Sin tregua

Por: Pablo Taranto

Al caer la tarde las Hilux ya habían despejado las rutas de Córdoba y Santa Fe, pero las banderas seguían flameando alrededor del Obelisco porteño. Allí los argumentos también incluían el firme rechazo a la expropiación –que quizás no sea– de Vicentin, a que no seamos Venezuela, a la “infectadura” K, pero iban más allá, nutriéndose del vasto y heterogéneo arsenal discursivo del terraplanismo. Las protestas de ayer permiten dos constataciones.

La primera, que el intento del gobierno de poner un pie en el mercado de granos, audaz hasta la semana pasada, vacilante ahora, permitió reconstituir un foco opositor con el mismo lenguaje y las mismas premisas que animaron, hace más de una década, el conflicto por la 125.  Hoy corporiza de nuevo un sujeto social idéntico a aquél “campo” enardecido, que le asestó un duro golpe al kirchnerismo. Fueron las patronales rurales travestidas de gringos chacareros, agitando su patriotismo en los caminos, y las clases medias urbanas, despotricando en los balcones, junto a las humildes macetas donde cultivan un virulento espíritu terrateniente.

La segunda constatación es que el reclamo por Vicentin se ubica transitoriamente en el núcleo de un abanico de reclamos más opaco, que evidencia la lenta pero inexorable arquitectura de una oposición que no dará tregua, cuyo liderazgo no termina de esclarecerse, y que se alimenta de narrativas cada vez más turbulentas. No llegan desde ese “ala dura” análisis más o menos sinceros de la realidad económica (la crisis, la deuda, los desafíos de una incierta reactivación). Sólo hay una ingente indginación. Se vociferan proclamas de libertad frente a una ilusoria dictadura, se cuelan discursos conspiranoicos que ven en las medidas contra la pandemia un enigmático nuevo orden y la militancia anticuarentena desborda todos los diques de contención que dispone la política para controlar la peor crisis sanitaria de la historia.

Detrás de los gritos frente al micrófono, de las bravatas libertarias, se libra la pelea de fondo: los sectores concentrados de la economía no están dispuestos a permitir que se redistribuya la riqueza y cualquier gesto del gobierno en esa dirección será ferozmente coartado. Aun si para esmerilar esos tibios intentos deben apelar a las fábulas más inverosímiles: que el virus no existe, que el aislamiento social preventivo es la decisión de un tirano o que los dueños de Vicentin son las inocentes víctimas de un despojo.

Una oposición robustecida por este tipo de consignas es ciertamente un riesgo. Pero del otro lado hay quien las escucha. No se explica, si no, por qué los pasos más resueltos del gobierno nacional, como la anunciada expropiación de la cerealera santafesina o el postergado impuesto a las grandes fortunas, parecen naufragar ante el primer escollo.

Compartir

Entradas recientes

Elecciones porteñas 2025: Los candidatos porteños concurren a emitir sus votos

Los porteños votan este domingo para renovar 30 bancas en una elección que podría reconfigurar…

18 mins hace

Lospennato sobre la difusión de video falso durante la veda: “Es una lástima que se intente hacer política así”

En conferencia de prensa, la candidata a legisladora porteña del PRO se refirió a los…

21 mins hace

Masacre en Barracas: ordenan al juez indagar al acusado por triple crimen de odio

Ordenaron al juez ampliar la indagatoria del acusado por el triple lesbicidio de Barracas y…

12 horas hace

El PRO confía en el cambio de clima que produjo Ficha Limpia para retener su distrito original

Con Silvia Lospennato convertida en figura nacional, Macri resiste el embate libertario que busca desplazarlo…

12 horas hace

Santoro va en busca de un resultado que permita ampliar la coalición hacia el 2027 

El candidato de Es Ahora Buenos Aires aspira a romper el techo histórico del peronismo…

12 horas hace

Otro evento climático extremo, otra inundación: ya no se puede mirar para otro lado

Más de 5000 personas evacuadas y otras tantas autoevacuadas en al menos once municipios, que…

13 horas hace

Lombardi, Koutsovitis, Olivetto y Yamil: los que pelean por entrar

Con una oferta de 17 frentes políticos, hay una tanda de candidatos que según las…

13 horas hace

La UCA advierte que la jubilación sigue con la pérdida de valor

Es por el congelamiento del bono de 70 mil pesos. El derrape del haber mínimo…

13 horas hace

El plan de terminar con la democracia

En la movilización de jubilados y jubiladas del 12 de marzo, en la que fue…

13 horas hace

Garrafas: el subsidio no llega ni al 10% de su valor

Luego de la liberación total de ese segmento, el precio subió en forma sideral mientras…

14 horas hace

Del MPP al Pepe: «Siempre dijiste que ibas a militar hasta el último día y has cumplido»

Una frase representativa: se la escribieron al Pepe Mujica sus cumpas del MPP que fundó…

14 horas hace

Mejora la expectativa de consumo, pero la recuperación está lejos

Las ventas minoristas reaccionan, pero el ritmo del ajuste salarial es una traba. El mercado…

14 horas hace