«Si mi vida no importa, produzcan sin mí»

Por: Karina Bidaseca

*Por Karina Bidaseca

El cuerpo torturado de Lucía, estallado de droga y bestialmente empalado, fue el exceso imposible de simbolizar.

En este régimen de despojos, otros cuerpos tienen otros trágicos destinos: las bolsas de polietileno tiradas en los basureros, los huesos en el desierto en México, en Guatemala, los pezones arrancados, vaginas destruidas, todas marcas siniestras en Buenaventura o el Catatumbo colombiano, en Libia, Sudáfrica, India…. que pretenden instaurar un régimen de terror y de excepción. 

La imposibilidad de poner en palabras aquello que nos deshumaniza y degrada, bajo el despliegue de las tecnologías propias de un patriarcado sexista y racista, que expone la brutal exacerbación de un régimen de «necropolítica» -en un escenario donde circulan libremente la droga y el capital- las violencias se vuelven un medio de autogeneración del «capitalismo gore» al decir de Sayek Valencia (publicado por Ed. Paidós, 2016).

Como actos comunicativos entre fratrías masculinas expresivos de una «pedagogía de la crueldad» -según la feminista descolonial Rita Segato-, otros siete feminicidios en siete días, justo al regreso del XXXI Encuentro Nacional de Mujeres en Rosario -en el cual más de 90 mil mujeres de todo el país se reunieron para continuar desarrollando las reivindicaciones históricas de las mujeres y del colectivo LGTBI-, encontraron la violenta represión por parte de las fuerzas de seguridad. Las violencias contra las mujeres se intensifican bajo la escalada de nuevo discurso que, apoyado en el giro a la derecha, se unifica en la región (en Brasil o en Colombia -en los argumentos por el No a la paz….), para enfrentar lo que estos sectores ya definen como la «ideología de género». 

En el tiempo histórico del género nunca hay paz. El género no distingue entre paz y guerra», resuenan las palabras de Catharine A. MacKinnon en su libro Are Women Human? And other international dialogues (Harvard University Press, 2007). 

Hoy las mujeres y todxs paramos: «Si mi vida no importa, produzcan sin mí». Haremos huelga. Saldremos a las calles a gritar, nuevamente, como el 3 de junio de 2015 y en 2016 ¡#NiUnaMenos. Vivxs nos queremos! Y exigir al Estado patriarcal la responsabilidad en los crímenes contra todas las mujeres. 

Angela Davis ya lo mencionó: 

«El feminismo es la idea radical que sostiene que las mujeres somos personas». 

*Karina Bidaseca (Coordinadora del Programa Sur-Sur, Clacso y de la Red de Derechos Humanos Conicet) Su libro de publicación reciente en España, se titula «Escritos en los cuerpos racializados. Lenguas, memoria y genealogías (pos)coloniales del feminicidio» (UIB).

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

Máximo, Taiana, y varios intendentes suenan para encabezar la lista peronista

En menos de una semana Fuerza Patria debe presentar sus candidatos al Congreso Nacional. Los…

9 horas hace

Los malheridos de los pactos electorales, punto de quiebre en el Congreso

Las 12 derrotas del gobierno en Diputados son el reflejo de la crisis de la…

9 horas hace

La «argentinización» de Vaca Muerta y un futuro con dudas

En los últimos seis meses, tres grandes petroleras multinacionales vendieron sus activos en el yacimiento…

10 horas hace

Buenos Aires: Fuerza Patria lidera las encuestas en un escenario parejo

El último sondeo de Proyección muestra un cabeza a cabeza entre LLA y el peronismo…

10 horas hace

La arrepentida que sabe demasiado

¿Cómo podría explicarse la curiosidad internacional por esa mujer ya casi olvidada por la opinión…

10 horas hace

Solidaridad con Palestina

Los abajo firmantes expresamos nuestro firme repudio a las políticas de exterminio desplegadas por el…

11 horas hace

Emilia Delfino: «Villarruel es alguien capaz de adaptar su pensamiento en pos de sus estrategias»

La autora de "La generala", una biografía no autorizada sobre la vicepresidenta libertaria, sostiene que…

11 horas hace

Boca no gana: pierde, empata y, mucho peor, pierde cuando incluso gana

En el 1-1 con Racing por la cuarta fecha del Clausura, el equipo de Russo…

11 horas hace

Buenos Aires dijo «¡No al genocidio en Gaza!»

Más de 15 mil personas marcharon en el centro porteño. También hubo protestas en Mar…

11 horas hace

Pinocho, el cuento de Milei

La cadena nacional del presidente estuvo plagada de mentiras y datos falseados.

11 horas hace

Petrolera británica sancionada por el Estado en 2012 desembarca en el Sur pese a tenerlo prohibido

Premier Oil PLC, expulsada por haber explorado en las Malvinas, regresó oculta a través de…

11 horas hace

$Libra: el paper que revela los planes que tenía Milei con el misterioso Julian Peh

Un documento de la empresa Kit Protocol demuestra que a partir del vínculo con el…

11 horas hace