Tras el fallo de la Corte, cómo queda la situación judicial de Cristina y cómo serán sus próximos días

La expresidenta tiene la potestad de pedir la prisión domiciliaria, ya que supera los 70 años de edad.

Tras la ratificación de la Corte Suprema de la condena a 6 años de prisión en su contra, la ex presidenta Cristina Kirchner podrá solicitar el cumplimiento de la condena en el domicilio que ella elija, bajo el argumento de su edad, ya que supera los 70 años.

Tras la difusión del fallo, el expediente fue enviado inmediatamente al Tribunal Oral Federal 2, que le ordenará a la expresidenta presentarse en Comodoro Py para quedar detenida y ella tendrá 5 días hábiles para presentarse.

El destino para la prisión domiciliaria de la exmandataria podría ser en el edificio del barrio de Constitución que es pasó a ser su lugar de residencia tras el intento de magnicidio del 1 de septiembre de 2022, como también su residencia en El Calafate, provincia de Santa Cruz, o cualquier otro que ella defina.

Es probable que se hagan estudios socio ambientales para luego aprobar el domicilio que se presente como lugar de detención.

El máximo tribunal, integrado por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, rechazó cada uno de los argumentos del recurso de queja presentados por la ex mandataria y sostuvo que “el debido proceso ha sido salvaguardado” y que “la encausada obtuvo una sentencia fundada en ley”.

Además, se ratificó su inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, por lo que la ex mandataria no podrá ser candidata en las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre.

Alternativas políticas a la situación judicial

Mientras tanto, el peronismo evaluaba distintas alternativas para rechazar el fallo del máximo tribunal, entre ellas una declaración conjunta, una masiva movilización y hasta una denuncia en cortes internacionales.

La denuncia del PJ es que el Poder Judicial concretó así la “proscripción” de la ex presidenta, que la semana pasada había confirmado su voluntad de ser candidata diputada bonaerense por la Tercera Sección de la provincia de Buenos Aires para las elecciones desdobladas del 7 de septiembre.

La Corte Suprema de Justicia dejó firme hoy la condena a seis años de prisión para la ex presidenta, al rechazar por unanimidad los recursos presentados por la defensa de la ex mandataria en la causa por irregularidades en la adjudicación de 51 obras públicas viales en la provincia de Santa Cruz.

Compartir

Entradas recientes

Trump insta a una reunión tripartita entre Putin y Zelenski para que la la “guerra pueda terminar en semanas”

El estadounidense fue anfitrión del ucraniano y de otros dirigentes europeos en la Casa Blanca.…

52 mins hace

El Tesoro colocó toda la deuda que pretendía pero a un interés que triplica la inflación proyectada

La licitación logró el objetivo de colocar $3,8 billones aunque a costas de un "corralón"…

1 hora hace

Kicillof pedirá a la Legislatura bonaerense que declare la emergencia por la obra pública nacional paralizada por Milei

Anunció que enviará un proyecto de ley para que el cuerpo legislativo autorice al Gobierno…

2 horas hace

Repudian la visita a la legislatura de un ex carapintada que fue invitado por una diputada de LLA

Se trata de José D’ Angelo, quien se alzó contra el gobierno democrático de Raúl…

2 horas hace

Pablo Echarri le respondió a Francella: «Se equivoca cuando presupone que toda película debería ser taquillera»

El actor y dirigente gremial destacó que los films no comerciales también son necesarias para…

2 horas hace

China: no habrá más guerras ni olvidos

El gobierno desclasificó miles de documentos y lanzó un virtual plan estratégico por la memoria,…

3 horas hace

Buscan identificar a los responsables del envenenamiento de animales en Las Cañitas

La fiscalía ambiental de la Ciudad investiga la muerte de varios animales. Piden a los…

3 horas hace

El Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro arranca con todo

Del 19 al 22 de agosto, se realizará la XV edición de uno de los…

3 horas hace

Los trabajadores del INTI pedirán al Senado que se derogue el decreto 585

La normativa propone reestructuraciones de varios organismos que ya fueron rechazadas por Diputados.

4 horas hace

Fentanilo contaminado: alertan que las muertes “exponen las graves consecuencias del desmantelamiento del sistema de salud”

Se trata de un frente sindical integrado por CICOP de Buenos Aires, APUAP de Jujuy…

4 horas hace

Revés para el Gobierno: la Justicia declaró inválido el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad

El Juzgado Federal de Campana benefició a dos personas en una causa de amparo. Si…

6 horas hace

La Estrella Culona tiene mejor imagen que Milei, mientras las luchas por el Garrahan y el Conicet continúan

El Garrahan tiene 94,6% de imagen positiva y el 82,7% cree prioritario garantizar financiamiento al…

6 horas hace