Dónde celebrar Rosh Hashaná, probar pasta italiana y conocer los mejores restó del mundo

Un resumen de opciones para comer en la Ciudad de Buenos Aires. Comida judía, pastas o hamburguesas, las alternativas para descubrir.

El año nuevo judío, Rosh Hashaná, se celebra todo septiembre en el Mercat Villa Crespo, donde se puede conocer los clásicos de la gastronomía especial de la fiesta. Además pasta casera y los mejores restaurantes del ranking mundial, para disfrutar en CABA. 

Rosh Hashaná todo septiembre

Desde la salida de la primera estrella de este viernes, la comunidad judía festeja Rosh Hashaná, una celebración con la cual se le dará la bienvenida al año 5784.

En este sentido, Mercat Villa Crespo (CABA) presenta Vive Israel y se suma a la celebración durante todo septiembre con platos especiales, DJ´s en vivo, banda de música, un concurso de hummus y muchísimas actividades para disfrutar todos juntos que podés seguir en @mercatvillacrespo

Calendario

Hasta el domingo, La Casa de Tafí ofrecerá un descuento del 20% en sus empanadas de pastrami. A partir del 15 y hasta fin de septiembre Harajuku y Lado A se unen para ofrecer el PastroSando.

Este sábado y domingo, KOI celebra Israel y se suma al año nuevo judío en un pop up con Rivka’s con un menú de Dumplings de papa y cebolla y Buns de pastrón. Y Almíbar recibe a Ale Caia que hará coctails by Israel. El domingo es especial, la Partysani Klezmer Band recorrerá el Mercat con su música.

El martes la propuesta es “Celebramos el Día de la bobe en Rivka’s. Vení con tu bobe y nosotros le regalamos un mix de bocados “ (1 kippe, 1 sambu, 1 knishe, 1 bohio y papas rejilla)

Para el fin de semana próximo, el sábado 23 Rivka’s recibe a Jalá y, juntos prepararán este menú especial de Sandwich Jalá pletzalej con pastron Rivka’s y creme cheese pickles acompañados con papas rejilla y salsa picante jrein. 

Durante todo septiembre, el Grano Santo tendrá Leicaj con café a elección a dos mil pesos con pago en efectivo y el mes de celebración se corona con el concurso de hummus, una oportunidad que nadie se puede perder. El martes y el miércoles se recibirán las muestras de los participantes en el local de Rivka’s y el jueves 28 será la gran final.Para quien aún no conoce la propuesta de Mercat Villa Crespo debe saber que es un espacio gastronómico que se convirtió en un punto de encuentro para disfrutar solo, en familia o con amigos. Ahora se renueva y evoluciona para transformarse en un lugar en el que se puedan vivir experiencias multiculturales a través de la comida, pero también por medio de distintas actividades que suceden en sus tres plantas.

Más info

Mercat Villa Crespo está en calle Thames 747. Abre Martes, miércoles y domingos, de 11 a 20. Los jueves atiende de 11 a 23, y los Viernes y sábado, de 11 a 01. (Lunes, cerrado)

A pura pasta 

La fábrica de pastas artesanales ubicada en el corazón del barrio Las Cañitas en CABA, Farfalla suma a su propuesta de comprar en el lugar la pasta recién elaborada, la experiencia de un almuerzo en el local, para disfrutar de deliciosos platos con recetas en base a ingredientes tradicionales, con toques gourmet.

Creada en 2011, con el asesoramiento del chef Edward Holloway, los hermanos Constanza y Gastón Pro, dieron vida a Farfalla. Y se renueva con propuestas ofreciendo a los clientes opciones innovadoras para degustar las clásicas pastas elaboradas en base a sémola, aceite de oliva y huevos, además de otros platos de la tradicional casa de pastas que también tiene locales en Palermo y Belgrano.

La carta reúne recetas de pastas rellenas, como los ravioles de ricota y parmesano; pollo y verduras; ricota, verduras y muzzarella; y calabaza y muzzarella. No faltan los clásicos como ñoquis de papa, canelones de pollo y verdura, o la imperdible lasagna. También la milanesa de bife de chorizo con espaguetis rojos de morrones asados y paprika; o los raviolones de cordero o salmón, entre otros clásicos modernos.

