Somos muchos más que dos

Por: Diego Gez

La obra Así de simple retrata la conflictiva relación de pareja entre Clara y Joaquín. Dos personajes interpretados por seis actores.

La reposición de una obra en nuestra cartelera teatral dice mucho más que un marcado interés por parte del público. Una propuesta que hace foco en la complejidad de las relaciones de pareja se relanza y alcanza su sexta temporada, una forma de seguir contando aristas y situaciones cotidianas donde el amor es el centro y muchos se pueden sentir identificados.

Así de simple, la pieza teatral que dirige Sofía González Gil y que escribió junto a Ignacio Bresso, recorre los laberintos que existen en los clásicos conflictos de pareja cuando se trata de llevar una relación hacia adelante, aunque también expone todo lo malo que sucede cuando ese objetivo simplemente es imposible de alcanzar.

El primer paso de este reestreno fue este miércoles en el escenario del Teatro Picadero (Pasaje Santos Discépolo 1857), la obra llega a este nuevo período luego de haber recorrido el extenso camino que representan los espacios teatrales independientes de Buenos Aires. En escena todo gira alrededor de la historia de Clara y Joaquín, quienes a poco de conocerse se enamoran y toman la decisión de irse a vivir juntos. La particularidad de Así de simple es que ambos personajes son interpretados por seis actores que develan diferentes características de cada uno de los personajes.

«Volver a estrenar una obra en estos tiempos es difícil, sobre todo porque vivimos en un contexto social y teatral muy duro. Pero lo vivimos bien porque hace mucho que queríamos pasar a una sala grande como la del Picadero. En realidad soñábamos con poder tener una obra ahí, por eso esta oportunidad nos tiene muy felices, muy contentos», afirma Manuela González Gil.

La propuesta nació hace pocos años atrás, a raíz de la observación de sus creadores en sus propias situaciones de pareja. «A la obra la escribimos con Ignacio Gresso alrededor de 2012. La génesis, el comienzo de todo esto se trata de la vida misma –sobre todo porque es una obra que habla del amor– pero no es algo que tenga características simples. De ahí sale el título y su ironía con respecto al amor, porque se trata de un sentimiento que de a ratos se siente fuerte y a veces no, que fluye, que se ataja en otras o simplemente se desgasta. Con Ignacio somos amigos desde muy chicos y siempre tuvimos y tenemos charlas filosóficas sobre el amor y todas sus infinitas variables. De todo eso salió nuestra primera obra, que es esta y que se llama como se llama», sostiene González Gil.

Ahondando en su dinámica interpretativa, Así de simple se centra en la vida de dos personajes claramente definidos. En este contexto, la pareja se encuentra recorriendo una instancia conflictiva típica de una relación de a dos. «Para nosotros, que escribimos el guión, la idea de representar una multiplicidad de personajes para interpretar sólo a dos se constituyó desde un principio en el corazón principal de la obra. Queríamos ver cómo un personaje actúa desde adentro para tener la posibilidad de verlo desde afuera también. Hay un actor que interpreta la parte emocional del personaje, otro que exhibe la más impulsiva, otro su costado animal, pero también otro que juega con la parte infantil que en algún momento todos solemos tener en algún momento. Hay mucho humor y sensibilidad puestos en un juego de tres voces hablando al mismo tiempo; lo que uno quiere decir y lo que en verdad se dice también está presente. En resumen, hay bastante de instancia lúdica puesta en todo esto que hacemos sobre el escenario», aclara la autora.

Para Manuela, en realidad todo lo que fluye en Así de simple se vincula con historias habitualmente simples en el marco de una relación de pareja, pero que no por eso en nada nos afectan como individuos: «Todo fluye por parte de una observación muy cotidiana. Más allá de su rol como actor en la obra y autor al mismo tiempo, Ignacio es psicólogo. De esa forma aportó conocimientos muy propios de la psiquis humana. Todo viene en realidad de cosas que ambos vivimos cada uno por su lado y de nuestras experiencias cotidianas. Surge entonces un efecto de identificación muy grande porque son situaciones que alguien vivió alguna vez y que los espectadores advierten naturalmente». «

Así de simple 

Escrita por Manuel González Gil e Ignacio Bresso. Dirección: Manuela González Gil. Miércoles a las 21 en Teatro Picadero, Pasaje Santos Discépolo 1857.

Compartir

Entradas recientes

La extranjerización avanza: cada vez más territorio en manos de capitales externos

El Gobierno Nacional abrió la posibilidad de que el país tenga más superficie con propietarios…

7 horas hace

Agricultura regenerativa: Vacas Felices y Quesos Premium en una granja neerlandesa

En Países Bajos pasaron del modelo convencional de agricultura al orgánico. Hoy hacen ganadería regenerativa,…

7 horas hace

La eliminación del Instituto de Agricultura Familiar, un ataque más al campesinado

Con el despido de 900 trabajadores, el Gobierno vació los territorios del apoyo técnico que…

8 horas hace

Franco Colapinto y otra carrera muy floja en el Gran Premio de Bélgica

El argentino sigue sin sobreponerse con un auto que nunca le responde. El piloto australiano…

12 horas hace

Apoyo a la candidatura de Victoria Montenegro al Congreso

Los abajo firmantes impulsamos la candidatura de la compañera Victoria Montenegro al Congreso de la…

1 día hace

Milei baja retenciones para ganar en Provincia de Buenos Aires y conseguir dólares

La decisión la tomó ante la certeza de que, de lo contrario, los dueños rurales…

1 día hace

A la espera de Lamelas, llega una ministra de Trump que trae la agenda de Bukele a la Argentina

Kristi Noem, jefa del Departamento de Seguridad Nacional de EE UU, podría respaldar la construcción…

1 día hace

Tras disciplinar a la juventud caputista, Karina Milei avanza en acuerdos con gobernadores

Esta semana cerró con el mendocino Alfredo Cornejo y en los próximos días espera reunirse…

1 día hace

Fuerza Patria se ordena y sale a confrontar a Milei con gestos de unidad

El viernes confluyeron en una actividad y en la foto central Kicillof, Magario, Mendoza y…

1 día hace

Tras la suba del dólar y de las tasas, hay más señales del estancamiento de la actividad

Las mediciones mensuales marcan un freno que en el corto plazo podría convertirse en caída.…

1 día hace

Para atrás: industriales que se convierten en importadores

Las fábricas dejan de producir en el país y pasan a dar servicios. Las energéticas…

1 día hace

Raúl Zaffaroni: «Lamentablemente en Argentina no tenemos Poder Judicial»

El estado de la Justicia, la evolución del lawfare en la región y la condena…

1 día hace