Salvadora

Por: Belauza

Un documental sobre Salvadora Medina Onrubia, que la devuelve a su condición de anarquista, militante por los derechos de la mujer, madre soltera, sin olvidar que también fue mujer de Natalio Botana

Salvadora Medina Onrubia fue madre soltera, anarquista, periodista y dramaturga con tan sólo 15 años, factor fundamental en la liberación del anarquista Simón Radowitzky de su confinamiento en Tierra del Fuego, partícipe de la protesta de La Semana Trágica. Sin embargo la historia oficial, hasta poco casi exclusivamente escrita por hombres, la recordó siempre como la mujer de Natalio Botana, gran empresario periodístico que revolucionó la forma de hacer periodismo en la Argentina en la primera parte del siglo XX.


Trailer Salvadora, de Daiana Rosenfeld from RDI cine on Vimeo.

Daiana Rosenfeld quiere rescatar a toda Salvadora, a Salvadora en su totalidad. Tarea ciclópea que por tal en general -y esta no es la excepción- resulta inacabada. Sin embargo esa ambición es su motor de búsqueda. Tanto estética como política, la una con la otra sin desmerecerse y sin dejar lo que por lo general se considera ajeno a esas esferas: el arte y la maternidad.

Rosenfeld parece reconocer desde el inicio que la ambición es un arma de doble filo, y así y todo la adopta. Y es un gran acierto. Permite hacer de Salvadora una, pese a que esa negativa a dividirla no favorece lograr esa totalidad. Pero sólo tomando ese riesgo es que el espectador puede descubrir la riqueza abrumadora de Salvadora. Y no sólo por sus luchas personales y públicas, todas ellas políticas. Si no por lo que en su propia vida cualquiera reconocería tragedia y fracaso: el suicidio de un hijo, la decadencia de un imperio periodístico que pese a todos sus esfuerzos no pudo sobrellevar la muerte de su marido y creador, Botana, un triste y solitario final en el aislamiento.

En ese sentido habría que animarse a decir que Rosenfeld forma parte de la más reciente ola feminista, tanto teórica como militante (algo que el feminismo no reconoce como tal, sólo en el momento del análisis), en la que la misma práctica además de generar reflexión y teoría, produce nuevos derechos y mejores posicionamientos para una pelea que parece no tener fin. Porque es precisamente esa ambición de totalidad la que la moviliza, una totalidad que se sabe de antemano imposible de conseguir, pero cuya búsqueda es el mejor sostén de llevar adelante eso que por lo general reconocemos como vida.

Salvadora (Argentina, 2017). Dirección, Producción, Guión, Fotografía, Montaje: Daiana Rosenfeld. Testimoniantes: Álvaro Abós (Biógrafo de Natalio Botana), Alicia Villoldo (nuera de Salvadora), Silvia Saitta (Académica y ensayista). Documental. 60 minutos.

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

Denuncian que la policía bonaerense baleó en el rostro a un niño en un operativo en Quilmes y separan a un agente de la fuerza

Agentes de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) desplegaron un operativo en la puerta…

57 mins hace

Margaret Atwood publicará sus memorias

A los 85 años, la escritora canadiense Margaret Atwood, autora del famoso libro El cuento…

2 horas hace

Revés para Milei y Caputo: la justicia frenó la eliminación del FISU

Se trata del Fondo de Integración Socio Urbana. El funcionario a cargo deberá pagar $…

2 horas hace

Nostalgia de la luz: un adiós en imágenes a Sebastião Salgado

El célebre fotógrafo brasileño murió este viernes a los 81 años. Era mucho más que…

2 horas hace

Aceptaron a familiares como querellantes y podría activarse la búsqueda de desaparecidos en Córdoba

"Creemos que seguir buscando sus cuerpos es un acto de justicia y que esta admisión…

2 horas hace

La Ruta del Eternauta: un circuito por la serie, los Oesterheld y la historia argentina

Todo lo querías saber sobre el Eternauta está en cada paso del tour temático de…

2 horas hace

Boxeadores retirados reclaman el presupuesto de la ley al mérito deportivo

Los exboxeadores salteños reclaman que pongan en vigencia la Ley 7927, que está aprobada, pero…

3 horas hace

El Gobierno renovó los requisitos del REPROCANN y restringe aún más el acceso al cannabis medicinal

El Ministerio de Salud suma nuevas regulaciones y hay más de 150 mil pacientes en…

3 horas hace

Preocupación por el futuro del Banco de Datos Genéticos, reestructurado para «reducir el gasto»

Por las atribuciones que dio la Ley de Bases, el Gobierno pudo modificar el organismo…

3 horas hace

Enrique Viale: «Nuestra investigación revela el entramado político-empresarial detrás del desmonte en Chaco»

La Asociación Argentina de Abogados y Abogadas Ambientalistas realizó un informe que detalla con precisión…

4 horas hace

Docentes en lucha: Mariátegui y Zavaleta Mercado siguen dando cátedra

En el libro “Luchas educativas, anticolonialismo y socialismo”, Fabián Cabaluz y Lucía Reartes analizan los…

5 horas hace

«Se picó mayo»: el festival del Isauro Arancibia para que el Gobierno porteño los reconozca como escuela

El lugar, enclavado en San Telmo, contiene a unos 900 estudiantes vulnerables de todos niveles…

5 horas hace