Spotify se suma a la ofensiva contra Rusia

La plataforma dio de baja el material de las cadenas RT y Sputnik para el mercado internacional y limitó el acceso a podcasts no alineados con la postura de la OTAN. La acción contrasta con la reciente negativa de la empresa a dejar de difundir contenidos antivacuna y racistas.

El gigante de la transmisión de música Spotify se sumó a otras redes de streaming como Netflix, al anunciar que cerró sus oficinas en Rusia y eliminó el contenido patrocinado por los medios de comunicación del estado ruso, RT y Sputnik, dentro de la Unión Europea y otros mercados. Sin embargo, aclaró la plataforma musical, mantendrá su servicio abierto a los usuarios rusos. «Creemos que es de suma importancia que nuestro servicio esté disponible en Rusia para permitir un flujo global de información», dijo Spotify.

De esta manera se amplía el aislamiento tecnológico de Moscú en respuesta al «ataque no provocado contra Ucrania», expresó en un comunicado publicado por la agencia italiana ANSA. «Hemos cerrado nuestra oficina en Rusia hasta nuevo aviso», señaló la empresa con sede en Estocolmo, que cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York e informó que revisó «miles de episodios de podcasts desde que comenzó la guerra», para limitar la capacidad de los usuarios para encontrar podcasts que pertenecen y son operados por medios de comunicación vinculados al gobierno de Vladimir Putin.

En cuanto a la difusión de contenidos polémicos a través de Spotify, cabe recordar lo que sucedió en el último mes con los podcasts de Joe Rogan en que se negaba la pandemia, se defendían posturas antivacunas y se utilizaban expresiones racistas. La platoforma decidió hacer un recorte discrecional y sólo eliminó algunas entregas del actor estadounidense en las que se usaban palabras ofensivas contra las personas de raza negra. En cambio, sólo se limitó a implementar una advertencia para aquellos episodios en que se aborda el tema del COVID-19, lo cual motivó que artistas como Neil Young y Joni Mitchell retiraran sus catálogos a modo de protesta.

Por su parte Disney, el estudio de cine más grande e influyente de Hollywood, decidió pausar el estreno de sus películas en el país cuyo gobierno está a cargo de Vladimir Putin. «Dada la invasión no provocada de Ucrania y la trágica crisis humanitaria, estamos pausando el estreno de películas en Rusia, incluida la próxima Red, de Pixar dijo un portavoz de Disney en un comunicado.

Desde que se inció la guerra, plataformas como Facebook, Instagram, YouTube, Tik Tok y Google decidieron censurar las cuentas de RT y Sputnik para toda Europa. El organismo de control de las comunicaciones de Rusia (Roskomnadzor) acusó a Meta, dueña de Facebook e Instagram, de violar los derechos humanos de los ciudadanos rusos. Por su parte, la compañía de Mark Zuckerberg (que también controla Whatsapp) atribuyó la medida a su negativa a dejar de verificar información.

Compartir

Entradas recientes

Arrancó la marcha en el Polo Científico de Palermo en contra del vaciamiento del Conicet

Miles de investigadores se manifiestan en todo el país para visibilizar la insostenible situación del…

34 mins hace

Se suman nuevas radios a Cruce, un medio colectivo y con identidad bonaerense cada vez más amplio

Cinco nuevas emisoras se incorporaron a esta inédita alianza de medios entre espacios comunitarios y…

39 mins hace

Del streaming al default: el deudor serial Mario Pergolini pidió el concurso preventivo de Vorterix por más de $ 645 millones

Unos $304,8 millones corresponden a aportes y contribuciones patronales. La empresa ya había lanzados múltiples…

51 mins hace

Ampliación de la Corte: el Gobierno no apoyará ningún proyecto y patea la discusión hasta noviembre

Dentro de Casa Rosada, afirman que paralizarán todas las negociaciones por la justicia hasta las…

2 horas hace

Repudian la intromisión de Robert Kennedy Jr. en la soberanía sanitaria argentina

El Foro Latinoamericano por el Derecho Universal a la Salud expresó preocupación por el retiro…

3 horas hace

Villarruel designó en el Senado a un ex militar que había ordenado destruir material probatorio de la dictadura

Se trata de Juan Manuel Gestoso Presas, quien fue juzgado por intentar destruir dos libros…

3 horas hace

Aníbal Pachano reivindicó a la dictadura cívico-militar

En su programa en Radio Nacional, el reconocido coreógrafo aseguró que la época de la…

3 horas hace

Tras el desmantelamiento, distintas gerencias del país elevaron una dura nota al Consejo Directivo del INTI

"Queremos manifestar nuestro firme rechazo ante la posibilidad de que el INTI pierda su carácter…

4 horas hace

Los imperdibles del Parque Provincial Patagonia Azul en Chubut

Se trata de una nueva área protegida del parque, con casi 300 mil hectáreas. Cinco…

4 horas hace

Múltiples homenajes a un año de la partida de Norita, la Madre de todas las batallas

Este fin de semana se realizarán diversas actividades para recordar a Nora Cortiñas, Madre de…

4 horas hace

Trump ofrece a Canadá unirse a la ‘Cúpula Dorada’ a cambio de ser la estrella 51º

Adherirse le costaría u$s61.000 millones, pero sería "gratis" si se anexiona a la Unión.

5 horas hace

El vaciamiento de otro hospital: hace tres años que el Durand tiene cerrada una sala por falta de personal

Se trata de un espacio de recuperación cardiovascular. Denuncian que el centro de salud pasó…

5 horas hace