Ante el bloque de UP, el sector turístico dijo que el DNU y el paquete de leyes en la actividad es «un retroceso»

Representantes del sector mantuvieron un encuentro con diputadas y diputadas. Informaron el efecto del mega decreto y el proyecto para cambiar leyes.

El Bloque de Unión por la Patria (UP) de Diputados se reunió en el Congreso con referentes del sector turístico en el marco de los encuentros para escuchar a los distintos sectores afectados por el DNU y el paquete de leyes enviado por el gobierno.

Los legisladores junto con el sector turístico analizaron el jueves los efectos de la derogación de las leyes que regulan la actividad hotelera, la actividad de los agentes de viajes y los sistemas turísticos de tiempo compartido, como así también las modificaciones de la ley 25.997, conocida como la Ley Nacional de Turismo.

Los diputados y diputadas escucharon a los distintos referentes del sector, entre los que se encontraban las autoridades de CAT, FAEVYT, FEHGRA, FEDECATUR, AHT, AOCA, APA, AVAECE, ACAV, AETAV, CAME, Guías y Profesionales de Turismo, representantes y funcionarios provinciales, entre otros, quienes valoraron el espacio de diálogo y el trabajo conjunto, manifestaron inquietudes, diversas opiniones, y la preocupación por algunas de las modificaciones propuestas ya que pone tanto a los prestadores como a los turistas, en un peligroso estado de indefensión.

Ante el bloque de UP, el sector turístico dijo que el DNU y el paquete de leyes en la actividad es "un retroceso"Ante el bloque de UP, el sector turístico dijo que el DNU y el paquete de leyes en la actividad es "un retroceso"

“Estos cambios dejan a los consumidores totalmente expuestos a posibles estafas. Es un retroceso enorme en materia de ofrecer garantías en los servicios brindados. Vamos a tener que volver a lamentar, por ejemplo, que los chicos que contratan un viaje de egresados se queden con las ilusiones rotas porque los dejan plantados el día de la salida o no les cumplen con los servicios pactados sin tener a quién reclamar”, aseguraron.

La desregulación total de la actividad turística avanza sobre los derechos y conquistas que logró el sector luego de años de debates y consensos en busca de profesionalizar al sector. “Estos cambios, absolutamente innecesarios, vienen a generar incertidumbre en un sector que funciona bien, y que venía creciendo a diario, generando importantes divisas para el país, y manteniendo fuentes de trabajo registrado, además de lo que significa el turismo para el desarrollo de las comunidades”, sostuvieron las y los diputados en la reunión. 

En este marco, además, se instó a los dirigentes del sector privado del turismo a que mantengan reuniones con los bloques de legisladores nacionales de otras representaciones políticas y del oficialismo para que les informen la dimensión de la actividad turística y las contradicciones que conllevan las medidas anunciadas por el Presidente.

Las y los legisladores del bloque de UP se comprometieron a seguir trabajando en defensa de la actividad turística, y pusieron a sus equipos a elaborar propuestas que vayan en ese sentido.

Compartir

Entradas recientes

El bandonéon del fin del mundo

La Cumparsita funcionó como carnada emocional, umbral sonoro que preparó al oyente para lo inaudito.

2 mins hace

Duro, como un yunque

Álvaro Yunque levantó banderas humanistas en las entreguerras mundiales, que atravesó, identificado con cuánta contienda…

23 mins hace

Los números

27 mins hace

Agenda cultural para todes

Libros, música, teatro y mucho más. Mirá la oferta cultural para la segunda semana de…

29 mins hace

Osvaldo Pugliese: su revolución en el tango, la militancia y el legado a 30 años de su muerte

Dejó una obra exquisita y singular que forma parte de lo mejor de la cultura…

2 horas hace

El gobierno porteño recortó el servicio de traslado de cartoneros

La medida alcanza a más de 3.000 recuperadores urbanos pertenecientes a cuatro cooperativas, que contaban…

4 horas hace

Colapinto no pasó de la Q1 y largará 17° en el Gran Premio de Bélgica

El piloto argentino de Fórmula 1 buscará este domingo sus primeros puntos en el campeonato.

4 horas hace

Los dueños del campo celebraron la baja de retenciones y elogiaron a Milei

El sector agroexportador destacó que "los anuncios del presidente son auspiciosos".

5 horas hace

Javier Milei confirmó que para el campo sí hay plata y anunció una baja en las retenciones durante el acto en La Rural

Junto a gran parte de su Gabinete y sin la presencia de Victoria Villarruel, el…

6 horas hace

“Bendita TV”: Beto Casella habló de los problemas con Canal 9 y del programa con el panel vacío

El jueves los panelistas brillaron por su ausencia y fueron reemplazados por muñequitos Playmovil. Si…

7 horas hace

Banfield juega en equipo con la universidad pública y conecta la cancha con el aula

El convenio firmado con Sociales de la UNLZ potencia la formación profesional en el club.

9 horas hace

Kicillof y Mayra Mendoza mostraron unidad en un acto en Quilmes

El mandatario provincial y la jefa comunal quilmeña volvieron a verse las caras en la…

9 horas hace