Se levantó el paro de la línea C de subte

No hubo servicio durante casi 24 horas por un reclamo de mejores condiciones en la estación San Juan, que funciona como cabecera debido a las reformas en Constitución. "Me toma por sorpesa y me parece ridículo", acusó Rodríguez Larreta.

Después de casi 24 horas sin servicio debido al paro de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro en reclamo de mejoras en las condiciones laborales, la línea C de subte retomó su funcionamiento, aunque realiza un recorrido especial desde la estación Independencia hasta Retiro. Desde el miércoles a las 18:30, los trabajadores iniciaron la medida de fuerza para pedir la instalación de un baño de mujeres en la estación San Juan, una sala más grande para los trabajadores debido a que, según denunciaron, tienen que desempeñarse en un cuarto de 5 x 1,5 metros unas 40 personas; prevención frente a material inflamable y la provisión de elementos básicos como agua potable. “No queríamos llegar a esto, pero nos tratan como animales y así no se puede trabajar. La estación San Juan no está en condiciones de ser cabecera, las mujeres tienen que ir a un baño químico, ni siquiera agua tenemos”, explicó Néstor Segovia, secretario adjunto.

Por las reformas en la estación de Constitución, la estación San Juan opera temporalmente como cabecera. El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se declaró sorprendido por el paro: “No entienden que estamos remodelando las estaciones por una cuestión de seguridad. Me toma por sorpresa, me parece ridículo. Están protestando por una obra que está anunciada hace tres meses», recriminó en Radio Continental.

Segovia pidió “perdón a los pasajeros” aunque dejó en claro que “si no hay servicio es por culpa de Metrovías que no pone las condiciones mínimas de trabajo”. Esta situación se enmarca, además, en los pedidos de seguridad para los trabajadores del subte luego de la muerte de un operario que se produjo hace menos de un mes, cuando Matías Kruger, un joven de 24 años que jugaba al Futsal en Boca y la Selección, falleció electrocutado en un taller de la línea H y el gremio denunció la falta de un protocolo general.

Las críticas no llegaron solo del Jefe de Gobierno porteño. Además, los secretarios general y adjunto de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro, Roberto Pianelli y Néstor Segovia, fueron denunciados por “parar el servicio de subte” de la Línea C y “dejar en total desamparo” a miles de pasajeros. La denuncia, que bajo el número 234/2017 quedó radicada ante el juez federal Sebastián Ramos, la presentó esta mañana el abogado Isaac Wieder. El letrado acusó a Segovia y a Pianelli por “entorpecimiento del servicio público” del subterráneo línea C, por “asociación ilícita”, “extorsión” y “atentar contra los derechos de los ciudadanos”. Por la “gravedad” que implica el paro y para “limitar los daños”, el abogado pidió, además, la “urgente intervención del sindicato”.

Compartir

Entradas recientes

De la mano de Bullrich y Espert, Milei premia a los libertarios de paladar negro para defender su gestión

El cierre de listas libertario no arrojó sorpresas. La ministra va como candidata a senadora…

24 mins hace

La nueva «tercera vía» ya tiene sus candidatos en varios distritos

En Provincia encabezaría Randazzo. En Santa Fe, el gobernador Pullaro propuso a su vice Scaglia…

27 mins hace

Congreso: otra sesión que puede terminar en una «goleada» contra el oficialismo

La oposición pidió sesionar este miércoles. Se tratarán los vetos de Milei y los cambios…

42 mins hace

El FITU anunció la postulación de Bregman y Solano por CABA

En la Provincia, Del Caño y Del Plá irán para diputados nacionales, a pesar de…

49 mins hace

Maia Volcovinsky: «Entusiasma lo que pueda generar la ya anunciada renovación de la CGT»

Descolla en la generación que apuesta a formar una nueva conducción con dirigentes jóvenes y…

1 hora hace

Siguieron las subas de precios y ya se proyecta una inflación por encima del 2% para agosto

En la segunda semana del mes, los proveedores enviaron listas con aumentos de hasta el…

1 hora hace

Peronismos provinciales: unidad en Chaco, La Rioja y Tucumán, y división en Córdoba y Santa Fe

Capitanich y Jaldo encabezarán las listas de sus provincias. Quintela anunció a sus candidatos. Disputa…

1 hora hace

Una Academia también en género: a 100 años de las primeras socias de Racing

La porción celeste y blanca de Avellaneda fue la gran campeona de fútbol en el…

1 hora hace

Leandro Gracián: «El ego del futbolista no es ser un cancherito»

Es el DT de Deportivo Madryn, líder en la zona A del Nacional. Como jugador…

1 hora hace

Desconcierto y desconfianza en los mercados por las idas y vueltas en la política monetaria

La licitación de Lecap del último miércoles fue un fracaso. La desesperación por evitar que…

1 hora hace

Uso de datos privados y espionaje: el PRO repite viejos vicios

El jefe de gobierno porteño mandó mensajes a celulares personalizados. Los antecedentes ya judicializados.

2 horas hace

Recesión para contener los precios

La reforma laboral implicaría formalizar empleo sin derechos y un mayor deterioro del salario.

2 horas hace