Si, tengo el peronómetro

Por: Juliana Marino

Columna de opinión de Juliana Marino, ex embajadora argentina en Cuba y ex diputada por el FPV.

Como tantos compañeros a fines de los 60 y principios de los 70 nos hicimos peronistas de la mano de los compañeros de la Resistencia Peronista.

Como tantos compañeros de mi generación estuvimos presos, muchos NO nos fuimos de la Plaza. Miles desaparecieron y comprendimos que perderíamos la batalla por el signo político del peronismo, porque la burocracia sindical y la derecha civil y militar esperaban agazapados a un General Perón, lúcido y humano como siempre, pero enfermo y entornado. Puedo aseverarlo porque estuvimos con él varios familiares de presos políticos en noviembre de 1972 y nos pidió no ser sectarios y muchos no entendimos..

Desde ese momento la disputa por el signo político del Movimiento se fue desarrollando en forma extremadamente cruenta o electoral. Hasta hoy.

El advenimiento del Kirchnerismo como renovación política y restauración ideológica y doctrinaria, volvió a poner en situación tan fundamental disputa.

Es habitual decir en el peronismo que nadie tiene el peronómetro, que la unidad es condición para el triunfo.

No estoy de acuerdo, el General Perón y Evita han dejado toda una doctrina escrita con fundamentos que el pueblo custodia. La Constitución de 1949 fue fundacional y tiene vigencia filosófica y viabilidad política. La unidad es virtuosa cuando es ideológica y no traiciona sus orígenes.

Ya debimos soportar que en nombre de Perón y de Evita, el neoliberalismo desplegara sus intereses durante el gobierno menemista.

Me mantuve en el PJ aún en esos tiempos por aquello de que las diferencias se pelean desde adentro, hasta que el PJ de la Ciudad de Buenos Aires decidió ser representado por Cavallo. Fue un BASTA de muchos compañeros que decidimos apoyar a Aníbal Ibarra.

Afortunadamente Néstor se abrió paso en la jungla pejotista y junto a Cristina depués, nos volvieron a ilusionar con un peronismo apegado a sus raíces, a su naturaleza popular y nacional.

Volviendo de un obligado exilio peruano pude recorrer algunas provincias del centro de ese país, por ejemplo la provincia de la Convención. Allí todos conocían a Perón y Evita porque ellos había ayudado a ese pueblo en el marco de un bloqueo.

Una mujer peruana indígena » de pollera», de un sector pobrísimo de Lima me dijo al despedirse «ah, pero ustedes tuvieron a una Evita» y me mostró una ajada postal con Evita espléndida en su vestido azul. A esto se le llama hermandad verdadera.

Porque Perón y Evita creían en la Patria Grande como condición de soberanía y fue la integración una tarea permanente.

Dentro del movimiento peronista pero fuera de las estructuras del PJ, me siento con el permiso de solicitar que el Senador Pichetto deje de presidir el bloque del FVP y que deje de decirse peronista.

Ahora entiendo por qué Pichetto siempre pierde en su provincia: no es peronista ni ninguna otra cosa, es tal como se lo denomina, «un operador», palabra interesante que encubre a los impostores y a los oportunistas.

Muchos seguiremos siendo apasionada y consecuentemente peronistas aunque respirando fuera de las estructuras de un partido que no se cansa de traicionar los orígenes y los ideales de sus creadores, Perón y Evita.

Compartir

Entradas recientes

Estela de Carlotto sobre la degradación de la Secretaría de DDHH: “Esta gente no tiene corazón, no tiene alma”

“Estamos con un Gobierno muy peligroso y muy dañino”, sostuvo la titular de Abuelas de…

3 mins hace

Trump acusa a Sudáfrica de «genocidio» contra la minoría blanca y no irá al G20

Protagonizó un tenso encuentro con su homólogo sudafricano, Cyril Ramaphosa, en la Casa Blanca.

55 mins hace

Denuncian que el Gobierno porteño quiere instalar un espacio gastronómico donde funciona una biblioteca centenaria

El lugar fue donado por la familia Devoto sólo para que funcionara un centro relacionado…

58 mins hace

Netanyahu advierte que la operación Carros de Gedeón entra en su «fase final»

Aseguró al término de la campaña todas las zonas Gaza estarán bajo control israelí y…

59 mins hace

Estudiantes y docentes de la UBA vuelven a marchar contra el recorte presupuestario

Las y los universitarios se movilizan al desde la Plaza Houssay al Palacio Pizurno, donde…

1 hora hace

Aprueban un aumento del 21,52% en tres tramos para el boleto de los colectivos nacionales del AMBA

El primer tramo del incremento autorizado por el Gobierno nacional se aplicará desde este viernes.

2 horas hace

Israel atribuye los asesinatos a diplomáticos a las críticas contra su ofensiva en Gaza

Netanyahu afirmó que forman parte del "precio terrible del antisemitismo y la incitación salvaje contra…

2 horas hace

Más crisis en discapacidad: cientos de familias reclaman por incumplimientos de la prepaga Galeno

Las demoras en el acceso a prestaciones se agudizaron en enero, cuando el Gobierno emitió…

3 horas hace

Archivo General de la Nación: una mudanza inconclusa y el apuro de la Side por quedarse con la vieja sede

Pese a la negativa oficial, un documento de la AABE da cuenta de la intención…

3 horas hace

A la caza de dólares, Caputo acepta prorrogar la baja de algunas retenciones

Las exportaciones de trigo y de cebada mantendrán el beneficio hasta marzo de 2026. Para…

3 horas hace

Vecinos de barrios populares reclaman por la continuidad de las obras

Desde la Mesa Nacional de Barrios Populares exigen al Ministerio de Economía el cumplimiento de…

3 horas hace

Un viaje hacia la flora nativa de la estepa patagónica

En Caleta Olivia, en el noreste santacruceño, hay más de 70 especies de flora relevadas.…

11 horas hace