La innovación está en las opciones de pastas veganas como lasagna y fideos, además de los raviolones de lentejas y hongos, calabaza y almendras, o tofu y acelga.

Las salsas y combinaciones incluyen desde pomarola y bolognesa hasta los tradicionales pesto, cuatro quesos o crema. Entre los postres, se puede optar por tiramisú, flan casero con dulce y crema, y panacota de naranja, en un claro homenaje a la tradición y los sabores italianos con los infaltables aperitivos que acompañan la propuesta (Aperol Spritz, Negroni, Campari Orange, y variedad de cervezas).

Conocer los mejores del mundo

La Birra Bar es la única hamburguesería argentina junto a la parrilla Don Julio, que quedó en el puesto número uno del World´s 101 Best Steak Restaurantes. La Cabrera  quedó en el cuarto, cada uno en su categoría. Todas están aquí en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La Birra Bar tiene el quinto puesto dentro del Top 10 Burger del World’s 101 Best Steak Restaurants 2023, y se convirtió en la única hamburguesería argentina en el ranking de los 101 mejores restaurantes de carnes del mundo que es gestionado y publicado por Upper Cut Media House, de Londres, Reino Unido.

En el caso de La Birra Bar, a cargo de Daniel, Roxana y Renzo Cocchia, se creó en 2001 como una propuesta de cafetería en el local de San Juan 4359, en Boedo. Lindando con Rotisería Dani, propiedad de los padres de Daniel Cocchia, compartían cocina a través de un pasaplatos que crearon como unión entre ambos locales. Desde 2014 lograron consolidar la hamburguesa perfecta que ahora abara casi 50 variedades de hamburguesas y opciones veggies.  Hay de todo y son unos 17 locales distribuidos en CABA, también en MIAMI y en Madrid.

Compartir

Entradas recientes

Cristina: «Estos tipos no construyeron ni una puta escuela, su única obra es cambiarle el nombre a lo que hicieron otros»

A 22 años de la asunción presidencial de Néstor Kirchner, CFK encabezó un acto en…

5 horas hace

Murió el músico Ángel Mahler

Sufría un cáncer avanzado. Su trabajo en reconocidos espectáculos musicales marcó a generaciones.

6 horas hace

Vergonzoso: Milei ignoró a Jorge Macri y a Victoria Villarruel en los saludos protocolares

El gesto, deliberado e infantil, quedó registrado con claridad por la transmisión televisiva del Tedeum…

6 horas hace

Dura homilía del arzobispo García Cuerva: «¿Cuántas generaciones más deben reclamar jubilaciones dignas?»

Frente al presidente Javier Milei y otras autoridades, el prelado criticó la polarización, la exclusión…

6 horas hace

“Lo que necesitamos es algo más profundo: la refundación del peronismo”

En una entrevista en su oficina del Ministerio de Desarrollo de la Provincia de Buenos…

8 horas hace

Cristina y Kicillof rompen el silencio ante la militancia mientras sigue la tensión

La expresidenta encabezará este domingo un encuentro en CABA y el gobernador cerrará el 31…

19 horas hace

Heroico Huracán: eliminó a Independiente y quedó a 90 minutos de volver a la gloria

Tras un dramático 0-0 en Avellaneda, el Globo venció 6-5 en los penales y avanzó…

19 horas hace

Antihuelga: el gobierno copió el fragmento del DNU 70/23 frenado por la Justicia

Se trata del capítulo laboral suspendido y a la espera de una definición de la…

19 horas hace

Los empresarios refuerzan su alineación con Milei y reclaman más reformas

Las manifestaciones abundaron esta semana, especialmente en el evento de la AmCham, en el que…

19 horas hace

Los defaults privados ponen una señal de alarma en el mercado

Después de Los Grobo, cayeron Albanesi y Celulosa Argentina. Impactan el dólar barato y el…

19 horas hace

Tierra del Fuego: se abre una tregua pero la desconfianza abunda entre los metalúrgicos

En diez días deben reunirse representantes de las empresas, los sindicatos, el gobierno provincial y…

19 horas hace

El gobierno ningunea al FMI y deja de lado el compromiso de acumular reservas en dólares

La mejora de ese indicador era uno de los principales objetivos del programa acordado en…

19 horas hace