SOMU: Suárez pide a la OA la investigación completa de Triaca

Por: Néstor Espósito

La defensa el sindicalista detenido acusó a Laura Alonso de omitir denuncias contra el ministro más allá del caso Heredia.

La defensa del exsindicalista Omar «Caballo» Suárez, detenido por dos causas relacionadas con su gestión al frente del Sindicato Obreros Marítimos Unidos (SOMU), desafió a la Oficina Anticorrupción (OA) –que encabeza la exdiputada Laura Alonso– a que investigue de manera seria y completa al ministro de Trabajo, Jorge Triaca. «Dejen de proteger a los funcionarios que cometen groserías», sostuvo. 

El abogado Alejandro Argibay Molina, uno de los defensores de Suárez en sus procesos penales, advirtió que la OA emitió un descafeinado llamado de atención a Triaca por su empleada todoterreno Sandra Heredia, «Sandrín». Pero omitió investigar otras conductas del titular de la cartera laboral, entre ellas 500 mil pesos pagados con fondos sindicales a un hermano del ministro para una celebración y la designación de 173 amigos, familiares, y allegados en  la intervención del SOMU.

Suárez requirió a la OA que «amplíe la investigación» sobre Triaca y deje de «proteger a los funcionarios que cometen las groserías que ha cometido este ministro en su actuar». La nota, dirigida a Alonso, pide: «Tenga independencia de criterio para no caer en la crítica que indica que usted investiga selectivamente a los denunciados».

Suárez lleva casi dos años preso por disposición del juez federal Rodolfo Canicoba Corral, a quien también salpica la denuncia ante la OA. Además, Suárez denunció penalmente al juez y pidió su juicio político ante el Consejo de la Magistratura. Sostiene que un funcionario del juzgado le pidió a través de un tercero 500 mil dólares a su familia para concederle la prisión domiciliaria.

Triaca fue reprendido por la OA con una recomendación de «prudencia» y de abstenerse de designar cargos en el SOMU como lo hizo con Heredia, cuyas aptitudes para representar a trabajadores marítimos es desconocida. Pero esa resolución, según denunció la defensa de Suárez, omitió otros casos en los que «el ministro tuvo varias veces beneficios para sus allegados y para él». 

Heredia denunció públicamente que para una celebración del Día del Niño, el SOMU intervenido contrató los servicios de Carlos Triaca, hermano del ministro, y pagó por ello medio millón de pesos. El abogado de Suárez aportó detalles sobre aquella jornada. La denuncia añade que Triaca «utilizó la intervención judicial como una bolsa de trabajo para favorecer a amigos, conocidos y militantes del PRO», y adjunta un listado de 173 personas que ingresaron al sindicato durante la intervención, que estuvo al principio a cargo de la hoy senadora Gladys González. El texto reclama a la OA que determine «si hubo favorecimiento por parte del ministro para contratar o sugerir o elegir gente afín al gobierno, que no fue seleccionada por la idoneidad que se requería para el cargo». 

La OA, hasta ahora, sólo se pronunció sobre el caso de Heredia, ignoró todos los demás y archivó el expediente Triaca. ¿Hay algún otro caso que involucre directamente al ministro o a su entorno? La denuncia menciona a su cuñado, Sergio Borsalino, «un familiar directo beneficiado con el dinero del gremio intervenido». «

Compartir

Entradas recientes

El guayule, la planta que produce caucho y puede salvar al Amazonas

Originario del desierto, el Guayule es un arbusto del que se extrae caucho, látex y…

3 horas hace

Compra Viva: organizarse para comer sano

En Traslasierra, Córdoba, este emprendimiento permite el acceso de 500 familias a frutas y verduras…

3 horas hace

Precios de frutas y hortalizas: una montaña rusa que golpea al bolsillo

Durante el primer cuatrimestre de 2025 la brecha entre precios mayoristas y minoristas superó el…

3 horas hace

Denuncian que la policía bonaerense baleó en el rostro a un niño en un operativo en Quilmes y separan a un agente de la fuerza

Agentes de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) desplegaron un operativo en la puerta…

6 horas hace

Margaret Atwood publicará sus memorias

A los 85 años, la escritora canadiense Margaret Atwood, autora del famoso libro El cuento…

6 horas hace

Revés para Milei y Caputo: la justicia frenó la eliminación del FISU

Se trata del Fondo de Integración Socio Urbana. El funcionario a cargo deberá pagar $…

7 horas hace

Nostalgia de la luz: un adiós en imágenes a Sebastião Salgado

El célebre fotógrafo brasileño murió este viernes a los 81 años. Era mucho más que…

7 horas hace

Aceptaron a familiares como querellantes y podría activarse la búsqueda de desaparecidos en Córdoba

"Creemos que seguir buscando sus cuerpos es un acto de justicia y que esta admisión…

7 horas hace

La Ruta del Eternauta: un circuito por la serie, los Oesterheld y la historia argentina

Todo lo querías saber sobre el Eternauta está en cada paso del tour temático de…

7 horas hace

Boxeadores retirados reclaman el presupuesto de la ley al mérito deportivo

Los exboxeadores salteños reclaman que pongan en vigencia la Ley 7927, que está aprobada, pero…

7 horas hace

El Gobierno renovó los requisitos del REPROCANN y restringe aún más el acceso al cannabis medicinal

El Ministerio de Salud suma nuevas regulaciones y hay más de 150 mil pacientes en…

8 horas hace

Preocupación por el futuro del Banco de Datos Genéticos, reestructurado para «reducir el gasto»

Por las atribuciones que dio la Ley de Bases, el Gobierno pudo modificar el organismo…

8 horas hace