Rusia ofrece al BRICS, la OCS y la UEE incrementar el comercio en monedas propias

El Gobierno ruso se mueve para evitar el impacto de las sanciones de Occidente. En tanto, el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, llega a Moscú para reunirse este martes con Putin.

El ministro de Industria y Comercio de Rusia, Denís Mánturov, propuso a los países del BRICS, de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) y de la Unión Económica Euroasiática (UEE) aumentar el comercio en las monedas nacionales.

“Lo que está aconteciendo actualmente en la economía global nos da pistas de cómo deberíamos reestructurar nuestra cadena logística, la cooperación en materia de producción y en qué direcciones desarrollar nuestras economías. Una de ellas es la desdolarización, un rumbo adoptado antes, y ahora hemos agregado la deseurización”, dijo el titular ruso en la feria internacional Innoprom Asia Central que acoge la capital uzbeka del 25 al 27 de abril.

“Debemos transitar a nuestras propias monedas para ser independientes al máximo en cuanto a las transacciones, el comercio y la cooperación”, enfatizó Mánturov.

En el evento participan más de 200 compañías de Rusia, Uzbekistán, Armenia, Hungría, Francia y otros países.

Mánturov subrayó que el comercio de Rusia con las naciones del BRICS, la OCS y la UEE creció un 38% en 2021.

Fundada en 2001, la OCS aglutina a China, India, Kazajistán, Kirguistán, Pakistán, Rusia, Tayikistán y Uzbekistán. Las economías del grupo representan un 25% del PIB global y casi la mitad de la población del planeta.

La UEE, que comenzó a andar en 2015, reúne a Armenia, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán y Rusia.

Los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) representan más del 20% del PIB mundial y el 42% de la población del planeta.

El secretario general de la ONU visita Rusia

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, llega este lunes a la capital rusa donde mañana se verá con el presidente, Vladimir Putin, en el marco de la invasión rusa de Ucrania.

Así lo comunicó el centro de prensa de la ONU a través de su cuenta en la red social Twitter, donde detalló que el martes también sostendrá un almuerzo y una reunión de trabajo con el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov.

Según explicó la portavoz adjunta de Naciones Unidas, Eri Kaneko, el objetivo principal del viaje del secretario general es alcanzar una vía para el fin de las hostilidades y “silenciar las armas” en el este de Europa.

“Quiere discutir con los líderes qué pasos se pueden dar ahora mismo para silenciar las armas, ayudar a la gente y permitir que los que quieran salir tengan un paso seguro”, destacó Kaneko en rueda de prensa.

Por otro lado, la portavoz afirmó que el Gobierno ruso no ha puesto ninguna condición para celebrar el encuentro, a la par que puso de manifiesto la complejidad de organizar una visita de estas características, por lo que la delegación que acompañe a Guterres será reducida.

El propio Guterres confirmó el viaje el sábado y agregó que el jueves viajará a Ucrania para reunirse con el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky. “Necesitamos medidas urgentes para salvar vidas, acabar con el sufrimiento humano y lograr la paz en Ucrania”, subrayó a través de su cuenta en Twitter.

La semana pasada, el secretario general de Naciones Unidas envió sendas cartas a las misiones permanentes de Rusia y Ucrania ante la ONU donde solicitaba una reunión con Putin y Zelenski en Moscú y Kiev, respectivamente.

Según indicó, busca discutir “medidas urgentes” que lleven a la paz en Ucrania y que el futuro del multilateralismo esté basado en la Carta de Naciones Unidas y en el Derecho Internacional. En este sentido, recalcó que tanto Ucrania como Rusia son miembros fundadores de la ONU y siempre han sido “firmes partidarios” de la organización.

En la misma jornada, Guterres pidió a las autoridades rusas y ucranianas un alto el fuego de cuatro días en Ucrania con motivo de la Pascua ortodoxa, que este año se celebra “bajo la nube de una guerra” que supone una “negación total” de los mensajes tradicionalmente a estas fechas.

Compartir

Entradas recientes

«El futuro es con Axel»: un encuentro para fortalecer al MDF en CABA

"Queremos organizarnos en nuestros barrios y sumar a aquellos que creen que no hay camino.…

5 horas hace

«Gracias por el apoyo», el mensaje de los científicos del Conicet desde el fondo del mar que emocionó a todos

En la última inmersión de la expedición, el robot submarino desplegó un cartel de agradecimiento.…

6 horas hace

Adorni publicó un video alterado con inteligencia artificial de una entrevista a Axel Kicillof

El vocero presidencial subió a sus redes sociales un fragmento editado, con declaraciones falsas, de…

7 horas hace

Trabajadores del Garrahan vuelven a parar el miércoles y analizan una marcha a la Quinta de Olivos

La medida de fuerza por 24 se llevará a cabo este miércoles. Y definirán en…

8 horas hace

Kicillof cruzó a Milei y Adorni por la fake news en su contra: «Les vamos a contestar en las urnas»

El gobernador les contestó al presidente y al vocero presidencial por haber difundido en sus…

8 horas hace

Máximo, Taiana, y varios intendentes suenan para encabezar la lista peronista

En menos de una semana Fuerza Patria debe presentar sus candidatos al Congreso Nacional. Los…

1 día hace

Los malheridos de los pactos electorales, punto de quiebre en el Congreso

Las 12 derrotas del gobierno en Diputados son el reflejo de la crisis de la…

1 día hace

La «argentinización» de Vaca Muerta y un futuro con dudas

En los últimos seis meses, tres grandes petroleras multinacionales vendieron sus activos en el yacimiento…

1 día hace

Buenos Aires: Fuerza Patria lidera las encuestas en un escenario parejo

El último sondeo de Proyección muestra un cabeza a cabeza entre LLA y el peronismo…

1 día hace

La arrepentida que sabe demasiado

¿Cómo podría explicarse la curiosidad internacional por esa mujer ya casi olvidada por la opinión…

1 día hace

Solidaridad con Palestina

Los abajo firmantes expresamos nuestro firme repudio a las políticas de exterminio desplegadas por el…

1 día hace

Emilia Delfino: «Villarruel es alguien capaz de adaptar su pensamiento en pos de sus estrategias»

La autora de "La generala", una biografía no autorizada sobre la vicepresidenta libertaria, sostiene que…

1 día hace