FISU

Se trata del Fondo de Integración Socio Urbana. El funcionario a cargo deberá pagar $…

2 horas hace

Nostalgia de la luz: un adiós en imágenes a Sebastião Salgado

El célebre fotógrafo brasileño murió este viernes a los 81 años. Era mucho más que…

2 horas hace

Aceptaron a familiares como querellantes y podría activarse la búsqueda de desaparecidos en Córdoba

"Creemos que seguir buscando sus cuerpos es un acto de justicia y que esta admisión…

2 horas hace

La Ruta del Eternauta: un circuito por la serie, los Oesterheld y la historia argentina

Todo lo querías saber sobre el Eternauta está en cada paso del tour temático de…

2 horas hace

Boxeadores retirados reclaman el presupuesto de la ley al mérito deportivo

Los exboxeadores salteños reclaman que pongan en vigencia la Ley 7927, que está aprobada, pero…

2 horas hace

El Gobierno renovó los requisitos del REPROCANN y restringe aún más el acceso al cannabis medicinal

El Ministerio de Salud suma nuevas regulaciones y hay más de 150 mil pacientes en…

3 horas hace

Preocupación por el futuro del Banco de Datos Genéticos, reestructurado para «reducir el gasto»

Por las atribuciones que dio la Ley de Bases, el Gobierno pudo modificar el organismo…

3 horas hace

Enrique Viale: «Nuestra investigación revela el entramado político-empresarial detrás del desmonte en Chaco»

La Asociación Argentina de Abogados y Abogadas Ambientalistas realizó un informe que detalla con precisión…

4 horas hace

Docentes en lucha: Mariátegui y Zavaleta Mercado siguen dando cátedra

En el libro “Luchas educativas, anticolonialismo y socialismo”, Fabián Cabaluz y Lucía Reartes analizan los…

4 horas hace

«Se picó mayo»: el festival del Isauro Arancibia para que el Gobierno porteño los reconozca como escuela

El lugar, enclavado en San Telmo, contiene a unos 900 estudiantes vulnerables de todos niveles…

4 horas hace