Soles y flores como semillas

Por: Verónica Parodi

Por Verónica Parodi, Dirección Social Educativa / ECuNHi

Cuando las Madres de Plaza de Mayo “desembarcaron “, tomadas de la mano en el predio de la ex Esma en 2008, tuvieron muy claro lo que querían para ese lugar, donde habito todo el horror. Sabían que no iban a llorar, sabían que junto a los miles que las acompañamos transformaríamos esos muros helados. Pintando soles y flores que nacían de la mano de niños y adulos. Soles y flores para la transformación que es, sin dudas, siempre colectiva.

“Aquí hay que plantar vida”, nos dijeron las Madres, y en ese desafío nos encontramos durante todo este tiempo construyendo esta casa que sigue esperanzada porque es sin dudas una trinchera que funciona desde el arte transformador y luminoso.

Ellas fueron las primeras en llegar para transformar lo que fuera el principal centro de detención, tortura y muerte de la última dictadura cívico militar, en un Espacio de Memoria que hoy es defendido por la sociedad argentina y es sin dudas un símbolo con una identidad única en el mundo.

Dentro de este predio de la avenida del Libertador, el Espacio Cultural Nuestros Hijos (ECUNHI) es una escuela de artes y oficios que sostiene una amplia oferta cultural que abarca todas las disciplinas artísticas. La música, el teatro, las letras, las artes plásticas se multiplican en los talleres, en los ciclos y festivales, en las jornadas de formación docente en derechos humanos, en los ciclos de debate, en las peñas, en las propuestas artísticas y pedagógicas que salen a las escuelas, a las plazas, a las ferias del libro recorriendo el país, apostando a la memoria, a la identidad, a la educación y la cultura para todos, desde el arte siempre. Todas ellas fueron realidad gracias a un Estado Nacional que acompaño hasta diciembre del 2015.

Sin embargo esta enorme tarea llevada adelante durante estos años se sigue enunciando en presente, a pesar que desde enero de 20016 , esta casa que celebra la vida y la inclusión social, no recibe apoyo desde el Estado, a pesar de estar desfinanciados, cada una de nuestras propuestas: como lo ciclos, los festivales que ya son un clásico con nombre propio, los talleres desde todas las áreas artísticas, las propuestas educativas y culturales siguieron con la misma fortaleza, con la misma calidad artística. Todo este trabajo sostenido fue creciendo y fortaleciéndose con el amor como motor fundamental de esta construcción. Durante todo el año pasado celebramos la esperanza de la mano de sus trabajadores, de todos los grandes artistas que nos acompañaron, de autores, de docentes, de músicos, de alumnos, de amigos/compañeros y familias enteras que creyeron que era posible seguir a través del arte la transformación colectiva.

Fue difícil, fue muy duro por momentos ya que por ejemplo no hay apoyo para cuidar el edificio o para la limpieza o para los insumos, para los materiales, o para los sueldos de los trabajadores. Pero estamos convencidos que sólo así podemos defenderlo, sólo así podemos resistir, solo así, haciendo.

Con el bono voluntario a modo de contribución, con las manos y las ganas de muchos para ayudar por ejemplo con la difusión es que llegaron miles para celebrarlo, para abrazarlo.

Con el apoyo incondicional de periodistas, de autores, de músicos, de amigos queridos, de artistas de todas las disciplinas que donaron su arte a esta casa, para que siga de pie y resistiendo.

Así nacieron más propuestas como la Peña de los abrazos, el ciclo Crece desde el pie junto al MOMUSI y así nació también el sello Ecunhi con su primer libro “Hasta la vida”.

Tocamos puertas, sumamos manos, construimos un gran tejido entrelazado. Multiplicamos voces, crecimos.

De pie seguimos, de pie y resistiendo con la enorme tarea llevada adelante gracias a que una enorme cantidad de personas que asume como propio este ECuNHi y como propio lo defiende.

Todos los que somos parte de este Espacio Cultural que lleva un peso enorme, el de la historia, el del dolor, el del amor profundo, nos sentimos orgullosos y muy agradecidos a todos y cada uno de los que nos acompañaron a resistir.

Sólo así podemos, sólo así.
Aquí estaremos todos para seguir cantando, bailando, diciendo, susurrando o pintando soles y flores en los muros que ya no son helados.
Las puertas están abiertas para todos los que quieran sumarse a seguir llevando adelante este legado de amor. Para seguir llevando adelante el sueño de las Madres de Plaza de Mayo que es siempre el de la vida. <

Soles y flores/para esta casa/
Soles y flores/ como semillas.
Soles y flores /como naciendo
en un pañuelo blanco/ que acuna vida.

Compartir

Entradas recientes

Murió una mujer embarazada en una muestra de dinosaurios: denuncian que la productora no tenía ambulancia ni equipo de emergencia

Un asistente del público que le hizo RCP a la víctima aseguró que se encargaron…

1 hora hace

«No hay plata para las universidades, pero sí para 200 tuiteros que no distinguen sujeto y predicado»

Germán Pinazo, vicerrector de la Universidad Nacional de General Sarmiento e investigador, detalla la crisis…

3 horas hace

El staff del Fondo Monetario Internacional aprobó la revisión y recomendará un desembolso de U$S 2000 millones

Los técnicos dicen que las bandas cambiarias y el levantamiento del cepo se implementaron "de…

3 horas hace

El FMI aprobó la revisión técnica del acuerdo con la Argentina: liberará otros USD 2.000 millones

A pesar de que 48 horas antes el organismo internacional advirtió sobre el bajo nivel…

3 horas hace

Kicillof respaldó el apartamiento de policías bonaerenses vinculados a un candidato libertario

El caso involucra a 24 efectivos que habrían utilizado recursos del Estado para apoyar al…

4 horas hace

Adorni volvió a la carga contra Victoria Villarruel: “No forma parte del Gobierno”

En conferencia de prensa en la Casa Rosada, el vocero presidencial, volvió a la carga…

6 horas hace

En el Congreso le piden al Poder Ejecutivo que reevalúe otorgarle el placet al embajador norteamericano Peter Lamelas

Diputados y Senadores de la oposición presentaron proyectos para declarar persona no grata al representante…

7 horas hace

La UOM rompió el molde de la CGT y movilizó a la Secretaría de Trabajo contra el cepo al salario

A diferencia de otros gremios de peso como Camioneros, Comercio y Sanidad que adaptaron sus…

8 horas hace

Desafectaron a 24 oficiales de la Bonaerense por «conspirar» junto a un candidato de La Libertad Avanza

Asuntos Internos intervino a raíz de una denuncia anónima que daba cuenta de un plan…

9 horas hace

Murió Hulk Hogan, el Martín Karadagian de EEUU

El reconocido ícono de la lucha libre falleció este jueves tras sufrir un paro cardíaco.…

9 horas hace

Malena Pichot está feliz: una revista de Nordelta criticó a “Viudas Negras” por “estereotipar a las mujeres de country”

La actriz y guionista respondió con ironía al texto y su repercusión en redes: “Esta…

10 horas hace

Diego Alfaro Palma: “Uno se ensucia las manos con tierra, del mismo modo que se las ensucia con tinta”

En “Pequeño diario del que peregrina” el autor chileno Diego Alfaro Palma vuelve poéticamente el…

11 horas hace